lunes, mayo 29, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Talibanes siguen ejerciendo opresión contra mujeres en Afganistán

Por Mónica Ortiz
16 julio, 2020
En Uncategorized
0
Talibanes siguen ejerciendo opresión contra mujeres en Afganistán
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La opresión contra las mujeres en Afganistán por parte de los talibanes no se ha erradicado, según asevera Human Rights Watch (HRW) en su último informe.

Dicho documento contradice las recientes declaraciones del grupo radical que asegura que hay ‘una flexibilización de algunos de sus postulados rigoristas y la abolición de sus duras regulaciones’.

Para contrastar esta información, HRW realizó 138 entrevistas a maestros, ancianos, estudiantes, miembros de la comunidad y talibanes en las provincias de Kunduz, Wardak y Helmand entre enero de 2019 y abril de 2020.

Mujeres afganas en los años 60-70/Mujeres afganas en la actualidad

La educación de las niñas

Aunque los talibanes aseguran que ‘ya no se oponen’ a la educación de las niñas, en el terreno ‘muy pocos realmente permiten que asistan a la escuela después de la pubertad’, mientras que ‘otros no lo permiten en absoluto’, indica el informe.

Por su parte, en los distritos de Kunduz los talibanes han permitido que funcionen las escuelas para niñas, mientras que en las áreas que controlan en el sur de Helmand no hay escuelas para niñas, y han implementado el pago de ‘impuestos’ a quienes enseñen en las de regiones vecinas.

Sin justicia ni libertad

Según la HRW, las mujeres y niñas que son víctimas de violencia doméstica no reciben ‘ni siquiera la posibilidad limitada de justicia’ en los tribunales dirigidos por los talibanes, a diferencia de lo que sucede en las tribunas estatales.

Con respecto a la libertad de expresión, el informe denuncia que los medios de comunicación solo pueden ingresar en las áreas controladas por los talibanes siempre que consigan su permiso explícito.

Además, ‘los comandantes talibanes han amenazado y atacado a periodistas por informes críticos’, sostuvo la HRW.

Se identificó también que los talibanes prohíben en algunos distritos el uso de la televisión y de teléfonos inteligentes y los residentes que pueden hacer uso de ellos lo hacen de manera clandestina.

Vicio y virtud

En los distritos bajo control talibán siguen actuando los controles de ‘moralidad’ impuestos a partir de 1996, cuando el grupo radical tomó el poder en Afganistán y estableció una ‘policía contra el vicio y por la virtud’.

“Los talibanes vigilan la adhesión de los residentes a sus normas sobre vestimenta, longitud de la barba, o asistencia de los hombres a las oraciones de los viernes”.

Se conoce también que en las comunidades bajo control talibán está prohibido el contacto con el Gobierno de Afganistán.

Las acusaciones de la organización internacional denuncian una brecha entre las declaraciones oficiales de los talibanes sobre los derechos y las posiciones restrictivas adoptadas por estos sobre el terreno.

Según HRW, los talibanes están lejos de un consenso interno sobre sus propias políticas, de manera que ‘alcanzar un acuerdo sobre las disposiciones de derechos humanos en un acuerdo de paz (con el Gobierno afgano) no necesariamente dará como resultado su implementación a nivel local’.

El rechazo de los talibanes

“Esto está completamente equivocado y rechazamos este informe. Human Rights Watch prepara dichos informes solo para propaganda y trata de difamar al Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes)”.

Zabihullah Mujahid, portavoz talibán.

Refiriéndose a las acusaciones sobre el derecho a la educación, el portavoz aseguró que, aunque están en guerra, han hecho ‘todo lo posible’ para mantener las escuelas abiertas.

‘En absoluto, no prohibimos las escuelas de niñas’, aseveró el portavoz, que negó además todas las acusaciones relacionadas con la libertad de expresión o comunicación y aseguró que ‘nunca’ se han prohibido.

Se espera que en las próximas semanas representantes del Gobierno de Afganistán y los talibanes celebren en Doha su primera reunión directa con la intención de comenzar un proceso de paz.

Ambas partes tratarán sobre los derechos de las mujeres, la libertad de expresión y otros valores sociales y democráticos que los afganos ganaron desde 2002 después que los talibanes fueran expulsados del poder.

Con información de EFEminista

Fotos de Twitter @IsabelleHBH, @Notimex y NTV

Etiquetas: Human Rights Watch mujeres Afganistán talibanesOpresión mujeres Afganistán talibanes
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Bernardo Cuesta, último refuerzo del Puebla

Bernardo Cuesta, último refuerzo del Puebla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Agua de Puebla obtiene distintivo “Empresa Socialmente Responsable”

Agua de Puebla obtiene distintivo “Empresa Socialmente Responsable”

Por Redacción
28 mayo, 2023
0

Responsable –ESR- al cumplir cabalmente con los estándares necesarios para acreditarla como tal, en materia de: Calidad de Vida en...

Texmelucan es sede de la consulta política a personas con discapacidad

Texmelucan es sede de la consulta política a personas con discapacidad

Por Redacción
24 mayo, 2023
0

La Presidenta Municipal, Norma Layón acudió a la Consulta Pública a Personas con Discapacidad en materia de educación que se...

Layón realiza recorrido de prevención de refugios temporales de Texmelucan

Layón realiza recorrido de prevención de refugios temporales de Texmelucan

Por Redacción
22 mayo, 2023
0

Derivado al cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3, la Presidenta Municipal, Norma Layón, implementó un...

Nueva sede del Congreso debe cumplir con normas legales: ERP

Nueva sede del Congreso debe cumplir con normas legales: ERP

Por Alberto Arcega
25 mayo, 2023
0

La construcción de la nueva sede del Congreso del Estado debe cumplir con las normas legales y los permisos correspondientes,...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.