lunes, mayo 16, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

EEUU y Rusia, un diálogo sin resultados concretos sobre Ucrania

Por Redacción
22 enero, 2022
En Global, slide
0
EEUU y Rusia, un diálogo sin resultados concretos sobre Ucrania

EFE | Foto: EFE

Ginebra. Estados Unidos y Rusia mantuvieron ayer un diálogo en torno a la amenaza que pesa sobre Ucrania, del que no salieron resultados concretos más que la voluntad de Moscú de mantener abierto un canal diplomático de interlocución para intentar resolver una crisis acelerada por el masivo despliegue de tropas rusas en su frontera con Ucrania.

Los jefes de las diplomacias de Rusia y EEUU, Serguéi Lavrov y Antony Blinken, respectivamente, se reunieron durante noventa minutos en Ginebra, ciudad privilegiada para este tipo de encuentros por sus infraestructuras y seguridad, pero sobre todo por su neutralidad, lo que la convierte en una isla en medio de la Unión Europea y de la OTAN.

La cita estuvo precedida de una serie de amenazas, como la que pende sobre Ucrania, que vio agruparse justo frente a su frontera a unos 100 mil soldados rusos, según informaciones proporcionadas por los servicios de inteligencia occidentales, haciendo temer un plan de invasión.

Ucrania ya sufrió la invasión y anexión de la península de Crimea y el mundo fue testigo del apoyo financiero y militar que Rusia ofreció a los grupos armados separatistas que controlan dos provincias del este de Ucrania (región de Donbás), en una serie de eventos que se desataron en 2014 y que causaron 14 mil muertos, miles de heridos y el desplazamiento forzoso de cerca de 1.5 millones de personas.

Frente a ello, Estados Unidos y sus aliados en la OTAN respondieron asegurando que cualquier incursión en territorio ucraniano, por más pequeña que sea, será considerada una invasión y acarreará a Rusia las consecuencias más graves que puede imaginar.

Tras estar con Lavrov, Blinken dijo, en una conferencia de prensa, que Rusia sigue teniendo la posibilidad de elegir el camino de la diplomacia, pero que si opta por lo contrario todos estarán listos para reaccionar.

Blinken fue quien llamó a su homólogo ruso por teléfono para proponerle la reunión de ayer, con el fin de que sus respectivas preocupaciones quedaran más claras, lo que Lavrov consideró una idea útil para obtener respuestas concretas a las demandas de Rusia en torno a la congelación de la ampliación de la OTAN hacia el este, lo que excluiría la posibilidad de una futura adhesión de Ucrania.

Las exigencias de Rusia van todavía más lejos e incluyen el cese de actividades militares y posicionamiento de armas y tropas en los países de la antigua órbita de influencia soviética, en particular Polonia y los tres países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania).

Washington y la OTAN, a través de su secretario general, respondieron con firmeza a tales propuestas señalando que son inadmisibles y que no se puede coartar la libertad de una institución de crecer ni la de un país de querer integrarse a ella.

Sin embargo, Rusia acudía al encuentro de Ginebra con la intención declarada de recibir una respuesta por escrito a sus peticiones, que Blinken no presentó, pero prometió que llegarían a Moscú en el transcurso de la próxima semana.

Según Lavrov, Blinken pasó parte del escaso tiempo que estuvieron juntos exponiendo una letanía de preocupaciones relacionadas con el supuesto plan ruso de agresión a Ucrania, país al cual la Unión Europea y EEUU prometieron todo su apoyo en caso de que esto ocurra.

Lavrov respondió asegurando que esa no es la intención de Rusia, ante lo cual Blinken contestó que la mejor forma de demostrarlo es retirando a sus soldados. Su contraparte le replicó recordando la importante cantidad de armamento que Occidente ha suministrado últimamente a Ucrania y el proyecto de la UE de crear una misión de formación militar en este país.

En medio de esta fuerte desconfianza y acusaciones mutuas, Blinken dijo claramente que la intención de la reunión «no era resolver» sus diferencias hoy, sino probar si el camino de la diplomacia sigue abierto

Ambos se despidieron ofreciendo la impresión de que el camino de una solución pacífica es viable, pero EEUU también pidió algunos gestos adicionales, en particular la liberación de dos turistas estadounidenses que fueron detenidos, procesados y condenados -según Washington sin evidencia creíble- en Rusia.

Isabel Saco

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: EEUURusiaUcrania
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Tonga se recupera con ayuda internacional una semana después del tsunami

Tonga se recupera con ayuda internacional una semana después del tsunami

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Combaten narcomenudeo y robo a transporte público

Combaten narcomenudeo y robo a transporte público

Por Alberto Arcega
11 mayo, 2022
0

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, enfatizó que su administración y los Gobiernos de San Andrés Cholula y San...

Aeropuerto Hermanos Serdán creció un 47.2% al cierre de 2021

Vuelos Puebla-Acapulco y Puebla-Ixtapa Zihuatanejo ya operan desde el AIP

Por Julio César Morales
12 mayo, 2022
0

La rutas aéreas Puebla-Acapulco y Puebla-Ixtapa Zihuatanejo comenzaron a operar desde el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” de Huejotzingo y se...

El Consejo de Seguridad pide una «investigación imparcial» por la muerte de una periodista

El Consejo de Seguridad pide una «investigación imparcial» por la muerte de una periodista

Por Redacción
14 mayo, 2022
0

El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó la actuación de "algunos policías" israelíes

Docentes, pilar y fortaleza de BUAP: Lilia Cedillo

Docentes, pilar y fortaleza de BUAP: Lilia Cedillo

Por Alberto Arcega
15 mayo, 2022
0

Los docentes son el pilar y fortaleza de la institución, son un ejemplo para sus estudiantes, forman profesionales exitosos, a...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.