El Sindicato Nacional de los Trabajadores para la Educación (SNTE) pondrá en marcha el programa «Quédate en Clase«, que tiene el objetivo de evitar la deserción escolar de educación básica, que estima la SEP federal sea del 10 por ciento, en el ciclo escolar 2020-2021 y recuperar a los alumnos que causaron baja en el ciclo escolar anterior.
Ante esta situación, en Puebla los líderes magisteriales Alejandro Ariza Alonzo y Jaime García Roque, explicaron que son muchas las causas por las que los estudiantes causaron baja, entre ellas por la precaria economía en millones de hogares incrementada por la pérdida de empleo; el subempleo, la reducción de salario y los bajos salarios; la muerte de uno de los padres de familia; el gran número de integrantes de familia; la falta de conectividad (internet); la carencia de equipos de cómputo o teléfonos inteligentes, entre otras.
Por lo anterior, las Secciones 23 y 51 del SNTE consideraron que, en el nuevo ciclo escolar, que da inicio el 24 de agosto del presente año, se puede incrementar la deserción escolar por falta de energía eléctrica, de televisión o radio, ya que el ciclo será en la modalidad a distancia ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
«El magisterio poblano se alista para echar a andar varias estrategias que contengan el ausentismo escolar y así como recuperar a varios cientos de miles de estudiantes que abandonaron el programa ‘Aprende en Casa», precisó Ariza Alonzo.
Los líderes magisteriales agregaron que todos los miembros de los comités del SNTE 23 y SNTE 51, trabajan desde semanas para construir estrategias y líneas de acción que permitan garantizar el buen desempeño de los docentes y con ello, cumplir los compromisos que se tienen con los estudiantes.
«La finalidad es que ninguna niña o niño poblano se rezague o abandone en sus estudios», coincidieron los líderes magisteriales de la Sección 21 y 53 en Puebla.