martes, mayo 17, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Carmen Aristegui a la pantalla grande

Por Ray Zubiri
16 enero, 2022
En Análisis
0
Carmen Aristegui a la pantalla grande

«Había una vez una casa blanca en un barrio lujoso de Ciudad de Mé­xico, en posesión de un presidente de la República (Enrique Peña Nie­to), y unos periodistas que contaron su historia. La historia terminó en censura en marzo de 2015».

Silencio Radio es una película que abor­da la historia de la periodista Carmen Aristegui cuando es despedida, junto con su equipo de trabajo, de la estación que transmitía su exitoso programa informa­tivo MVS. A pesar de encontrarse en uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio periodístico, Carmen de­cide no dejarse silenciar y comienza una batalla por crear conciencia y luchar con­tra la desinformación y la censura.

Entreviste a Juliana Fanjul, directo­ra de Silencio Radio, sabemos que este fil­me que empezó en 2013, salió a la luz en 2019 haciendo un recorrido por 50 festi­vales y ganando una decena de premios; ahora, en este 2022, el 20 de enero se es­trena a nivel nacional en salas de cine.Juliana Fanjul fue quien buscó a Car­men Aristegui para retratar su historia en la pantalla grande, un precedente impor­tante de un atropelló a la libertad de ex­presión que muchos vieron, pero que po­cos hicieron algo.

Nacida en México en 1981, forma­da en Cuba con especialización en Docu­mental y con un Master en Realización en Suiza, sus documentales Silencio Radio (2019), Muchachas (2015) y Si Seguimos Vivos (2010) se han proyectado en festi­vales como IDFA, Visions du Réel, Lussas, DokFest, Festival Droits de l’homme de Paris, FICG. Ha dirigido para Al Jazeera y la Televisión Suiza. Fue docente en la EIC­TV, la Escuela de Ginebra y Altos de Cha­vón, República Dominicana. Actualmen­te coordina la Cátedra Documental de la EICTV (Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños).

El primer paso fue encontrar a Car­men, con quien tras varias semanas lo­gró hacerle llegar una carta explicándo­le el proyecto, unas semanas después se dio el encuentro entre la cineasta y la pe­riodista, quien aceptó filmar la historia mientras estaba ocurriendo.

De octubre de 2015 a julio de 2018, con etapas de filmación de 2 ó 3 semanas intensas, decenas de discos duros con co­pias por todos lados por si robaban, mu­cho se quedó fuera de la película.

Carmen Aristegui fue distinguida en 2017 con el XII Premio Casa Amèrica Catalunya a la Libertad de Expresión To­ni Traveria. Con este reconocimiento se valoró la trayectoria de Aristegui, refe­rente indiscutible de un periodismo inde­pendiente, veraz y riguroso en un Méxi­co donde el ejercicio de la profesión se ve condicionado de forma muy grave por la violencia y la corrupción política. «Cual­quier parecido con la realidad es mera coincidencia».

Usted tiene que ver esta película, un buen trabajo de Juliana, una vergüen­za para nuestro país donde deja ver el es­cenario tan peligroso, en el que muchos ejercemos el periodismo, somos penosa­mente la segunda nación del mundo –después de Afganistán– con el mayor ín­dice de asesinatos a periodistas.

Silencio Radio nos muestra una reali­dad cruda, lo que le sucede a los periodis­tas cuando el poder no está de su lado, pe­ro sí lo están sus colegas y una red de más de 18 millones de oyentes, que extrañan su voz silenciada arbitrariamente. Car­men, a pesar de no estar al aire en medios tradicionales, en ningún momento perdió credibilidad y mucho menos la confianza de los radioescuchas.

Hoy los medios están preocupados por la carencia de públicos, porque las au­diencias han disminuido y con ello los anunciantes, dicho sea de paso ya hay muchas opciones para estar informado, pero también los medios sólo se preocu­paron por vender y no cuidar el conteni­do que ofrecen, tomándole muchas ve­ces el pelo a quienes los sintonizan, leen o escuchan.El público despertó y hoy tiene mil op­ciones y se quedan con quienes tienen credibilidad, quienes han tratado a sus audiencias con respeto, ofreciendo con­tenidos de calidad y para muestra el apo­yo que recibió Aristegui, al momento de ser silenciada del cuadrante radiofónico.»El gobierno de Peña mostraba su perfecta indolencia ante la realidad del país, pero su credibilidad se desmoronaba como la máscara vulgar con la que intentaba cubrir el horror de los crímenes cada vez más siniestros» menciona el filme mientras en las imágenes aparece el expresidente con su comitiva en pantalla.

Fueron 200 personas quienes viajaron a Reino Unido y seis personas se hospedaron en el Palacio de Buckingham según cita el The Huffington Post Peña Nieto y Angélica Rivera; el entonces senador Miguel Barbosa Huerta y su esposa María del Rosario Orozco Caballero; así como los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y el de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade quienes aparecen en el documental.

Silencio Radio es una invitación para ser conscientes de la calidad de informa­ción que consumimos y que los medios por si solos son sólo fierros, necesitan per­sonas y profesionales, al final del día es­tá en nuestras manos escucharlos o no.

Silencio Radio, 20 de enero en cines.

Aquí la entrevista completa a Julia­na Fanjul:

La columna de esta semana ha termi­nado, pueden ir en paz.¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándu­la con Ray Zubiri, en el 96.1 FM http://www.arroba.fm/puebla/ Y escríbanme: www.rayzubiri.com

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: El ConfesionarioRay Zubiri
Ray Zubiri

Ray Zubiri

Publicación siguiente
Gobierno del Estado denuncia a empleados de la Secretaría de Bienestar

Gobierno del Estado denuncia a empleados de la Secretaría de Bienestar

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Puebla respeta pensamiento crítico de maestros

Puebla respeta pensamiento crítico de maestros

Por Martín Gutiérrez
15 mayo, 2022
0

El mandatario estatal Miguel Barbosa garantizó que un Gobierno democrático como el de Puebla tiene total respeto al pensamiento crítico...

Anáhuac Puebla celebra Cena maridaje anual de Le Cordon Bleu

Anáhuac Puebla celebra Cena maridaje anual de Le Cordon Bleu

Por Redacción
10 mayo, 2022
0

La escuela internacional de Gastronomía Le Cordon Bleu de la Anáhuac Puebla, llevó a cabo como cada año, la Cena...

Fomenta Sedif educación de calidad en Centros de Capacitación y Desarrollo

Por Redacción
14 mayo, 2022
0

El organismo evaluó a estudiantes de la carrera de gastronomía para que, cuando egresen, se inserten en el mercado laboral...

Cierra la semana con 13 nuevos casos de COVID

Cierra la semana con 13 nuevos casos de COVID

Por Martín Gutiérrez
13 mayo, 2022
0

Sin reporte de fallecidos

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.