Este miércoles 15 de septiembre quienes vivimos en Puebla tenemos varios riesgos y retos enormes.
- Que no se disparen los casos de portadores de coronavirus ante las fiestas, el relajamiento de las medidas sanitarias durante las fiestas públicas.
- Pero ¿qué me dicen de las fiestas privadas? Las de una familia de 10 integrantes que invita al amigo, al vecino o al novio del hijo y, pues, se descontrola.
- Otros espacios de alto riesgo lo serán los corredores gastronómicos y culturales instalados por el Ayuntamiento de Puebla, donde los asistentes pueden ignorar las medidas difundidas por la autoridad.
- También es un riesgo el espacio comercial del Centro Histórico y otras plazas donde puede confluir un número importante de consumidores.
- Y los restaurantes y bares donde sin duda y al primer trago de tequila todo se relajará.
- La ocasión del Grito de Independencia puede ser el escenario ideal, la tormenta perfecta donde se dé una catarsis social reprimida por meses en algunos casos, y más de un año y medio en otros.
- La ingesta de alcohol de manera indiscriminada estuvo controlada por los sendos decretos emitidos por el Gobierno del Estado, pero en una noche de Grito puede darse una «noche loca».
- Las fiestas masivas clandestinas que se organizan en forma permanente seguramente pueden ofrecer apetitosas entradas para este miércoles.
- Es por ello que un reto enorme es controlar la ingesta de alcohol y la relajación de las medidas sanitarias en el espacio púbico y privado.
- Urge que usted que me lee y quien no me lee asuma su responsabilidad y esta noche del 15 no le deje al azar su salud, no se la encargue al fervor patrio, sino que la haga suya.

Muchas gracias; nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el Pódcast En tiempo real (en Spotify, Apple Podcasts y muchas más). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx e Instagram: Erick Becerra