Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, apuesta por la conciencia cívica y empatía de los poblanos ante el incremento de contagios por coronavirus en la entidad, principalmente en la capital.
Por lo anterior, Rivera Vivanco resaltó que se deben reforzar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, aplicar gel antibacterial, lavado de manos con agua y jabón de manera constante, guardar la sana distancia y lo más importante, evitar reuniones y aglomeraciones para romper la cadena de contagios.

En un posicionamiento, la alcaldesa mencionó que antes de tomar la decisión de cerrar establecimientos y volver al confinamiento, lo más importante es el comportamiento de la sociedad, por lo que exhortó a la solidaridad de todos, incluyendo comercios y trabajadores.
Acompañada de René Sánchez Galindo, titular de la Secretaría de Gobernación; Gustavo Ariza Salvatori, titular de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, anunció que los comercios no esenciales, que se encuentran en la capital, deberán cerrar a las 19:00 horas a partir de este 19 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2021.
Así también, aplicará el mismo horario para el comercio informal en el Centro Histórico y tianguis.
Los restaurantes deben cerrar a las 19:00 horas y cumplir con un 30 por ciento de su aforo, mientras que bares, centros nocturnos y salones sociales no les está permitido abrir, de acuerdo al decreto del gobierno estatal.
Mientras, las tiendas de autoservicio, mercados y farmacias tienen permitido aperturar, cumpliendo con las medidas sanitarias.
De igual manera, por las fiestas decembrinas, se exhortó a los poblanos a no realizar posadas y evitar reuniones para romper con la cadena de contagios.
Vale la pena mencionar que la Ciudad de México y Estado de México volverán a semáforo rojo a partir de este 19 de diciembre, ante el incremento de contagios.
Foto: Especial