La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG) del municipio de Puebla llevará a cabo la segunda edición, de manera virtual, de La Calle es Nuestra, en donde se abordará la demanda de seguridad para las niñas y adolescentes.
El objetivo de la temática es la creación de espacios seguros para niñas y adolescentes, a propósito del confinamiento social debido al COVID-19 y a los distintos tipos de violencia que mujeres de todas las edades viven en el espacio privado.

De acuerdo con datos del departamento de Atención de la Violencia hacia las Mujeres de la SISG, la mayoría de los casos de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes no llegan a ser denunciados desde temor a la persona o personas agresoras, a la exposición pública, a la estigmatización o bien a la falta de mecanismos para reportar y recibir asesoría.
Con la segunda edición de La Calle es Nuestra, se exhorta a las personas interesadas compartir, a través de redes sociales, su opinión respecto a qué condiciones consideran necesarias para ofrecer a niñas y adolescentes hogares seguros y aptos para su desarrollo integral.
Fotos: Captura de pantalla