Colectivas feministas y personas trans mantienen un plantón a las afueras del Congreso de Estado, desde la noche de ayer, para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados el 16 de diciembre de 2020 para aprobar la Ley de Identidad de Personas Trans o la llamada Ley Agnes, así como el inicio de la discusión para la despenalización del aborto en Puebla.
Las colectivas feministas y personas trans señalaron que, hasta el momento, los acuerdos no están publicados en la gaceta del Congreso del Estado:
“Queremos externar que nos enteramos que los acuerdos que firmó el Congreso del Estado el pasado 16 de diciembre no están publicados en la gaceta del Congreso. Tal parece que no les interesa legislar por los derechos de las personas y que sólo se burlan de nuestra de lucha, de la lucha de todas, todos y todes”.
Asimismo, los manifestantes expresaron que ya trabajan en la agenda de nuevas acciones y estrategias ante la falta de voluntad de los legisladores, que informaran en los próximos días. Además, están recibiendo asesoramiento para emprender acciones legales en contra de los diputados locales, en caso de que continúen retrasando la aprobación del reconocimiento legal del cambio sexo genérico, pues el plazo vence el próximo lunes 15 de febrero.
“Es importante mencionar que estamos trabajando en una agenda de nuevas actividades y estrategias que estaremos anunciando desde las redes desde la Coordinadora Feminista Puebla y de todas las colectivas trans. Anunciamos de forma general que nos estamos asesorando legalmente para proceder ante los incumplimientos del Congreso y avanzaremos con el caso a nivel federal”.

Las feministas y personas trans recalcaron que siguen dando seguimiento a las denuncias presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante las violaciones y agresiones que sufrieron durante la toma del Congreso el año pasado.
Finalmente, los manifestantes denunciaron que han recibido amenazas para que abandonen su lucha; de lo contario, serán objeto de una guerra sucia por parte de los medios de comunicación.
A continuación, el pronunciamiento íntegro:
Pronunciamiento sobre Ley Agnes de colectivas feministas y personas trans
A dos días de que se venza el plazo para cumplir los acuerdos de legislar sobre la Ley Agnes, estamos aquí desde anoche, con la lluvia y con una pandemia que nos ha arrebatado familiares y amigos, porque el Congreso del Estado no quiere hacer su trabajo, que es legislar.
Queremos externar que nos enteramos que los acuerdos que firmó el Congreso del Estado el pasado 16 de diciembre no están publicados en la gaceta del Congreso. Tal parece que no les interesa legislar por los derechos de las personas y que sólo se burlan de nuestra de lucha, de la lucha de todas, todos y todes.
Vamos a continuar aquí hasta que salga alguien del Congreso a recibirnos el pronunciamiento que ya recibió el Gobierno del estado y el Ayuntamiento.
Es importante mencionar que estamos trabajando en una agenda de nuevas actividades y estrategias que estaremos anunciando desde las redes desde la Coordinadora Feminista Puebla y de todas las colectivas trans.
Anunciamos de forma general que nos estamos asesorando legalmente para proceder ante los incumplimientos del Congreso y avanzaremos con el caso a nivel federal.
La próxima semana estaremos viajando a la Ciudad de México para darle seguimiento a los documentos que ya hemos hecho llegar al Gobierno Federal y nos reuniremos con diversas colectividades para la articulación nacional.
También exhortamos que el 4 de febrero asistimos a la CNDH para continuar con las denuncias emitidas contra autoridades del Congreso por todas las negligencias y violaciones gestionadas durante la toma del Congreso, el hostigamiento y entrada de la Policía Estatal y privada, el no brindar atención de salud cuando fue requerida, entre otras. Sobre este tema, también hemos ido a dejar pruebas y ratificar denuncias el día lunes 8 de febrero. A su vez, en próximas fechas, continuamos dando seguimiento a las denuncias que también emitimos a la CNDH.
Por último, hacemos una denuncia que nos han llegado amenazas de que si no dejamos la lucha se va a desatar una guerra sucia en los medios contra las colectividades trans.
Fotos de Mara González/El Heraldo de Puebla