miércoles, febrero 1, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Capital

Medicina Veterinaria y Zootecnia Upaep, acreditada a nivel nacional e internacional

Por Helen Ávila
6 noviembre, 2021
En Capital
0
Medicina Veterinaria y Zootecnia Upaep, acreditada a nivel nacional e internacional
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia nuevamente marca su liderazgo en el país, al convertirse en la primera universidad privada en recibir la acreditación internacional del Consejo Panamericano de Educación en Ciencias Veterinarias (COPEVET), y nacional del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (CONEVET).

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP recibe por partida doble la Acreditación nacional e internacional por parte del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (CONEVET) y por el Consejo Panamericano de Educación en Ciencias Veterinarias (COPEVET).

Con este dictamen aprobatorio en cuanto a la calidad académica con que cuenta el programa de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP, por parte de estos dos organismos, nos invita a continuar con esa mejora continua que se ve reflejada en la formación de los estudiantes que forman parte de esta carrera, enfatizó Ileana Zorhaya Martínez Ramos, Directora de esta Facultad.

¡Alerombo! Veterinaria @UPAEP acreditada por partida doble, recibe acreditación nacional por #CONEVET y acreditación internacional por #COPEVET#UPAEP #LaUniversidadTransformadora #Alerombo #SoyUPAEP pic.twitter.com/B3iA9vGwMJ

— UPAEP (@UPAEP) November 5, 2021

Dijo que con la obtención de esta acreditación nacional e internacional, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP, se convierte en la primera escuela privada acreditada en México, lo cual deja de manifiesto el compromiso institucional de un trabajo de tiempo completo de parte de profesores, administrativos y que se ve reflejado en el desempeño de los estudiantes de esta facultad y de los egresados de la misma.

Subrayó que la actualización permanente de este claustro universitario, permitirá el seguir contando con este tipo de acreditaciones nacionales e internacionales y sobre todo, de una Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia que está cumpliendo 15 años de fundación.

En su intervención, el Dr. Francisco Suárez Güemes, Presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (CONEVET), dijo que esta acreditación lleva un valor agregado muy grande y que se ve reflejado en la calidad de los docentes, en la Facultad que brinda estos servicios y que sobre todo, los estudiantes ven la garantía de los estudios que están recibiendo, que son de calidad y que tendrán una formación completa que les permitirá competir en el entorno laboral de manera oportuna.

Suárez Güemes enfatizó que esta Acreditación es una garantía para los estudiantes para acceder a una institución acreditada y dicha acreditación no se termina con la entrega de un certificado, la acreditación comienza con la entrega de un certificado para seguir avanzando, para llegar a donde todos queremos llegar como institución, que es un nivel de excelencia, «es un proceso de mejora continua que comienza muchos años antes de obtener esta Acreditación».

Es un privilegio que la UPAEP en su Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia haya dado este primer paso, si tomamos en cuenta que, «en nuestro país existen, no muchas, el 50% de las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia estén acreditadas y en el caso de la UPAEP, es la primera universidad privada en obtener este certificado de acreditación», subrayó Francisco Suárez, Presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (CONEVET).

Mientras que Laura Contreras Mioni, Decana de Ciencias Biológicas de la UPAEP, destacó que el principal reto para la institución no es llegar a esta meta, sino mantenerse en ese camino de la excelencia académica de sus programas de estudio.

Dijo que la universidad tiene muy claro que este tipo de logros académicos, debe ser un estilo de vida universitario, ya que no sólo es obtener este documento que acredita la calidad del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, sino la certeza de que les podemos brindar a los estudiantes esos conocimientos, talentos y competencias para la vida profesional con una formación de calidad.

Asentó que en estos momentos de pandemia sanitaria, la medicina veterinaria ha sido fundamental en la resolución de este problema de salud para la humanidad; además de la gran responsabilidad que tienen las universidades de poder entregar egresados con conocimientos y competencias que puedan atender los retos de la vida.

Para el Dr. Alberto Arrés Rangel, Presidente del Consejo Panamericano de Educación en Ciencias Veterinarias (COPEVET), felicitó a la UPAEP por este logro y señaló que las universidades privadas también pueden ofrecer educación veterinaria de calidad, sobre todo, porque no es sencillo, porque la medicina veterinaria tiene sus particularidades, es una carrera exigente en la formación de los profesionales de esta disciplina del conocimiento.

Arrés Rangel afirmó que la UPAEP, es la primera institución privada en México que recibe el reconocimiento de Acreditación del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (CONEVET) y del Consejo Panamericano de Educación en Ciencias Veterinarias (COPEVET).

Agregó que es un acierto que la UPAEP haya apostado por la medicina veterinaria en su oferta académica de nivel licenciatura.

Alberto Arrés enfatizó que para llevar adelante la Acreditación de esta Facultad, por la situación de la pandemia de salud que se vive actualmente, se tuvo que implementar una modalidad dual, es decir, entre presencial y a distancia, pero también es digno de reconocer que la institución hizo un gran esfuerzo para que los evaluadores, dos de ellos de la República de Argentina, de Costa Rica, así como evaluadores de México y Colombia, estuviesen a distancia en tiempo real viendo todos los detalles, participando y cuestionando, verificando y solicitando el cruce de información para continuar con el proceso de acreditación.

Por último, Ileana Zorhaya Martínez, invitó a todos los estudiantes que están decidiendo dónde estudiar esta carrera universitaria de medicina veterinaria y zootecnia, lo hagan en la UPAEP, en donde recibirán una formación integral y podrán contar con los conocimientos y habilidades que demanda el sector productivo actualmente.

Video de la conferencia de prensa: https://fb.watch/95dq6wNWei/ 

Etiquetas: ConevetCovepet UpaepUpaep reconocimiento
Helen Ávila

Helen Ávila

Publicación siguiente
Ibero realiza ceremonia virtual de alumnos de maestría y doctorado

Ibero realiza ceremonia virtual de alumnos de maestría y doctorado

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Genera turismo a Puebla 10 mil millones de pesos

Llegada de turistas y derrama económica aportaron el 8.9% al PIB de Puebla: Ornelas

Por Martín Gutiérrez
26 enero, 2023
0

El crecimiento en la llegada de turistas y la derrama económica generada durante 2022 se tradujo en una aportación de...

Senado apoya a AMLO para sustitución de importaciones: Armenta

AMLO vendrá a Puebla el sábado 28 de enero

Por Martín Gutiérrez
26 enero, 2023
0

Julio Huerta secretario de Gobernación confirmó este jueves que el próximo sábado 28 de enero estará en Puebla el presidente...

Vinculan a proceso a 7 personas por delitos electorales

Vinculan a proceso a 7 personas por delitos electorales

Por Martín Gutiérrez
31 enero, 2023
0

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla logró obtener la vinculación a proceso de siete personas investigadas por su...

Beyoncé anuncia su Renaissance World Tour

Beyoncé anuncia su Renaissance World Tour

Por Mónica Ortiz
1 febrero, 2023
0

La cantante Beyoncé anunció este miércoles una gira internacional en 2023, el Renaissance World Tour, que la llevará a Europa,...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.