Académicos de la facultad de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puenla (BUAP), como estrategia para prestar servicios de salud a población abierta, desarrollan un catálogo de servicios para la atención primaria en salud, una herramienta útil en la toma de decisiones clínicas previas a la consulta.
Este proyecto corre a cargo de los docentes Erika Pérez Noriega, Maricarmen Moreno Tochihuitl, Gisela Ortiz Ramírez, María de los Ángeles Meneses Tirado y Ali De León Gómez, quienes coincidieron en que el catálogo surge de la necesidad para ofertar servicios de enfermería en el Centro Universitario de Servicios de la Institución e integra acciones de promoción y educación para la salud conforme a cada etapa del ciclo vital humano: para niñas y niños hasta los 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres de 20 a 59 años, hombres de 20 a 59 años y adultos mayores, a partir de los 60 años.
“Enfermería es el primer punto de contacto para identificar problemas de salud, por lo que una vez detectadas las necesidades de los pacientes se canaliza a la disciplina correspondiente para su atención”.
Doctora Moreno Tochihuitl
Maricarmen Moreno, también responsable de la Coordinación de Educación Continua y Vinculación Social de esta unidad académica, indicó que en las diferentes etapas se trabajan programas de promoción de la salud; es decir, aspectos relacionados con la prevención de enfermedades e identificación de factores de riesgo. Asimismo, en este proceso se empodera a los pacientes en la toma de decisiones y cuidado sobre su salud.

Por ejemplo, en niños se atienden cuestiones de nutrición y seguimiento de vacunas y en el adolescente se evalúa el cuidado de la salud sexual. En el caso de mujeres y hombres en edad reproductiva, se aborda la prevención de cáncer y detección de hipertensión arterial, diabetes e hipercolesterolemia.
En la persona adulta mayor se brindan servicios asistenciales y de educación relacionados con padecimientos cardiovasculares, cáncer, diabetes, enfermedades pulmonares y digestivas. Por lo tanto, se hace énfasis en el mantenimiento de la salud para que las personas se mantengan saludables.