sábado, julio 5, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Participa Tlatehui en conversatorio sobre agenda urbana en los gobiernos locales en la FIL de Guadalajara

Por Redacción
28 noviembre, 2021
En Puebla
0
Participa Tlatehui en conversatorio sobre agenda urbana en los gobiernos locales en la FIL de Guadalajara
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En el marco de la 35 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el presidente municipal, Mundo Tlatehui participó en el conversatorio «La Nueva Agenda Urbana Ilustrada por gobiernos locales», donde intercambió ideas y experiencias de desarrollo urbano sostenible con el edil de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero y el especialista en Políticas Públicas y exalcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, Alberto Uribe Camacho.

Durante su intervención, Mundo Tlatehui destacó que hoy planificar el desarrollo urbano es esencial para ofrecer a la ciudadanía mejores niveles de bienestar y, con ello, multiplicar las posibilidades de progreso.

«Resulta necesario establecer criterios urbanos que impulsen el crecimiento económico, reduzcan las desigualdades sociales, mejoren las oportunidades y brinden la posibilidad de consolidar a las ciudades como mercados regionales».

Mundo Tlatehui

Subrayó que entre los grandes desafíos que enfrenta el municipio de San Andrés Cholula, resalta la importancia de revertir las tendencias negativas de crecimiento urbano, para lo cual se actualizará el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable (PMDUS), se creará el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) y se pondrá en marcha el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).

Indicó que con estas políticas se busca consolidar el desarrollo urbano metropolitano, compactar, eficientar e integrar la estructura urbana para empatarla con el desarrollo social, económico, ambiental y de movilidad del municipio.

Para lograrlo, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, afirmó que se instalarán el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y el Comité de Ordenamiento Ecológico, se seguirán realizado consultas con los pueblos originarios y las comunidades indígenas.

«Para lograr la resiliencia urbana y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 en la materia, nos hemos fijado metas para el corto y mediano plazo, Inicialmente, impulsar la producción y comercialización agrícola con el uso de ecotecnologías y energías renovables y darle un sentido sustentable a la vocación agrícola, fortaleciendo el comercio de los productos de temporal en los mercados locales y regionales».

Mundo Tlatehui

El edil aseveró que otro de los objetivos de esta administración municipal es revertir las tendencias de la expansión física descontrolada, por lo que se dará prioridad a la densificación del suelo vacante y a la compactación de los centros de población.

Indicó que se pretende consolidar una ciudad que permita incrementar la productividad y la competitividad, además de ser incluyente y sostenible, para facilitar la movilidad y elevar la calidad de vida de los habitantes.

El edil explicó que se requiere de una mezcla de usos de suelo para crear zonas de equipamiento, de comercio y servicios que contribuyan a disminuir las necesidades de desplazamiento de la población.

Por otra parte, aseguró que San Andrés es un municipio dual, ya que en una parte se concentra la zona turística y arqueológica, y en la otra, una de las zonas de crecimiento económico más importante del país. En la segunda es donde se debe consolidar la actividad comercial y de servicios especializados, para convertirla en polo de desarrollo económico.

Externó que al ser un “Pueblo Mágico” se reciben anualmente 700 mil visitantes, por tal motivo, se diseñarán nuevas pautas para reactivar la economía y el dinamismo turístico.

Al respecto, recordó que se implementó el programa de Apertura Rápida de Empresas (SARE), a través de la Unidad de Mejora Regulatoria, lo que permitirá fortalecer la economía local con el establecimiento de nuevos negocios.

Mundo Tlatehui apuntó que otro de los retos a los que se enfrenta el municipio es reducir las desigualdades sociales por ubicación territorial, mediante la redistribución de la oferta de servicios y equipamiento urbano, razón por la cual ya se inició con el rescate de espacio públicos y la conservación de las zonas de patrimonio histórico, además, se lanzarán a la brevedad programas para la regularización, escrituración y reubicación de asentamientos humanos.

Asimismo, Mundo Tlatehui señaló que se establecerá una política pública precisa para declarar áreas naturales protegidas y conservar todas aquellas que brinden servicios ambientales.

«Fomentaremos la protección, cuidado y manejo de ríos y arroyos. De igual forma, impulsaremos una red de sistemas de tratamiento para la depuración del río Atoyac y para garantizar la dotación de agua, coadyuvaremos en la instalación de pozos sanitarios», precisó.

Resaltó la importancia del rescate ecológico en el municipio, con el objetivo de otorgar mayores oportunidades de desarrollo a las y los sanandreseños, para lo cual se promueve la creación y mantenimiento de áreas verdes a través de un intenso programa de reforestación.

Dijo que en el Gobierno Municipal se trabajará en una cultura de movilidad sustentable con la instalación de ciclopistas, calles peatonales y un tránsito controlado, todo bajo un modelo de convivencia armónica.

Finalmente, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, advirtió que la política urbana de su gestión tiene el propósito de cumplir con cuatro objetivos:

  • Trabajar de manera conjunta y coordinada gobierno y sociedad en el impulso de un equilibrio territorial duradero que apoye el desarrollo metropolitano.
  • Generar un ordenamiento urbano y territorial del municipio eficaz, viable y funcional.
  • Reducir las desigualdades sociales por ubicación territorial mediante la redistribución, incremento y rehabilitación de la oferta de servicios y equipamiento urbano.
  • Garantizar la sustentabilidad territorial del municipio a corto, mediano y largo plazo, así como las oportunidades de desarrollo de las generaciones presentes y futuras.

En el acto estuvieron presentes Elkin Velásquez Monsalve, director Regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe; Hugo Isaak Zepeda Modera, coordinador general de Internacionalización Urbana, en representación de la secretaria de Relaciones Exteriores; Raúl Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y Héctor García Curiel, coordinador general de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe y coordinador general de Patrimonio de la Universidad de Guadalajara (UDG).

Etiquetas: FIL Guadalaja Mundo Tlatahui
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Los Pericos son Campeones de la Zona Sur de la LIM

Los Pericos son Campeones de la Zona Sur de la LIM

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, presentan celebracion «Mexico Tenochtitlan, siete siglos de legado de grandeza» en el mes de Julio
República

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, presentan celebracion «Mexico Tenochtitlan, siete siglos de legado de grandeza» en el mes de Julio

Por Redacción
30 junio, 2025
0

Se llevarán a cabo actividades conmemorativas y culturales durante todo el mes de julioEl 26 de julio se realizará en...

Leer másDetails
Programa de módulos de maquinaria suma 134 mil hectáreas en 2025
Puebla

Programa de módulos de maquinaria suma 134 mil hectáreas en 2025

Por Mauricio García León
4 julio, 2025
0

El gobernador Alejandro Armenta entregó módulos de maquinaria y apoyos del programa de obra comunitaria en Libres, como parte de...

Leer másDetails
Perú presenta nuevo protocolo para entradas a Machu Picchu
Global

Perú presenta nuevo protocolo para entradas a Machu Picchu

Por Redacción
4 julio, 2025
0

El Ministerio de Cultura de Perú presentará el próximo 10 de julio un nuevo protocolo para la venta de entradas...

Leer másDetails
Perseverar para alcanzar tus sueños: Katy Sotarriba Sánchez
MujERES

Perseverar para alcanzar tus sueños: Katy Sotarriba Sánchez

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Un combate de menos de tres minutos, el cual dio cuenta de la fuerza, velocidad, coordinación y resistencia de los...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.