martes, julio 8, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

En la Reforma Universitaria de 1961 no había hombres, todos éramos chamacos

Por Redacción
22 abril, 2021
En Puebla
0
En la Reforma Universitaria de 1961 no había hombres, todos éramos chamacos
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La hoy jubilada de la BUAP, estudiaba en la Preparatoria Nocturna ubicada en el edificio Carolino, donde además trabajaba en el área de Control de Inventarios

La memoria es como los maridos: infiel; los recuerdos, como la vida, intermitentes. Con esta aclaración Cristina Aguirre Beltrán habla de aquellos días de 1961, en los que jóvenes imbuidos del espíritu liberal de la época y su simpatía por la Revolución cubana iniciaron un movimiento que culminaría, casi tres años más tarde, con la aprobación de una nueva Ley Orgánica que le otorgó a la Universidad Autónoma de Puebla plena autonomía para organizar su propio gobierno.

Para entonces Cristina Aguirre, hoy jubilada de la BUAP, estudiaba en la Preparatoria Nocturna ubicada en el edificio Carolino, donde además trabajaba en el área de Control de Inventarios, entre 1961 y hasta su matrimonio en 1963.

Además de su curiosidad –“¡Ya vienen los Fúas!, se escuchaba cuando ellos venían y apedreaban el Carolino y yo me salía a espiar. Mi papá, Gabriel Aguirre Carrasco, me regañaba, pero por acá él se distraía, yo me salía”-, las ideas de izquierda que reinaban en la casa paterna, sembraron en la joven la semilla para participar del lado de los estudiantes liberales.

¿Qué cuál era mi participación? La verdad yo era de la bola, yo era de la camada de Julieta Glockner, ella no era mi compañera, pero era de esa camada; ella era muy valiente, yo no. ¡Ay, ya me emocioné, yo me emociono mucho cuando hablo de Julieta!  -Ríe.

Su padre, expresa, “era un hombre muy miedoso, pero muy serio en sus convicciones. Él era el jefe de Control de Inventarios en la Universidad, entonces había una universidad ambulante porque los Fúas se la llevaban a la 5 Poniente; mi papá no se fue, se quedó en el Carolino. Tuvimos ese ejemplo”.

“Entonces no éramos comunistas, mienten quienes dicen que los comunistas hicieron este movimiento, éramos liberales, juaristas, y entre nosotros ¡también había priistas!, allí estaba Melitón Morales, que era estudiante de Derecho”.

Cristina Aguirre Beltran

Recuerda que la casa paterna despertó un día con esta leyenda: “Aquí vive un comunista”. “Por temor a que nos ocurriera algo, mi papá nos llevó a un hotel. Vivíamos junto a una iglesia. Nosotros somos once, todos de izquierda, sin ser militantes”.

La manifestación del 17 de abril de 1961, en el zócalo de la ciudad de Puebla, y más tarde frente al Sol de Puebla, fue impulsada por simpatizantes de la Revolución cubana. Cristina Aguirre no estaba exenta de este sentimiento.

«Yo era una chavita que admiraba a Castro. Había una revista cubana, Vanidades, y allí recuerdo que se decía que había un cristo levantado en la Sierra Maestra: esa era mi fantasía, ese hombre, Fidel, que andaba ahí».

Cristina Aguirre Beltran

Al triunfo de la Revolución cubana, refiere, el entonces presidente Adolfo López Mateos no rompió relaciones diplomáticas con Cuba, “y la reacción en Puebla, conservadores y clericales, se enfureció. Ellos salían del Benavente. Nosotros apoyábamos al presidente”.

-¿Cómo eran aquellas manifestaciones y marchas de los universitarios liberales?

-Eran muy bonitas porque iba la gente, los padres de familia, los ciudadanos… Ahí vienen los Fúas, decían, y medio me acuerdo, de una camioneta unos hombres les daban palos, decían que eran curas, eso decían, yo no lo sé.

-¿Cuál es la diferencia entre la mujer de esos años 60 del siglo pasado y la de este siglo XXI?

-Del cielo a la Tierra. En mi familia fuimos primero tres mujeres y después tres hombres y mi mamá, según muy feminista, pero primero atendía a los hombres.

-¿Como mujer, cómo se recuerda en ese movimiento estudiantil de 1961?

-Yo era temerosa, no era valiente -como Julieta- o documentada para ir a los mítines; yo era de preparatoria, así eran todas, como yo, nos casábamos muy jóvenes, era una época de sometimiento…Cuando me casé me fui de Puebla, en 1963, y cuando regresé sola, ya no fui igual.   

De aquel 25 de abril, cuando en una protesta estudiantil se impuso el grito: “¡Al Benavente, al Benavente!”, y los estudiantes rodean el edificio y lo apedrean, Cristina Aguirre no asistió: “Yo no era valiente, no quería que me pegaran, porque era muy feo eso, salíamos corriendo, los Fúas venían a pegar, pero también los Carolinos…” Al día siguiente su curiosidad la condujo al sitio: “Todo el edificio estaba lleno de ladrillos y vidrios rotos”.

“Mi oficina estaba enfrente de rectoría, un día gritaron que venían los Fúas y salí a espiar: allí estaba Julieta, armada con el palo de una silla para enfrentárseles. Ella sí que era valiente, por eso cuando murió me impactó.

Todos, expresa, “éramos chamacos, los de la Universidad, los del Benavente, los de Arquitectura, en ese movimiento no había hombres, éramos chamacos”

Uno de los líderes estudiantiles más visibles: Enrique Cabrera.

“Yo no fui activista; veía a ese Cabrera, era muy joven, estudiaba ingeniería en las catacumbas; una vez, en un mitin, se paró a querer decir no sé qué cosa del comunismo, y mi tío, Enrique Aguirre [Carrasco], lo bajó del pódium y le dijo: ‘bájate, esto no es cosa de comunistas…nosotros somos juaristas y liberales, y eso sólo va a confundir el movimiento”.

Otro de sus recuerdos frescos es cuando Julio Glockner Lozada es nombrado rector de facto, el 9 de mayo de 1961:

“Para mí fue una gran emoción su toma de posesión; ya habíamos ganado…ellos habían perdido. Julio Glockner era un hombre encantador, bromista, trataba a todo el mundo como si lo conociera de toda la vida; éramos vecinos de oficina. Yo tengo relación aún con esa familia, con los que quedan, los quiero muchísimo”.

Cristina Aguirre Beltran
Etiquetas: BUAPFúasliberalesreforma universitaria
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
En tiempo real

En tiempo real

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Campamento Mystic de Texas confirma la muerte de campistas e instructores
Global

Campamento Mystic de Texas confirma la muerte de campistas e instructores

Por Redacción
7 julio, 2025
0

 El campamento de verano cristiano Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, confirmó este lunes la muerte de 27 campistas...

Leer másDetails
Upaep impulsa formación global con ‘Cisco Networking Academy y Global Summer’
Puebla

Upaep impulsa formación global con ‘Cisco Networking Academy y Global Summer’

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

En un mundo profundamente interconectado y cada vez más vulnerable a ataques digitales, la educación en redes y ciberseguridad se...

Leer másDetails
‘El misterio de Cleopatra’, la mujer detrás del mito
Arte

‘El misterio de Cleopatra’, la mujer detrás del mito

Por Redacción
4 julio, 2025
0

Una nueva exposición titulada 'El misterio de Cleopatra' indaga en París, a través de siglos de historia e investigaciones, sobre...

Leer másDetails
Fortalece Gobierno de Puebla operativos en carreteras
Puebla

Fortalece Gobierno de Puebla operativos en carreteras

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Con total coordinación la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y Municipal, encabezaron el operativo "Atoyatempan" en la junta...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.