jueves, julio 10, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Hablemos del hombre

Por Redacción
19 marzo, 2021
En Uncategorized
0
Hablemos del hombre
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

A punto… a punto de romperse

Carolina Gómez MacFarland  

‘Son mis hijos y los educo como quiero’, ‘quiten ese programa porque a mis hijos les hace daño’, ‘cómo es posible que enseñen eso en las escuelas’, ‘yo siempre defiendo a mis hijos’, ‘quiero que nunca sufran’, ‘quiero un mundo mejor para mis hijos’.

Cuántos mensajes y cuántos comentarios, enmascarando la poca habilidad de criar adecuadamente a nuestros hijos.

El tema es largo y complejo, sin embargo, es preciso aplicar la realidad. Formar a nuestros hijos, jamás fue, ni es, ni será una tarea sencilla.

El ser humano, a pesar de también ser un mamífero con instintos primitivos que ayudan a su supervivencia, está dotado de habilidades cognitivas, y emociones que tienen el objetivo de ayudarle a adaptarse, vivir dignamente y ser creativo.

En otras especies, solo se esperan los tiempos para que las crías se separen de los padres, y busquen su propio alimento, un tiempo de vida corto para salir del nido, sin una escuela, sin una conciencia, solo siguiendo el instinto.

Pero con nosotros, la historia cambia, el largo proceso de evolución nos dota de talentos y habilidades que debemos equilibrar con nuestros impulsos y emociones. Una combinación casi imposible de lograr.

Por eso, nuestro trabajo de crianza es largo y realmente pesado. Enseñar a nuestros vástagos a integrar estos tres elementos puede ser una tarea monumental, pues cada padre de familia tiene también una historia, probablemente dolorosa, con la cual lidiar, y esta situación vuelve más difícil la tarea de formar a un hijo.

De esta manera, en el mismo momento en que nuestros hijos nacen, todos nuestros sueños, las expectativas, y proyectos frustrados, los colocamos sobre los hombros de los nuevos miembros de la familia.

Por lo tanto, y tras la máscara de ser padres más justos y bondadosos, sobreprotegemos a nuestros hijos, tratando así de salvar nuestra propia historia de vida con la esperanza de cambiar la realidad.

‘Yo recibí regaños, golpes, abusos e injusticias, o tuve carencias, y todo esto, aún me duele… por lo tanto, en este deseo imperioso de encontrar un sentido a mi vida, impediré que mis hijos vivan lo mismo, jamás los regañaré, o los haré llorar’.

Y en ningún momento pensamos en que ellos, nuestros hijos, están viviendo otra historia, con otras necesidades. Y en un deseo de salvaguardar y proteger nuestro corazón, las ignoramos e impedimos que se fortalezcan, y crezcan seguros de sí mismos.

Pero, aunque todo esto parezca sencillo, quienes son padres sabrán que criar a un hijo, es una labor delicada y agotadora. Tanto por el propio trabajo de cuidar de otro ser humano, como por la inevitable confrontación que tenemos al recordar la propia historia.

Hoy en día, esta nueva generación, producto de esta terrible confusión, donde no está muy clara la diferencia entre las necesidades de los padres y las de los hijos, está a punto de romperse, parece de cristal, una generación de cristal. Incapaz de tolerar frustraciones, dolor, esfuerzo, con poca paciencia y tolerancia, valores indispensables para lograr una armonía social.

La sobreprotección o maltrato de los hijos, guiada por una ciega necesidad de curar las heridas de los padres, pueden crear sin lugar a dudas, personas impulsivas, con resentimiento, intolerantes y peligrosas.

Queremos seguridad, equidad y justicia, pero no queremos esforzarnos en educar como se debe, a nuestros hijos, para que ellos sean hombres y mujeres de bien que se integren congruentemente a la sociedad en la que seguirán viviendo.

Entonces por dónde empezar, por los hijos o por los padres. Ambos necesitamos apoyo, ambas partes requieren trabajo y esfuerzo para desarrollar aquello de lo que fuimos dotados, y así lograr un cambio significativo.

No nos confundamos, nuestros hijos, son nuestra responsabilidad, debemos cuidarlos y satisfacer sus necesidades básicas, pero también tenemos la obligación de marcar los límites, de enseñarles respeto hacia ellos y los demás, debemos abrazarles, contenerles, y firmemente recordar que serán actores principales en la historia de la humanidad. No se quedarán para siempre a nuestro lado.

No es heredando fortunas para que ellos no tengan que trabajar, como les demostraremos nuestro amor, es heredando el amor a la vida y sentido de responsabilidad para que hagan lo que tengan qué hacer, vivan lo que tengan que vivir plenamente, y sean ellos quienes aporten algo valioso a los demás.

No es lo que no tuvimos de pequeños, lo que ahora nuestros hijos necesitan, esa era y sigue siendo nuestra necesidad. Es nuestro niño interno el que debe crecer y el que también merece nuestra atención.

Si queremos un mundo mejor, con paz o y armonía, debemos comenzar en casa, cambiando creencias, fortaleciendo el espíritu de nuestros hijos, y sobre todo cuidando de nosotros mismos, pues un padre es un ser humano también digno de ser amado y respetado como el mejor. Y una vez asentada la idea, aun con el esfuerzo que representa la crianza de un hijo, podremos llevar a cabo esta tarea, y nuestros proyectos de vida, de una manera más congruente y plena. Padres felices, hijos amorosos.

Habrá cada vez más personas y sociedades intolerantes, agresivas, y peligrosas mientras menos nos enfoquemos a analizar nuestra propia historia.

Pidamos ayuda y confiemos en que es posible el cambio en la humanidad, pues el hombre es capaz de hacer todo lo que se proponga, solo debe amarse, creer y tener una buena dirección.

Recuerde: Todo saldrá bien al final, y las cosas no están bien, entonces, todavía no es el final.

Carolina Gómez Macfarland «Centro de Psicoterapia Puebla»
Etiquetas: Carolina Gómez Macfarland
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
En tiempo real

En tiempo real

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Inundaciones en Texas dejan ya 32 víctimas mortales
Global

Inundaciones en Texas dejan ya 32 víctimas mortales

Por samantha garcia
5 julio, 2025
0

Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron...

Leer másDetails
PSG golea 4-0 al Real Madrid
Xtremo

PSG golea 4-0 al Real Madrid

Por Helen Ávila
9 julio, 2025
0

El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de...

Leer másDetails
SEDIF fortalece seguridad jurídica y emocional en procesos de adopción internacional
República

SEDIF fortalece seguridad jurídica y emocional en procesos de adopción internacional

Por Redacción
4 julio, 2025
0

·         Participa en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos. ·         Consolida entornos familiares seguros para niñas, niños y adolescentes. En...

Leer másDetails
La Casa Blanca confía que habrá acuerdo de tregua en Gaza
Global

La Casa Blanca confía que habrá acuerdo de tregua en Gaza

Por Redacción
8 julio, 2025
0

 La Casa Blanca expresó este martes su confianza de que a finales de esta semana se logrará cerrar un acuerdo...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.