martes, agosto 16, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Feministas y personas trans se pronuncian ante incumplimiento del Congreso del Estado

Por Mónica Ortiz
13 febrero, 2021
En Puebla
0
Feministas y personas trans se pronuncian ante incumplimiento del Congreso del Estado

Colectivas feministas y personas trans mantienen un plantón a las afueras del Congreso de Estado, desde la noche de ayer, para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados el 16 de diciembre de 2020 para aprobar la Ley de Identidad de Personas Trans o la llamada Ley Agnes, así como el inicio de la discusión para la despenalización del aborto en Puebla.

Las colectivas feministas y personas trans señalaron que, hasta el momento, los acuerdos no están publicados en la gaceta del Congreso del Estado:

“Queremos externar que nos enteramos que los acuerdos que firmó el Congreso del Estado el pasado 16 de diciembre no están publicados en la gaceta del Congreso. Tal parece que no les interesa legislar por los derechos de las personas y que sólo se burlan de nuestra de lucha, de la lucha de todas, todos y todes”.

Asimismo, los manifestantes expresaron que ya trabajan en la agenda de nuevas acciones y estrategias ante la falta de voluntad de los legisladores, que informaran en los próximos días. Además, están recibiendo asesoramiento para emprender acciones legales en contra de los diputados locales, en caso de que continúen retrasando la aprobación del reconocimiento legal del cambio sexo genérico, pues el plazo vence el próximo lunes 15 de febrero.

“Es importante mencionar que estamos trabajando en una agenda de nuevas actividades y estrategias que estaremos anunciando desde las redes desde la Coordinadora Feminista Puebla y de todas las colectivas trans. Anunciamos de forma general que nos estamos asesorando legalmente para proceder ante los incumplimientos del Congreso y avanzaremos con el caso a nivel federal”.

Las feministas y personas trans recalcaron que siguen dando seguimiento a las denuncias presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante las violaciones y agresiones que sufrieron durante la toma del Congreso el año pasado.

Finalmente, los manifestantes denunciaron que han recibido amenazas para que abandonen su lucha; de lo contario, serán objeto de una guerra sucia por parte de los medios de comunicación.

A continuación, el pronunciamiento íntegro:

Pronunciamiento sobre Ley Agnes de colectivas feministas y personas trans

A dos días de que se venza el plazo para cumplir los acuerdos de legislar sobre la Ley Agnes, estamos aquí desde anoche, con la lluvia y con una pandemia que nos ha arrebatado familiares y amigos, porque el Congreso del Estado no quiere hacer su trabajo, que es legislar.

Queremos externar que nos enteramos que los acuerdos que firmó el Congreso del Estado el pasado 16 de diciembre no están publicados en la gaceta del Congreso. Tal parece que no les interesa legislar por los derechos de las personas y que sólo se burlan de nuestra de lucha, de la lucha de todas, todos y todes.

Vamos a continuar aquí hasta que salga alguien del Congreso a recibirnos el pronunciamiento que ya recibió el Gobierno del estado y el Ayuntamiento.

Es importante mencionar que estamos trabajando en una agenda de nuevas actividades y estrategias que estaremos anunciando desde las redes desde la Coordinadora Feminista Puebla y de todas las colectivas trans.

Anunciamos de forma general que nos estamos asesorando legalmente para proceder ante los incumplimientos del Congreso y avanzaremos con el caso a nivel federal.

La próxima semana estaremos viajando a la Ciudad de México para darle seguimiento a los documentos que ya hemos hecho llegar al Gobierno Federal y nos reuniremos con diversas colectividades para la articulación nacional.

También exhortamos que el 4 de febrero asistimos a la CNDH para continuar con las denuncias emitidas contra autoridades del Congreso por todas las negligencias y violaciones gestionadas durante la toma del Congreso, el hostigamiento y entrada de la Policía Estatal y privada, el no brindar atención de salud cuando fue requerida, entre otras. Sobre este tema, también hemos ido a dejar pruebas y ratificar denuncias el día lunes 8 de febrero. A su vez, en próximas fechas, continuamos dando seguimiento a las denuncias que también emitimos a la CNDH.

Por último, hacemos una denuncia que nos han llegado amenazas de que si no dejamos la lucha se va a desatar una guerra sucia en los medios contra las colectividades trans.

Fotos de Mara González/El Heraldo de Puebla

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Despenalización aborto PueblaFeministas personas trans incumplimiento Congreso EstadoLey AgnesPronunciamiento Ley Agnes Puebla
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Trump, inocente de ‘incitación a insurrección’: Senado de Estados Unidos

Trump, inocente de ‘incitación a insurrección’: Senado de Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

SSP supervisa empresas de seguridad privada

SSP supervisa empresas de seguridad privada

Por Martín Gutiérrez
10 agosto, 2022
0

La Secretaría de Seguridad de Pública (SSP), a través de la Dirección General de Seguridad Privada, realizó operativos a empresas...

Puebla es quinto lugar con una alta demanda de vehículos eléctricos

Puebla es quinto lugar con una alta demanda de vehículos eléctricos

Por Julio César Morales
15 agosto, 2022
0

El estado de Puebla se colocó en la quinta posición a nivel nacional con una alta demanda de vehículos eléctricos,...

Alfabetización en datos, la habilidad más demandada en 2030

Alfabetización en datos, la habilidad más demandada en 2030

Por Jessica Martínez Cruz
13 agosto, 2022
0

El Observatorio de Competitividad y Nuevas Formas de Trabajo de la UPAEP y la empresa de Servicios de Estrategia y...

MBH entregará hoy casas a damnificados de SPX

MBH entregará hoy casas a damnificados de SPX

Por Martín Gutiérrez
15 agosto, 2022
0

Este lunes, el gobernador Miguel Barbosa entregará 40 casas a las familias damnificadas por la explosión de un ducto de...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.