lunes, mayo 16, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Los pueblos originarios han sabido crear mecanismos políticos para empoderarse y definir su identidad

Por Helen Ávila
18 enero, 2022
En Especial
0
Los pueblos originarios han sabido crear mecanismos políticos para empoderarse y definir su identidad

La situación de los pueblos originarios no está sujeta exclusivamente a la marginación, sino también a un proceso de transnacionalización y re-etnificación, por lo que es necesario estudiarlos más allá de la pobreza y del estancamiento económico: son poblaciones cambiantes que no están ajenas a la problemática de nuestro país, refiere Norma Barranco Torres, académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.

Con el paso del tiempo “ellos adaptaron su sistema organizativo, comunitario y tradicional al capitalismo, migración y al trilingüismo, con el uso de su lengua materna, el español y el inglés. Han sabido crear mecanismos políticos que les permiten empoderarse y definirse como poblaciones originarias”, comenta la integrante de la red de estudios “Religión, Sociedad y Cultura”.

Barranco Torres, integrante de la Sociedad Latinoamericana para el Estudio de la Religión, asegura que además hay que reconocer su legado creativo en la literatura y su inserción en diferentes profesiones desde una visión comunitaria.

Integrar y valorar saberes ancestrales

En el estado de Puebla existen diversos pueblos originarios: nahuas dispersos por todas las regiones del estado -sobre todo en la Sierra Norte, Valle de Tehuacán y los valles de Atlixco y Matamoros-; totonacos, otomíes y tepehuas, en la Sierra Norte; popolocas, mixtecos y mazatecos, en el Valle de Tehuacán y en la Mixteca. Por lo tanto, la entidad tiene una vasta diversidad lingüística y cultural.

Estas etnias comparten elementos históricos, políticos y religiosos. “Eso ha llevado a hablar de troncos y familias lingüísticas, de tradiciones compartidas y cuestiones históricas, como el desplazamiento por la llegada de los españoles”, indica la académica.

Para reflexionar sobre la importancia de los pueblos originarios, así como integrar el saber construido por la cultura y la tradición, la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, en colaboración con diversas instituciones, llevará a cabo de manera virtual el IV Congreso de Etnografía Contemporánea del Estado de Puebla. Transformaciones culturales: sociedad y poder, del 12 al 25 de febrero.

Norma Barranco Torres, maestra en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, expone que “el reto es integrar filosofías y saberes de los pueblos originarios, para reconocer su problemática social y la diversidad de sus actores y roles”. Asimismo, se pretende descentralizar el conocimiento, crear redes de colaboración y valorar este tipo de saberes.

El tema central será el poder y las transformaciones culturales. “Este encuentro permitirá dar voz a los representantes de las poblaciones originarias y a partir de ahí realizar una modificación en los temas trabajados: organización social, tradiciones, lengua y configuraciones del campo político”.

Entre los ponentes destaca la participación de Marie-Noëlle Chamoux, del Centro Nacional para la Investigación Científica, en Francia; Alessandro Lupo, de la Universidad de Roma “La Sapienza”; James M Taggart, Profesor Emérito en Franklin and Marshall College, en Estados Unidos; Elio Masferrer Kan, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y Yásnaya Aguilar, lingüista y activista de derechos lingüísticos.

Colaboran también en la organización del congreso las universidades de las Américas Puebla, Pedagógica Nacional-Unidad Puebla e Intercultural del Estado de Puebla; el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Dirección de Educación Indígena de Puebla.

Para mayores informes comunicarse a los correos electrónicos [email protected] y[email protected], así como en la página electrónica https://www.udlap.mx/IVcongresoetnografiapuebla/convocatoria.aspx.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: indigenasPueblos originariospueblos originarios poder
Helen Ávila

Helen Ávila

Publicación siguiente
Cuauhtémoc

Por brote de COVID en Xolos, se pospone el partido vs Puebla

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Bunbury cancela gira y anticipa su retirada

Bunbury cancela gira y anticipa su retirada

Por Mónica Ortiz
15 mayo, 2022
0

El cantante Enrique Bunbury ha anunciado este domingo que, debido a sus problemas de garganta y ‘con todo el dolor’...

Layón cumple compromiso con familias de Moyotzingo

Layón cumple compromiso con familias de Moyotzingo

Por Redacción
12 mayo, 2022
0

Con una inversión de más de 3 millones de pesos, la presidenta municipal, Norma Layón, entregó la pavimentación con concreto...

Wanda, la primera rueda sostenible de Latinoamérica que pesca basura flotante

Wanda, la primera rueda sostenible de Latinoamérica que pesca basura flotante

Por Redacción
14 mayo, 2022
0

El origen de la idea radica en Baltimore, Estados Unidos, por el ingeniero estadounidense Jonh Kellet

Kevin Spacey regresa al cine tras escándalo de abuso sexual

Kevin Spacey regresa al cine tras escándalo de abuso sexual

Por Mónica Ortiz
12 mayo, 2022
0

Kevin Spacey protagonizará la película ‘1242 - Gateway to the West’, su primera gran producción desde 2017, cuando el actor...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.