La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró los incentivos fiscales anunciados por el Gobierno de Puebla, pero pidió que estos se acompañen con la apertura del servicio en mesa.
La presidenta Olga Méndez Juárez señaló que la exención del pago en algunos impuestos y la prórroga en otros son ‘un paliativo’, pero resultan ‘insuficientes’ debido a que la venta de alimentos para llevar sólo genera ingresos de entre 5 y 10 por ciento.
Méndez Juárez expresó que la condonación del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) ayudará a mantener los empleos que se generan en el sector restaurantero; sin embargo, no permitirá recuperar los más de 37 mil puestos de trabajo perdidos en la pandemia.
#Buenasnoches 🔊#Sábado📢
— CaniracPuebla (@PueblaCanirac) January 17, 2021
Les dejamos un resumen de #AbrirOMorir en #Puebla.
Con el servicio para llevar y a domicilio, nuestros #restaurantes no obtienen ni el 10% de ingresos necesarios para su operación.
No es necedad, es necesidad.#QueremosTrabajar
👩🍳👨🍳 pic.twitter.com/PtSjt3dmka
“Tres meses de ayuda son bienvenidos, pero recordamos que la afectación que arrastran nuestros negocios data de marzo del 2020, por lo que este esquema es benéfico, pero resulta solo un paliativo para la pérdida de empleos que ha tenido la entidad, de 37 mil 788 plazas formales en la pandemia, de acuerdo al IMSS”.

Méndez Juárez resaltó que alrededor de 10 mil 700 negocios están en riesgo de cerrar sus puertas por falta de liquidez y advirtió que, de continuar con el servicio sólo para llevar, provocará que se pierdan miles de puestos, porque, en promedio, cada negocio genera ocho empleos.
Fotos de Jafet Moz e Hilda Ríos/El Heraldo de Puebla