Un fuerte sismo de magnitud 7,2 se ha registrado la madrugada de este viernes frente a las costas de Nueva Zelanda, con epicentro localizado a 37 mil 55 kilómetros al este de la Isla del Norte, según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias del país oceánico.
De momento, no se informa de víctimas ni de daños materiales a causa del movimiento telúrico, que tuvo una profundidad de 94 kilómetros.
Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el terremoto tuvo una magnitud de 6.9 y su hipocentro se ubicó a 10 kilómetros de profundidad.
El sismo ha generado una alerta de posible tsunami en el país y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha comunicado que las olas del tsunami son ‘posibles’ en un radio de 300 kilómetros en torno al epicentro.
Por su parte, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), ha indicado que existe amenaza de tsunami.

La Agencia de Manejo de Emergencias de Nueva Zelanda ha advertido a la población que debe salir de inmediato de la zona si sienten un fuerte temblor cerca de la costa.
«No se quede en casa si está cerca de la costa y sintió un terremoto prolongado o fuerte. Diríjase de inmediato al terreno elevado más cercano, fuera de todas las zonas de evacuación de tsunamis o lo más tierra adentro posible».
El organismo indica, igualmente, que si se ha generado un tsunami es posible que la primera ola no sea la más significativa y que su actividad continúe durante varias horas.
«La amenaza es real hasta que se cancele esta advertencia».
Más de 50 mil personas aseguran haber sentido el terremoto, según lo hicieron saber durante los minutos posteriores al sismo a través de la plataforma GeoNet. La mayoría de ellos clasificaron el temblor de débil o moderado.
Muchas personas recurrieron a las redes sociales para difundir su testimonio.
«Lo he sentido un poco en Masterton, pero, gracias a Dios, esta vez estaba cerca de la puerta de entrada. Espero que todos estén bien».
El sismo se produce poco más de una semana después del décimo aniversario del terremoto de magnitud 6.3 que azotó Christchurch, en la Isla Sur, que se cobró la vida de 185 personas y dejó miles de heridos el 22 de febrero de 2011.
Con información de RT
Fotos de Two Wandering Souls y Twitter @wr_int