miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Estrategia Científica

Por Redacción
21 julio, 2021
En Uncategorized
0
Estrategia Científica
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

¿Necesita México un peso digital?

Por Dr. Leopoldo Altamirano Robles*

 

Recientemente ha sido noticia el lanzamiento en China del yuan digital. A primera vista pareciera un capricho mas del gobierno chino para hacerle competencia a las criptomonedas en moda: Bitcoin, Ethereum, Tether, por nombrar algunas de las más importantes, pero si hacemos un análisis mas profundo de esta iniciativa veremos que hay mucho más en juego que un simple capricho gubernamental.

China lanzó a principios de mayo un ensayo de su yuan digital involucrando a 181 mil participantes de la ciudad de Shanghái, dándoles 55 yuan (170 pesos)  en monederos digitales para ser gastados en un festival llevado a cabo en esa ciudad. Esto fue parte de un experimento mayor que involucró a 500 mil consumidores en 11 regiones chinas desde abril de este año. Si usaban el yuan digital recibirían descuentos en los establecimientos participantes. Con estas y otras medidas China se prepara para la introducción del yuan digital en sus transacciones nacionales e internacionales, convirtiéndose así en el primer país en el mundo en implementar a nivel nación esta tecnología.

Esta medida tiene varias implicaciones. La principal de carácter técnico es que a diferencia de las monedas digitales tradicionales el yuan digital estaría respaldado por el banco central chino, lo que le daría cierta estabilidad, sin embargo, al tener bajo una misma institución todas las transacciones de blockchain necesarias para asegurar la consistencia y auditabilidad de la moneda, pierde parte de su atractivo como un mecanismo independiente y seguro para realizar transacciones.

Por otro lado, las implicaciones económicas son grandes. Primero que nada, la independencia de las transacciones físicas en papel o moneda permitirá ahorros de recursos en su producción, distribución y mantenimiento, y asegura la velocidad en cada transacción. En segundo lugar, la independencia del dólar como moneda de intercambio internacional y de su sistema de transacciones denominado SWIFT. En tercer lugar, como se podría sospechar, iniciar una dependencia, de los países que comercian con China, del yuan digital al hacer transacciones económicas.

Considerando los pronósticos económicos de diferentes agencias internacionales, las monedas digitales o criptomonedas terminarán imponiéndose en el ámbito nacional e internacional, entonces cabe hacernos la pregunta si México debería tener un peso mexicano digital.

Para tratar de responder esta pregunta, consideremos que países como Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea empiezan a realizar sus primeras pruebas en la creación de sus propias monedas digitales nacionales. SI esto no se hace los países que no tengan sus propia moneda digital terminarán usando una moneda que se originará en otro lugar fuera del país que la usa, generando una pérdida de soberanía y control de la economía nacional, dejando que otros entes definan la política monetaria del país usuario.

Ejemplo de ello ya ocurre en países como Nigeria, Vietnam, Filipinas, Perú, El Salvador, donde el Bitcoin es de uso común, y donde la criptomoneda mantiene a muchos de sus habitantes a flote ante adversidades económicas, como pobreza e inflación, dándoles la oportunidad de tener dinero estable con el solo uso de su celular.

México debería empezar a experimentar en este tipo de tecnología con la cual se le podría proporcionar a gran parte de la población acceso a un sistema de transacciones barato, de fácil uso y seguro y así mantener la independencia del peso mexicano de otras monedas digitales.

*Investigador Titular, SNI II, de la Coordinación de Ciencias Computacionales del INAOE.

[email protected]; [email protected]

[email protected]

TW: DrAltamiranoR

 

Etiquetas: Estrategia cientifícaLeopoldo Altamirano Robles
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Terminal de Distribución de Gas Licuado de PEMEX en Puebla cumple 43 años

Terminal de Distribución de Gas Licuado de PEMEX en Puebla cumple 43 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

El estadio de Anfield está de luto por el futbolista Diogo Jota
Xtremo

El estadio de Anfield está de luto por el futbolista Diogo Jota

Por Redacción
3 julio, 2025
0

El estadio de Anfield, que tantas veces sonó atronador con las actuaciones de su ídolo portugués Diogo Jota, fallecido esta...

Leer másDetails
Menor muere por calor dentro de vehículo en Texas
Global

Menor muere por calor dentro de vehículo en Texas

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Una niña de 9 años ha muerto por las altas temperaturas desatendida en un coche mientras la madre trabajaba en...

Leer másDetails
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 %
Global

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 %

Por Redacción
7 julio, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este lunes por carta a Japón y Corea del Sur que a...

Leer másDetails
México vence a EE.UU. y es campeón de la Copa Oro
Xtremo

México vence a EE.UU. y es campeón de la Copa Oro

Por Helen Ávila
6 julio, 2025
0

La selección mexicana derrotó este domingo por 1-2 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro de la Concacaf, en...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.