lunes, julio 7, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

La pandemia del COVID-19 ha traído mucho dolor a los mexicanos: UPAEP

Por Redacción
17 enero, 2021
En Puebla
0
La pandemia del COVID-19 ha traído mucho dolor a los mexicanos: UPAEP
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El tejido social debe entenderse como la relación y el respeto a los derechos de seguridad de entre todas las personas ante las adversidades que se pueden presentar en un momento determinado.

En estos momentos de adversidades es importante que las familias, vecinos y los grupos particulares en donde las personas se van desarrollando, deben trabajar de manera solidaria en la reconstrucción del tejido social, enfatizó Dulce María Pérez Torres, catedrática de la Facultad de Psicología de la UPAEP.

Dijo que en una situación de adversidad como la que se está viviendo por la COVID-19, la mayoría de las personas tratan o buscan cómo recomponer ese tejido social o esas relaciones que había establecido con otros grupos en diferentes momentos. “Ahora las personas por el confinamiento que se vive, tienen la oportunidad de conocer mejor a sus vecinos, de conocer como es el comportamiento cotidiano de la zona en la que vive, ya que en la normalidad anterior, por el trabajo, no se presentaba esta situación de convivir con otras personas que se encuentran más cerca de donde viven”.

Abundó que en estos momentos, las familias han tenido que readaptarse a la nueva realidad, han reorganizado su convivencia y funcionamiento en la casa, porque ahora tienen una convivencia de 24 horas en donde se involucra el trabajo, la escuela y las actividades de la casa. Y, por lo tanto, se están ejerciendo diferentes roles entre los integrantes de las familias para seguir adelante en el interior del hogar.

Pérez Torres, refirió que el distanciamiento social que se está experimentando está tomando un nuevo matiz hoy con el uso de las redes sociales y en donde las personas de todas las edades han hecho un esfuerzo extra para poder usarlas, como es el caso de los “abuelos” que han aprendido a usarlas para mantenerse en contacto con sus seres queridos y amistades.

Advirtió que algunas personas por las necesidades que tienen en el aspecto económico para el sustento de la familia, han tenido que salir a trabajar y se han contagiado de este virus que acecha a la sociedad mexicana, prácticamente desde hace un año.

Expresó que a un año prácticamente de la llegada del COVID-19 a nuestro país, “en el hábitat de México ha venido cambiando la estructura social, podemos ver en los medios de comunicación cómo la gente va desesperada a buscar un tanque de oxígeno para un familiar, o que algunos grupos sociales son marginados, nos duele, es un dolor que antes no se había experimentado, como fue en el terremoto de 1985, estamos reviviendo ese dolor que se había perdido por tanto estímulo que reciben las personas en el medio ambiente”.

Subrayó que esta situación de la pandemia es una oportunidad para contribuir a la recomposición del tejido social, pero que depende de cada persona, de lo que quiera y tenga como medio para poder relacionarse con las demás personas.

Por lo tanto, dijo, “¿hay alguna estrategia para sanar el tejido social? O está realmente rota. Yo pienso que nos estamos recomponiendo todos cada día, a lo mejor nuestras estrategias no son las más adecuadas, sin embargo, a nivel interno, a nivel social de los grupos pequeños si hay esta parte. Porque nos estamos dando cuenta de cómo está nuestra economía, qué estamos dejando de comprar y de cómo aprovechamos mejor las cosas y de cómo tratamos de solucionar los problemas de acuerdo a los alcances de cada familia o grupo”.

Advirtió que los problemas económicos por los que están atravesando las familias en México, representan el primer punto de ruptura de familiares, de la ruptura entre las parejas, del maltrato entre los hijos, porque al no haber dinero, las personas realmente comienzan a tener muchas fricciones entre ellas; por lo que dijo que los miembros de estos grupos pequeños deben sentarse a reorganizar y pensar cómo van a llevar el confinamiento en casa con todas las adversidades y retos que se puedan presentar.

Por último, dijo que la reorganización de los espacios en la casa, nos ayudarán a que cada miembro de la familia tenga un espacio particular para poder trabajar o asistir a clases desde el hogar o relacionarse con la gente de afuera a través de las plataformas digitales.

La gente debe regresar a la nueva sociedad, recordando cómo vivía antes del COVID-19; durante la pandemia y posterior a este virus, para poder contribuir a la reconstrucción del tejido social, regresar con una identidad colectiva y hacer los vínculos con la humanidad para que luego éstos, realmente se conviertan en una realidad de trascendencia de la persona y de la misma humanidad, concluyó la académica.

Etiquetas: Pandemia UPAEPUPAEP pandemia
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Borrar Whatsapp ¿la solución?

Borrar Whatsapp ¿la solución?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Gobierno revisa inversiones y fideicomisos en Vector y CI Banco
Puebla

Gobierno revisa inversiones y fideicomisos en Vector y CI Banco

Por Mauricio García León
30 junio, 2025
0

De cara a la inversión en Vector por parte del Gobierno del Estado de Puebla y el Fideicomiso firmado con...

Leer másDetails
Agua de Puebla atiende sitios críticos y evita mayores afectaciones por lluvias
Puebla

Agua de Puebla atiende sitios críticos y evita mayores afectaciones por lluvias

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Con una respuesta rápida y focalizada, Agua de Puebla para Todos atendió con oportunidad los principales puntos de riesgo registrados...

Leer másDetails
Aprehensión de Renato Romero es legal
Puebla

Aprehensión de Renato Romero es legal

Por Redacción
3 julio, 2025
0

La aprehensión de Renato Romero Camacho es legal y respondió a la ejecución de una serie de actos ilegales y...

Leer másDetails
Lupita Cuautle entrega sistema de captación pluvial a primaria
Puebla

Lupita Cuautle entrega sistema de captación pluvial a primaria

Por Redacción
1 julio, 2025
0

Con el objetivo de fomentar una cultura del cuidado del agua desde las infancias y dotar a las escuelas de...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.