martes, mayo 24, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

La economía y la gestión del conocimiento

Por Guillermo Carral
8 diciembre, 2021
En Análisis
0
La economía y la gestión del conocimiento


La utilización del conocimiento en la actividad económica no es un fenómeno nuevo. La vinculación entre conocimiento y tecnología productiva es evidente y está ampliamente demostrada por los historiadores de la tecnología. El acto de conocer tiene relevancia económica, es decir, el conocimiento es un recurso utilizado diariamente por los agentes económicos para tomar todo tipo de decisiones de producción, consumo e inversión. Además, el conocimiento es económicamente representable a través de su producción. La producción del conocimiento incluye entre sus recursos la información y el propio conocimiento. Es importante considerar que las actividades de producción de conocimiento disponen de otros muchos recursos, como el capital para financiarlo, la tecnología y el trabajo para producirlo.

La visión del empresario innovador, que acumula conocimiento sobre la producción y el mercado de su nuevo producto, o la formación de capital humano, vinculada a la educación de la fuerza de trabajo, son ejemplos de la incorporación del conocimiento a los esquemas de producción.
La evolución del pensamiento administrativo, desde los albores de la administración científica hasta nuestros días, dibuja un movimiento en espiral y recurrente en el ser humano. Inicialmente se centraba en el rendimiento basado en la fuerza y ahora descansa en la inteligencia de las personas. En la economía del conocimiento, un nuevo tópico de interés para la economía y la ciencia de la administración es el análisis de los procesos mediante los cuales se identifican, producen, adquieren, difunden, almacenan y utilizan la información y los conocimientos.

Justin Howard define como gestión del conocimiento los métodos para aprovechar el conocimiento corporativo y los procesos para capturar la pericia colectiva de una organización, cualquiera que sea el lugar donde resida – bases de datos, papel, cabezas de la gente – y distribuirlo, con el fin de obtener el mayor retorno.

La organización en su accionar diario debe generar un ciclo constante de flujos de nuevos conocimientos, la gestión en las organizaciones debe encaminarse a descubrir estos conocimientos y diseminarlos por toda la organización, así como lograr su integración en todos sus procesos, funciones y sistemas. En este contexto, la gestión del conocimiento no se limita a la manipulación de grandes y complejas bases de datos, es necesaria una adecuada comprensión del entorno, sin la cual, la información puede tornarse en un elemento peligroso o carente de significado.

La economía del conocimiento está cambiando radicalmente la visión de los empresarios acerca de los negocios, de la gerencia, del conocimiento y del capital intelectual. Después de haber agotado el modelo de la revolución industrial, la sociedad y las empresas buscaron una nueva fuente de generación de riqueza y la encontraron en el conocimiento. La base de desarrollo de una empresa está determinada por la capacidad de su gerencia o dirección de estructurar y sistematizar su capital intelectual.

Durante el siglo pasado las empresas mexicanas actuaron como seguidoras de toda la tecnología desarrollada en el extranjero. Ello ha conducido a una grave relación de dependencia tecnológica en México que a su vez se refleja en una dependencia económica. No es suficiente el mantenimiento de la economía mexicana sin inflación y con variables macroeconómicas en equilibrio aparente con los mercados globales. Es por esto por lo que ahora las empresas, a través de su gerencia o dirección, deben apropiarse de nuevos instrumentos de gestión de la innovación tecnológica, que busquen una mayor competitividad y permita elevar la calidad de vida de las comunidades y poblaciones más pobres del país.

En GNUINO Consulting comprendemos la importancia de estas habilidades en los negocios por lo que trabajamos con herramientas y metodologías que nos permiten apoyar a nuestros clientes en el desarrollo y aplicación de éstas de manera ágil, divertida y productiva.


Guillermo A. Carral Martínez
[email protected] / gnuino.mx
Socio Director GNUINO Consulting: Consultor y conferencista sobre temas de Inteliderazgo, Aprendizaje Organizacional, Negocios y Emprendimiento.
Certificado en Metodología LEGO© SERIOUS PLAY™ y WakeUpBrain.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Guillermo CarralInnovación humana
Guillermo Carral

Guillermo Carral

Publicación siguiente
Congreso respaldará acciones del gobernador para evitar huachigas y frenar pipas patito

Gobierno de Barbosa realiza operativos para detectar pipas con gas robado

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

AMLO: no hay ‘tapados’ para elecciones del 2024

AMLO: no hay ‘tapados’ para elecciones del 2024

Por Renan López
17 mayo, 2022
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la ciudadanía será quien elija a la candidata o candidato presidencial de...

AMLO dará a conocer plazas para médicos especialistas

AMLO dará a conocer plazas para médicos especialistas

Por Renan López
18 mayo, 2022
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo martes se darán a conocer las plazas para médicos especialistas...

Se recuperan mil 800 puntos de venta de franquicias

Se recuperan mil 800 puntos de venta de franquicias

Por Julio César Morales
22 mayo, 2022
0

Mil 800 puntos de venta que operan bajo el modelo de franquicias se han recuperado, de los 2 mil de...

Ricky Martin saldrá en serie de Apple TV+

Ricky Martin saldrá en serie de Apple TV+

Por Redacción
23 mayo, 2022
0

El cantante puertorriqueño Ricky Martin participará en una serie de Apple TV+ titulada "Mrs. American Pie", en el principal papel...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.