martes, marzo 21, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

México busca el liderazgo en América Latina mientras da la espalda a la OEA

Por Redacción
31 julio, 2021
En República
0
México busca el liderazgo en América Latina mientras da la espalda a la OEA

Fotografía del 27 de julio del 2021, del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional, de la Ciudad de México. EFE/Mario Guzmán

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

EFE | Foto: EFE

 

Ciudad de México. Tras dos años desinteresado por la política exterior, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, apuesta ahora por asumir el liderazgo regional de América Latina mientras da la espalda a la Organización de Estados Americanos (OEA), desprestigiada por la gestión de Luis Almagro.

La crisis provocada por las protestas en Cuba le ha servido para criticar a la Administración del presidente Joe Biden por el embargo comercial, cosa que evitó durante la presidencia de Donald Trump.

La puesta de largo de este repentino interés por la política exterior tuvo lugar la semana pasada durante la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia temporal ostenta México, donde emitió un contundente discurso a favor de la unidad de América Latina y propuso relegar la OEA.

 

MÁS COOPERACIÓN Y MENOS POLÍTICA

«El papel que hemos desempeñado ya se puede ver como un liderazgo de México en América Latina», aseguró este sábado a Efe Efraín Guadarrama, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Cancillería mexicana.

El alto funcionario se refirió a la gestión de México al frente de la Celac, un organismo regional que venía de capa a caída por las diferencias entre países y que el Gobierno mexicano rescató en 2020.

El antídoto fue despolitizar el organismo y cooperar en temas de interés común, como la búsqueda de vacunas contra la covid-19 para la región, una iniciativa abanderada por México y Argentina.

Pero también otros ámbitos, como la construcción en proceso de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).

«La estrategia fue sustentar la integración latinoamericana en la cooperación y no en posiciones políticas», expresó Guadarrama, quien cree que la reunión evidenció que la Celac «ya está viva».

Como prueba, en la cumbre compartieron mesa personajes poco cercanos como la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, y el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

A diferencia de lo que ocurría antes, no hubo enfrentamientos en la reunión y eso «es resultado de la diplomacia mexicana», defendió.

 

EL ‘MOMENTUM’ DE LÓPEZ OBRADOR

El discurso de López Obrador sorprendió a propios y extraños porque en sus dos años y medio de mandato había relegado de su agenda la política exterior y solo salió del país en 2020 para reunirse con Trump, con quien tejió cierta afinidad personal.

«Es importante porque por primera vez se ve una diplomacia presidencial proactiva», subrayó la internacionalista del Colegio de México Guadalupe González.

El ‘momentum» escogido por el presidente no es casual. La analista opinó que López Obrador tiene «mucho olfato político» y apuesta ahora por la política exterior ante una segunda parte de su mandato que se prevé «muy emproblemada» a nivel interno.

También ha sabido leer el contexto. En la Casa Blanca, Biden tiene un discurso menos agresivo que su antecesor, mientras la izquierda ha avanzado en la región y se ha impuesto en Argentina, Bolivia y Perú.

Además, la derecha no pasa el mejor de sus momentos, con las protestas en Colombia o el posible regreso de Lula en Brasil, donde Jair Bolsonaro está tan en las antípodas de López Obrador que se salió de la Celac.

Ahora bien, López Obrador no dejó a un lado el pragmatismo con el que ha manejado la relación con su vecino del norte. Con una mano arremete contra el embargo de Cuba y con la otra alaba la cooperación comercial en Norteamérica.

«Es interesante porque dijo que México está alineado con Estados Unidos contra China en esta nueva guerra fría comercial. Le manda un mensaje de ‘estoy contigo’. Es un discurso de equilibrios», señaló González.

Así lo ratificó Guadarrama: «La relación de México con Estados Unidos es de cooperación y de respeto».

 

¿UNA UNIÓN EUROPEA LATINOAMERICANA?

Detrás del fortalecimiento de la Celac hay una nada sutil voluntad de erosionar la OEA de Almagro, con quien México ha tenido varios encontronazos desde que aceptó el asilo de Evo Morales en 2019.

El mismo López Obrador propuso «construir algo semejante a la Unión Europea» y planteó la «sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo».

Más beligerante, Guadarrama definió la OEA como «una organización completamente inoperante», cuyo secretario general «se enfoca en temas que generan conflicto» en lugar de cooperación.

«La Celac está llenando este vacío», declaró.

Es un cambio sustancial respecto a la política histórica de México, muchas veces criticado por la izquierda latinoamericana por su cercanía política con Estados Unidos.

Pero para Henio Hoyos, internacionalista de la Universidad de Monterrey (Udem), la postura de López Obrador suena a «nacionalismo latinoamericano old fashion».

«La idea de la unidad latinoamericana es extremadamente vieja, tan vieja como las independencias, y repetidamente infructuosa», explicó.

No le cabe duda de que la OEA «ha perdido mucha legitimidad», pero por ahora la Celac «no tiene una estructura sólida» como organización internacional.

La prueba de fuego tendrá lugar en septiembre en México con una reunión presencial de jefes de Estado de la Celac. Será el momento de constatar si la propuesta de López Obrador levanta pasiones o queda en el recuerdo.

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorCELACOEA
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Un brote de COVID-19 asola a los indígenas de Sonora en tercera ola

Un brote de COVID-19 asola a los indígenas de Sonora en tercera ola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

HUP obtiene reacreditación en Calidad y Seguridad

HUP obtiene reacreditación en Calidad y Seguridad

Por Alberto Arcega
17 marzo, 2023
0

Avala procesos de servicios médicos de calidad ofrecidos a más de 26 mil derechohabientes

38 recintos participarán en Noche de Museos

38 recintos participarán en Noche de Museos

Por Alberto Arcega
14 marzo, 2023
0

De manera coordinada, el Gobierno Estatal, el Ayuntamiento de Puebla, iniciativa privada y universidades, llevarán a cabo el 18 de...

Norma Layón continuará urbanizando San Martín Texmelucan

Norma Layón continuará urbanizando San Martín Texmelucan

Por Redacción
14 marzo, 2023
0

La presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, informó sobre las actividades que ha realizado el ayuntamiento y dio...

Invierten 7.6 mdp en regularizar 70 estancias infantiles

Invierten 7.6 mdp en regularizar 70 estancias infantiles

Por Alberto Arcega
14 marzo, 2023
0

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dio a conocer que su administración ha invertido 7.6 millones de pesos...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.