La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), Martha Zárate Tinoco, presentó el ‘Protocolo de intervención interinstitucional para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de calle y cruceros del estado de Puebla’.

Durante la instalación y realización de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión para Prevenir, Combatir y Erradicar el Trabajo Infantil en este municipio, se explicó que dicha iniciativa busca la colaboración de diversas instituciones gubernamentales y civiles, a fin de identificar a las personas menores de 18 años que realizan actividades laborales en calles y cruceros, con el propósito de restituirles sus derechos.
La funcionaria mencionó que el programa piloto será aplicado en el municipio de Tehuacán.

Durante el Día Internacional contra el Trabajo Infantil que se conmemora este sábado, las y los integrantes de la comisión antes mencionada conformada por SIPINNA Puebla, Secretaría del Trabajo, Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa Regional de Migración Mesoamérica-Caribe, autoridades municipales y la asociación World Vision, refrendaron su compromiso de coordinar acciones e implementar políticas públicas a favor de las garantías individuales de la niñez.
Foto: Especial / Rafael Pacheco | El Heraldo de Puebla