domingo, julio 6, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Planificación de gastos y buenos hábitos de consumo, serán determinantes para el cierre del 2020

Por Redacción
20 octubre, 2020
En Puebla
0
Planificación de gastos y buenos hábitos de consumo, serán determinantes para el cierre del 2020
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Tener una planificación de gastos y buenos hábitos de consumo son dos factores esenciales que la mayoría de las personas deben tener en cuenta en este cierre de año, considerando que la pandemia del COVID-19 sigue deteniendo el arranque total de la economía del país.

El contar con un presupuesto programado para los gastos permitirá a las familias administrar sus finanzas y recursos para que puedan asignarlos de la mejor manera, señaló Anselmo Chávez Capó, catedrático de la Licenciatura en Administración Financiera de la UPAEP.

Indicó que la crisis económica que se está viviendo como consecuencia de la actual pandemia a nivel global, nos invita a que las personas deben manejar de una manera más responsable sus recursos financieros, ya que “nosotros como sociedad creceremos en la medida en que seamos conscientes del manejo de nuestros recursos y cómo podemos ser eficientes en el uso de los mismos”.

Chávez Capó comentó que si bien los procesos inflacionarios inciden de manera directa en el valor de los bienes de la persona, también deben considerar que una gestión adecuada de los recursos, ayudará a tener un mejor nivel de vida como consecuencia de no tener compromisos excesivos en la disminución de los pagos de intereses y cubrir todas las obligaciones de manera personal.

Agregó que a nivel social, depende de toda la gente que la pandemia se detenga, es decir, si las personas siguen con las medidas de distanciamiento social, continúan con los protocolos de salud, como es el uso del cubrebocas, la utilización de gel antibacterial, lavado de manos, y cuidados necesarios en casa, se evitará que sigan aumentando los contagios y se podrá regresar de manera más rápida a la actividad productiva bajo estos protocolos de salud.

Señaló que de no seguir con estas medidas de salud sanitarias, corremos el riesgo de seguir los pasos de Europa, en donde “regresaron, detuvieron la pandemia y cuando la gente dejó el aislamiento social, pensó que todo ya estaba bien, que ya no había ningún peligro en el entorno y regresaron a realizar su actividad económica y social como siempre, y resultado de ello, es que de nueva cuenta están pensando regresar al aislamiento social por los nuevos casos de gente contagiada por la COVID-19”.

Anselmo Chávez expresó que el 2020 ha sido un año con un entorno de mucha volatilidad en los mercados financieros y como consecuencia de esto, se están registrando movimientos en la inflación y que al reiniciarse esta reactivación económica de manera paulatina, también ha provocado ajustes a la alza y se están presentando escenarios jamás pensados.

Dijo que de acuerdo a datos del INEGI para la primera quincena de octubre y de acuerdo a información recabada en septiembre de este año, se encontró que la inflación fue del 4.01%, considerando que esta se divide en dos modelos de inflación, la subyacente, que elimina todos aquellos productos que tienen alta volatilidad, como son las mercancías, los alimentos, mercancías no alimenticias, servicios, vivienda, educación y otros servicios, es decir, la inflación subyacente está relacionada con los bienes y servicios que tienen un manejo constante de sus precios y que no tienen una volatilidad muy grande.

Mientras que la inflación no subyacente incluye los productos que tienen una alta volatilidad y que están relacionados de manera directa con la oferta y demanda, y entre ellos encontramos los productos agropecuarios, en donde se ubican las frutas y verduras, los pecuarios, relacionados con la carne, energéticos y tarifas del gobierno, que permiten medir este índice no subyacente, manifestó el académico de la UPAEP.

Por lo tanto, dijo que la inflación del 4.01%, registrada en la primera quincena de octubre del presente año, ha roto las expectativas del Banco de México, si se toma en cuenta que la meta de la inflación para el 2020 era del 3% y estamos viendo que estamos un punto porcentual por arriba de lo esperado.

Abundó que de acuerdo a las expectativas de los economistas del sector privado se espera para el presente año una inflación del 3.89% y manifiestan que para el 2021, esta puede ser del 3.57%.

Por último, recomendó que las personas deben cuidar sus ingresos, manejar responsablemente sus gastos, evitar consumos excesivos y en caso de que tengan la necesidad de hacer compras, es importante aprovechar programas de pagos sin intereses y no saturar sus líneas de crédito y evitar que sus deudas sigan creciendo.

Etiquetas: gastos y consumo 2020 UPAEPUPAEP hábitos consumo
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Inauguran Muro Verde en la Facultad de Ciencias Biológicas

Inauguran Muro Verde en la Facultad de Ciencias Biológicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad
Puebla

CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad

Por Jessica Martínez Cruz
1 julio, 2025
0

Un ingeniero es un agente transformador que se vincula con el progreso, la innovación y la creación de soluciones tecnológicas...

Leer másDetails
INE sanciona con 32 millones de pesos a partidos por impuestos
República

INE sanciona con 32 millones de pesos a partidos por impuestos

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral...

Leer másDetails
PRI y PAN buscan sacar raja política con reforma al delito de ciberasedio
Puebla

PRI y PAN buscan sacar raja política con reforma al delito de ciberasedio

Por Julio César Morales
1 julio, 2025
0

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) son unos ignorantes de la Ley Orgánica del Congreso...

Leer másDetails
Presenta Lupita Cuautle Feria Tradición y Cultura
Puebla

Presenta Lupita Cuautle Feria Tradición y Cultura

Por Redacción
4 julio, 2025
0

Con el objetivo de fortalecer la identidad y el patrimonio cultural del municipio, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, presentó...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.