lunes, mayo 29, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Gran desafío para rescatar arrecifes del Caribe mexicano

Por Mónica Ortiz
25 septiembre, 2021
En República
0
Gran desafío para rescatar arrecifes del Caribe mexicano
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Los arrecifes de la costa turística de Cancún, en el Caribe mexicano, arrastran un enorme deterioro que un grupo de especialistas trata de remediar para rescatar los corales que se degradan por el impacto de los huracanes y de los turistas.

El problema es tan grande que en algunos lugares donde debería haber un promedio del 16 por ciento de superficie de coral apenas llega ahora al 1 o 2 por ciento.

Gabriela Nava, directora ejecutiva de la organización Oceanus, fundada con un grupo de biólogos marinos, está convencida de que el problema se puede revertir con un ambicioso programa de restauración de arrecifes en el área de Punta Nizuc, en Cancún.

El programa, iniciado originalmente en Veracruz y que se aplica en Cancún con el apoyo de la iniciativa privada, tiene como meta principal la siembra de mil colonias de coral por año y contempla la instalación de viveros donde se preparan las nuevas colonias para la restauración.

Oceanus se fundó en 2006 con la misión de conservar los arrecifes con actividades de investigación, seguimiento y restauración.

La zona donde realizan los trabajos de restauración se localizan en Punta Nizuc, en el arrecife El Bajito, y parte del trabajo consiste en rescatar fragmentos de coral que se trasladan a los viveros para ayudarlos a convertirse en nuevas colonias y posteriormente son trasplantados a las áreas seleccionadas.

Actualmente Oceanus se enfoca en cuatro variedades de coral que son las que presentan mayores condiciones de resistencia.

«Cuando comenzamos había menos del 1 por ciento de cobertura de coral en el sitio, mucho crecimiento de algas y sedimentación. Punta Nizuc es uno de los sitios más visitados por los turistas y ahora ya estamos con una cobertura del 7 por ciento».

Gabriela Nava.

El síndrome blanco, el impacto de huracanes y la actividad turística son una latente amenaza para estos ecosistemas.

«Buscamos las colonias que sean naturalmente resistentes a estos eventos. Hasta ahora los sitios que estamos atendiendo no presentan problemas por el sargazo».

Nava recuerda que el deterioro de los arrecifes costeros no fue de la noche a la mañana, sino que es el resultado de muchos factores como los huracanes, el desarrollo turístico, la destrucción de los manglares y la contaminación de los acuíferos en la península de Yucatán.

La directora de Oceanus sostiene que el costo de restauración de un arrecife es muy alto, pues tan solo la siembra de un coral oscila entre 15 y 25 dólares y cada técnica implica un costo distinto.

«Aun así, sería más barato apoyar la recuperación de arrecifes que la recuperación de playas. Si cada uno de los hoteles, así como invierten en relleno de playas o inversión costera, invirtiera en recuperar el arrecife de coral podrían recuperar sus playas más rápido y a un costo menor. Necesitamos apurarnos, no competir y no pelear sino unirnos para tener estos esfuerzos, realmente crear un cambio, a pesar de todo lo que dañamos la naturaleza nos dice que hay esperanza».

Reconocimientos a Oceanus

La labor de Oceanus ha motivado que en 2019 lograra el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza que otorga la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y apenas hace unos meses recibió un galardón de los Premios Latinoamérica Verde.

Con la obtención de estos reconocimientos y por la importancia del trabajo que realizan, empresas privadas como la cadena hotelera española RIU se acercaron a ellos para poner en marcha el rescate de la zona de arrecifes en Cancún.

«El grupo RIU se unió en 2019 para apoyar actividades de restauración en Cancún, es un esfuerzo muy grande en el que participa también la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, The Summit Foundation y varias organizaciones más. Uno de los impactos ambientales más significativos que genera la propia actividad turística en general es la ligada a la presión que se ejerce sobre los ecosistemas marinos, especialmente sobre los arrecifes de coral».

Alma Tesillos, responsable de los proyectos de responsabilidad social corporativa de la cadena hotelera RIU.

Conoce el Programa de #Restauración de #Arrecifes mas grande de #México por @OceanusAC. @ChasingCoral @CJconectahttps://t.co/CpATlxewzR pic.twitter.com/uQN7FBdDaR

— Oceanus, A.C. (@OceanusAC) September 6, 2017

«Teniendo en cuenta todos los servicios ecosistémicos que estos nos ofrecen, es indudable que teníamos que hacer algo. Estamos convencidos que la sostenibilidad no solo del negocio, sino incluso de la humanidad, está ligada directamente a la preservación de la biodiversidad».

Tesillos destacó que RIU mantendrá la inversión y compromiso con este proyecto de Oceanus al menos hasta 2022 y solicitó la suma de esfuerzos de desarrolladores, agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos, organizaciones y comunidad en general para mitigar el impacto en el medioambiente.

Información de EFE

Fotos de EFE

Etiquetas: Arrecifes Caribe mexicanoOceanus ACRescate arrecifes Caribe México
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Diputada panista presentará iniciativa para activar seguro agrícola

Diputada panista presentará iniciativa para activar seguro agrícola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

VIDEO: Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández en Tehuacán

VIDEO: Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández en Tehuacán

Por Redacción
23 mayo, 2023
0

Este martes fue asesinado el periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández en Tehuacán. El asesinato sucedió alrededor de las 13:42 horas en el...

Consejo Universitario avala informe sobre revisión y actualización de la Ley Universitaria

Consejo Universitario avala informe sobre revisión y actualización de la Ley Universitaria

Por Alberto Arcega
24 mayo, 2023
0

El Consejo Universitario avaló por mayoría de votos el informe sobre la propuesta de revisión, actualización y modernización de la...

Funcionarios matraqueros

Por contingencia volcánica, Sheinbaum pospone visita a Puebla

Por Martín Gutiérrez
24 mayo, 2023
0

A consecuencia de la actual contingencia volcánica y del cambio en el semáforo de alerta volcánica a Amarillo Fase 3,...

FGE ya investiga asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez

FGE ya investiga asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez

Por Martín Gutiérrez
25 mayo, 2023
0

En conferencia de prensa matutina, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina condenó el asesinato del periodista de Tehuacán, Marco Aurelio...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.