domingo, julio 6, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Palabra de tigre

Por Redacción
8 julio, 2020
En Uncategorized
0
Palabra de tigre
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Humberto Aguilar Coronado

Hace 38 años, el entonces Presidente José López Portillo y Pacheco expresó un 7 de junio de 1982, a propósito de la celebración del día de la libertad de expresión, una frase que se quedó para la posteridad, pero que dio inicio a una época de sumisión de varios medios de comunicación y de tiempos difíciles para el periodismo mexicano. Ese día sentenció, a propósito de la cancelación de la publicidad oficial a la revista Proceso: “no pago para que me peguen”, en clara referencia a que no se permitiría que un medio de comunicación que disfrutara de los jugosos convenios que representaba la publicidad del Gobierno de la República, fuera un medio crítico al propio gobierno y al Presidente.

Al margen de que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo –según la UNESCO, desde 1993 y hasta junio de 2019, en México hubo 108 periodistas muertos, solo superado por Irak– también es cierto que los medios de comunicación tradicionales siempre se apegaron a los mandatos del poder. El periodista Jesús Manuel Hernández en su columna de Los Periodistas de ésta semana, documenta muy bien lo que sucedió durante muchos años en Puebla para que el gobernante tuviera el control de los medios de comunicación.

Durante muchos años la verdad del gobierno era la verdad compartida por los medios de comunicación que se llegaron a identificar como “medios oficiales”. No tenían cabida las voces disidentes de la oposición, pero se respetaba la libertad de expresión, ese derecho humano reconocido por la Organización de las Naciones Unidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y por supuesto, en nuestra Constitución General de la República, que señala “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa”, y pone cuatro limitaciones: En caso de ataques a la moral, a la vida privada o los derechos de terceros, cuando se provoque algún delito o cuando se perturbe el orden público.

Traigo a la memoria lo que señala la Constitución, porque hace unos días el Presidente, otro López, pero ahora Obrador, en una de sus tantas ocurrencias, dijo que los medios detractores a su gobierno se deberían ir preparando porque está buscando la manera en que van a cooperar con su proyecto transformador. Es decir, que si le quieren pegar, van a tener que pagar.

Sí, leyó usted bien. Al afirmar que es el Presidente más atacado en la historia de México, seguramente ya se le olvidó que él mismo fue el atacante número uno de los Presidentes Fox, Calderón y Peña Nieto, está buscando como intimidar a los medios de comunicación y a los periodistas críticos que en toda democracia deben existir.

Por eso es altamente preocupante que un Presidente que juró respetar la Constitución y las leyes cuando asumió su encargo, ahora esté pensando en voz alta para provocar un debate que tiene perdido si es que seguimos viviendo en democracia. En caso contrario, estará diseñando un modelo político en donde la censura tendrá cabida en el autoritarismo presidencial o en uno dictatorial.

Coincido con el jurista Miguel Carbonell cuando sostiene: “la libertad de expresión es una de las condiciones de existencia y posibilidad de un régimen democrático”.

El Presidente en su ocurrencia, no dijo si ese “moche” iba a ser vía un impuesto, una cooperación voluntaria, o a través de grupos de “malandros” que se dedicarán a amedrentar a quién opine contra López Obrador y a cobrarles la osadía de ejercer su libertad de expresión.

Quizá pueda callar algunas voces en algunos medios de comunicación, pero no podrá callar las voces libres que a diario se manifiestan en periodismo de investigación, columnas de opinión, o en comentarios y cápsulas en las redes sociales.

Nadie le ha dicho que las redes sociales no son medios de comunicación que requieran del apoyo de la publicidad oficial, y que cada usuario de Twitter, Facebook o WhatsApp es un critico en potencia de su gobierno, al que no podrá censurar y mucho menos amedrentar.

Lo que si debe hacer el Presidente y a lo que está obligado, es a informar de manera oportuna y transparente el verdadero número de contagios y muertes por el coronavirus; los auténticos números en cuanto a homicidios y delitos cometidos en lo que va de su administración, y la triste realidad por la que atraviesa nuestra economía.

El Presidente debería defender esa frase que le atribuye su biógrafa a Voltaire en la obra Los amigos de Voltaire, que por cierto no era nada conservador, “Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”, porque si no lo hace, muchos le empezarán a gritar por todas partes debido a su activismo verbal lo que él le espetó alguna vez al Presidente Vicente Fox en la campaña presidencial del 2006, “cállate chachalaca”.

Es Politólogo y Maestro en Negociación por la Universidad Carlos III de Madrid, España.
Etiquetas: Humberto Aguilar CoronadoPalabra de tigre
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Policortos

Policortos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Prohibición de las corridas de toros y las peleas de gallos se debe dictaminar, Puebla no puede quedarse rezagada
Puebla

Prohibición de las corridas de toros y las peleas de gallos se debe dictaminar, Puebla no puede quedarse rezagada

Por Julio César Morales
30 junio, 2025
0

La prohibición de las corridas de toros y las peleas de gallos se debe dictaminar y aprobar a la brevedad...

Leer másDetails
PRI y PAN buscan sacar raja política con reforma al delito de ciberasedio
Puebla

PRI y PAN buscan sacar raja política con reforma al delito de ciberasedio

Por Julio César Morales
1 julio, 2025
0

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) son unos ignorantes de la Ley Orgánica del Congreso...

Leer másDetails
La BUAP refuerza educación en el interior del estado
Análisis

La BUAP refuerza educación en el interior del estado

Por Erick Becerra
29 junio, 2025
0

Para la BUAP, Puebla no es sólo la capital del estado, sino los municipios del interior de la entidad. Lo...

Leer másDetails
Otorgarán seguridad a migrantes poblanos en retorno
Puebla

Otorgarán seguridad a migrantes poblanos en retorno

Por Mauricio García León
2 julio, 2025
0

En el día 201 de la presente administración estatal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la finalidad de otorgar...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.