lunes, julio 7, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

El IPBC-UPAEP presenta Reporte Legislativo 2020-2021 del tercer año de la LX Legislatura

Por Redacción
1 diciembre, 2021
En Puebla
0
El IPBC-UPAEP presenta Reporte Legislativo 2020-2021 del tercer año de la LX Legislatura
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA


El contrato social sobre el cual se construye la democracia es que los derechos y deberes de los ciudadanos sean respetados, porque cuando hay una impunidad del 95 por ciento significa que no es el caso.

Es importante que los diputados sepan reconocer las urgencias que tiene la sociedad y priorizar los temas que son más importantes para atender y dar el respectivo cauce.

El Reporte Legislativo es un análisis que invita a los ciudadanos a conocer a fondo la información que se tiene con respecto al actuar en cada año de los miembros del Congreso del Estado de Puebla.

Los ciudadanos, las instituciones, las organizaciones civiles y las universidades tienen que observar lo que hace el gobierno y observar qué están haciendo nuestros representantes en el Congreso del Estado, como son los diputados y diputadas, derecho que tenemos todas las personas y este es reporte es un ejercicio que permita abonar a la transparencia del trabajo de estas personas, manifestó Antonio Sánchez Díaz de Rivera, Director General de Vinculación de la UPAEP.

Subrayó que actualmente el tema de la transparencia es un imperativo, es algo obligado y necesario para que una democracia pueda avanzar. Y en ese sentido, exhortó a la Cámara de Diputados del Estado de Puebla a trabajar más para atender las necesidades de la población en general.
En esta ocasión que se lleva a cabo este Reporte Legislativo, recordamos que van cinco años en que la UPAEP hace este reporte y observación sobre el actuar de la Cámara de Diputados del Estado de Puebla, es un trabajo que comenzó con Integralia Pública A.C. y que las dos primeras entregas de reportes fueron mediante esta institución y las últimas, se han hecho a través del Instituto Promotor del Bien Común de la universidad.
En su intervención, Matthias Nebel, Director Académico del Instituto Promotor del Bien Común (IPBC) de la UPAEP, expresó que el Reporte Legislativo que va a presentar por la tarde es una recopilación de toda la información que se encuentra repartida en cientos de documentos y en la internet y que a través del IPBC buscamos que ésta sea accesible y digerible para los ciudadanos.

Al respecto, dijo que el Ejecutivo tiene una función esencial dentro de una democracia, y cuando se habla del poder Legislativo, éste ayuda a complementar el estado de derecho del cual deben gozar las personas y las instituciones en un país, y muchas veces es poco comprendido por parte de los ciudadanos, ya que su expectativa de estos últimos es que los legislativos se den a la tarea de resolver los problemas de la sociedad a través de la promoción de leyes que permitan remediar los problemas estructurales de una sociedad.

Asimismo, dijo que en este año se extendió la parte del estudio cualitativo, que tiene que ver con la calidad del trabajo que hacen los diputados y que éste se hace evidente en las leyes que salen del Congreso, y para poderlas evaluar se solicitó el apoyo de varios especialistas para analizar el trabajo hecho por los diputados bajo ciertas expectativas desarrolladas por el Instituto Promotor del bien Común de la UPAEP.

Nebel refirió que a través del presente Reporte Legislativo se buscó identificar si las leyes que presentan las legislaturas en turno, abonan a una dinámica del bien común, es decir, encaminan a la sociedad a la búsqueda y realización del bien común, y por lo tanto, a través de este Reporte Legislativo presentado por el IPBC busca detonar procesos de bien común con la metodología del estudio en datos cuantitativos y cualitativos.
Los diputados deben tener cierto realismo político y quizá menos énfasis en la política simbólica, atenerse a realidades y urgencias reales del estado de Puebla, porque cuando se tienen niveles de impunidad como los que se registran ahora, de un 95 por ciento, eso es una prioridad que se debe atender inmediatamente, asentó el Director del IPBC.

El contrato social sobre el cual se construye la democracia es que los derechos y deberes de los ciudadanos sean respetados, porque cuando hay una impunidad del 95% significa que no es el caso y sólo un 5 por ciento es atendido favorablemente, acotó.

Comentó que es importante que los diputados sepan reconocer las urgencias que tiene la sociedad y priorizar los temas que son más importantes para atender y dar el respectivo cauce.

Por su parte, María del Rosario Andrade Gabiño, Coordinadora Académica del Instituto Promotor del Bien Común y catedrática de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP, manifestó, que el trabajo que en esta ocasión hace el Observatorio Legislativo, representa el tercer y último año de la LX Legislatura del Estado de Puebla, que comprende de septiembre de 2020 a septiembre de 2021.

Dijo que en la presentación de los resultados del Reporte Legislativo, participarán profesores de la IBERO Puebla, UPAEP, UDLAP, del Tec de Monterrey Campus Puebla con el propósito de que sea un ejercicio académico y sirva de retroalimentación para los legisladores, pero también permite ser a la vez, un ejercicio de acceso a la información para la ciudadanía en general.

María del Rosario Andrade compartió parte de los principales hallazgos del presente reporte, al señalar que para mediados del tercer año legislativo, el Partido Nueva Alianza y el Partido Encuentro Social, ya no eran representados por ningún diputado.

Dijo que con respecto a las sesiones ordinarias y de la comisión permanente, se encontró que dentro de todo lo que se proponían agotar dentro de las órdenes de lista de las sesiones, sólo se lograron abordar el 65% de ellas de un total de 1744 presentadas.

En cuanto a la presentación de iniciativas (456) sólo el 37.3% fueron aprobadas, es decir, hubo 286 iniciativas que se quedaron en el tercer año, en calidad de pendientes.

Agregó que en comparación al año anterior, si se registró un aumento en cuanto a las aprobaciones de las iniciativas, este fue de un 13 por ciento más. Indicó que el partido Morena fue el que más iniciativas propuso (154) en el tercer año, pero su tasa de aprobación no fue la más alta, dejó un 68.8 por ciento de ellas pendientes.

Enfatizó que el segundo gran legislador del Congreso fue el Ejecutivo del Estado, con 36 iniciativas presentadas y con la mayor tasa de aprobación con un 86.1 por ciento de las iniciativas.

Andrade Gabiño, manifestó que el PAN presentó 55 iniciativas, con una tasa de aprobación del 30.9 por ciento y el PRI presentó 52 iniciativas con una tasa de aprobación del 34.6 por ciento.

Indicó que los temas más tratados en la legislación del tercer año, fueron justicia y estado de derecho, salud, educación y cultura; pero resulta evidente la baja legislación en temas vinculados con economía, pobreza, trabajo y seguridad.

Apuntó que la LX Legislatura con la mayoría de representantes de Morena, le dedicó poco o mínimo tiempo para trabajar en comisiones, temas como corrupción, participación ciudadana, desarrollo económico o seguridad pública, temas prácticamente abordados todos los días por el Presidente de la República.

La Investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP, refirió que otros temas serán abordados en la presentación del Reporte Legislativo que los ciudadanos y medios de comunicación, podrán seguir a través de la plataforma zoom, con el ID: 878 2115 7705 y código de acceso: 999253; y a través del Facebook de Uradio UPAEP.

Video de la conferencia de prensa: https://fb.watch/9DmtM-ChN0/

Etiquetas: IPBC-UPAEPUpaep
Redacción

Redacción

Publicación siguiente

Barbosa subraya que no construirá casas en zonas prohibidas de Xochimehuacan

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Se coordinan 6 municipios en seguridad
Análisis

Se coordinan 6 municipios en seguridad

Por Leticia Montagner
2 julio, 2025
0

Una reunión de presidentes municipales y elementos de seguridad pública tuvo lugar en Ocoyucan, donde se hicieron planes para coordinar...

Leer másDetails
Lupita Cuautle, encabezó “Apropiación Violeta Con Rumbo Seguro»
Puebla

Lupita Cuautle, encabezó “Apropiación Violeta Con Rumbo Seguro»

Por Redacción
30 junio, 2025
0

En continuación de las acciones de prevención de la violencia, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la “Apropiación Violeta...

Leer másDetails
Entrega Ayuntamiento 15 bastones guías para invidentes
Capital

Entrega Ayuntamiento 15 bastones guías para invidentes

Por Mauricio García León
4 julio, 2025
0

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui y la presidenta honoraria del Sistema DIF municipal, MariElise Budib, entregaron bastones guía...

Leer másDetails
Centro Expositor de Puebla, espacio seguro y sustentable
Puebla

Centro Expositor de Puebla, espacio seguro y sustentable

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

Por Amor a Puebla, el Centro Expositor de Puebla se posiciona como un referente en sostenibilidad a nivel internacional al...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.