martes, agosto 16, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

UPAEP, a la vanguardia con el uso de laboratorios virtuales

Por Redacción
28 enero, 2021
En Puebla
0
UPAEP, a la vanguardia con el uso de laboratorios virtuales

La UPAEP está apostada fuertemente a la formación integral de los estudiantes en las diferentes disciplinas del conocimiento y para ello se dio a la tarea de buscar cómo los estudiantes puedan suplir de manera virtual la falta de poder estar en un laboratorio de manera presencial, debido a la actual pandemia de salud que se vive en México y el mundo.

Los alumnos en estos momentos cuentan con más de 70 laboratorios virtuales en diferentes disciplinas del conocimiento, mediante los cuales podrán seguir desarrollando sus habilidades y competencias durante este confinamiento, señaló Jorge Luis Escobedo Straffon, Director de Apoyos Académicos de la UPAEP

Enfatizó que estos laboratorios virtuales ayudaran a fortalecer la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes que están recibiendo las clases a la distancia desde hace prácticamente un año en nuestro país.

Con esta innovación tecnológica e iniciativa por parte de las autoridades universitarias, la UPAEP se convierte en la primera universidad en el país en contar con los laboratorios virtuales de la plataforma ALGETEC, empresa brasileña, que cuenta con más de 250 laboratorios virtuales en diferentes áreas del conocimiento, en un ambiente real y que están destinados para la academia.

Refirió que desde el año pasado, la universidad estuvo enviando materiales de insumos básicos a los alumnos con las debidas medidas de seguridad y desinfectados, para que los alumnos también pudieran llevar a cabo sus prácticas de laboratorio y cotejar los resultados, siempre acompañados por el profesor de la materia.

Escobedo Straffon destacó que son más de 5 mil alumnos en América Latina y algunas instituciones educativas de los Estados Unidos, que se encuentran utilizando los laboratorios de la empresa ALGETEC; empresa con la que la universidad estableció una alianza estratégica para hacer uso de los más de 250 laboratorios que se encuentran en sus plataformas digitales.

Dijo que para el inicio de este periodo de clases, hay más de 600 alumnos que estarán utilizando estos laboratorios para realizar sus prácticas, del decanato de Ciencias Biológicas y del área de Medicina con el uso de más de 70 laboratorios en la fase inicial y llegar a más alumnos de manera gradual. Agregó que en la primera etapa cerca de 4 mil estudiantes podrán acceder a esta nueva herramienta tecnológica, para poder complementar su formación académica.

Indicó que los laboratorios virtuales están diseñados principalmente para las carreras de medicina e ingeniería, pero hay otros laboratorios destinados para otras áreas del conocimiento que podrán ser utilizados por otras carreras universitarias.

En su intervención, Ileana Zorhaya Martínez Ramos, Directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP, mencionó que la plataforma digital de ALGETEC, ayudará de manera importante para que los alumnos puedan ejecutar sus prácticas cuya naturaleza son mucho de laboratorio y repetir las operaciones, las veces que sean necesarias hasta que el ejercicio quede claro para el estudiante.

Externó que entre los ejercicios que podrán desarrollar en los laboratorios virtuales están los relacionados con la anatomía, histología, patología, microbiología incluyendo los tópicos de virología y parasitología, entre otros temas de estudio.

Reiteró que se ven grandes oportunidades para los académicos y estudiantes que en estos momentos se encuentran en confinamiento, “el alumno podrá adentrarse al laboratorio de manera virtual y seguir cada una de las instrucciones para ir interactuando en cada una de las áreas de estos espacios virtuales y a la vez podrá repetir las veces que sean necesarias las prácticas de algún ejercicio solicitado por el profesor que en cada paso estará acompañando al estudiante”.

Acotó que otra de las ventajas que ofrece esta plataforma es que una vez que los alumnos entran, pueden seguir trabajando incluso sin el uso del Internet. Agregó que para utilizar estos laboratorios es importante que el estudiante esté registrado escolarmente en el periodo, maneje la plataforma de Blackboard y participe en las asignaturas que requieren de estos laboratorios.

Por último, Zorhaya Martínez enfatizó que con el uso de esta tecnología, “se obtiene un aprendizaje que va a la vanguardia y que puede cubrir las necesidades que en estos momentos de confinamiento sanitario, requieren complementar muchos estudiantes”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Laboratorios virtuales UPAEPUPAEP laboratorios virtuales
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
México es mucho más que noticias malas: Gregorio Luke

México es mucho más que noticias malas: Gregorio Luke

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Morena debe evaluar perfiles ciudadanos

Morena debe evaluar perfiles ciudadanos

Por Julio César Morales
10 agosto, 2022
0

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) deberá analizar los perfiles de la sociedad civil y no solo pensar en apostar...

Johnson & Johnson suspende la venta de talco en todo el mundo

Johnson & Johnson suspende la venta de talco en todo el mundo

Por Jessica Martínez Cruz
12 agosto, 2022
0

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para...

Léase antes de usarse

Humanidades, transformadoras y generadoras de la cohesión social

Por Redacción
10 agosto, 2022
0

Las humanidades juegan un papel importante en la formación personal y profesional de las personas. Porque las humanidades como conjunto de...

Presentan Torneo Guantes de Oro 2022

Presentan Torneo Guantes de Oro 2022

Por Omar Cuautle
10 agosto, 2022
0

De cara al Nacional de Primera Fuerza, la Asociación Poblana de Boxeo de Aficionados (Apoba), a través del presidente Antonio...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.