jueves, marzo 23, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Contrarreforma energética ¿atrasada o vendeta?

Por Víctor Ramírez Cabrera
23 enero, 2022
En Análisis
0
Contrarreforma energética ¿atrasada o vendeta?
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Escuchar el parlamento abierto organizado por la cámara de diputados el miércoles pasado fue una especie de confesionario de los funcionarios públicos que asistieron al evento y sus enormes lagunas sobre el modelo eléctrico actual. Me explico:

Si le hablo de autoabastecimientos, respaldo, productores independientes de energía, excedentes, porteo estampilla, e intenta identificar esas palabras en el parlamento, seguro usted las escuchará en todos los discursos y boletines de Manuel Bartlett y compañía. Es común que digan que quieren acabar con todo esto. Lo sobresaliente es que estos términos sí son propios de la ley, pero de la derogada Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) que se acabó con la reforma de 2013 y la Ley de la Industria Eléctrica.

Pero no el discurso de Bartlet, que está basado en cosas ya superadas. Además, que en ael parlamento abierto Bartlett también repitió obviedades, como que las empresas privadas de generación decidieron invertir más donde más se consume energía (minuto 2:37:17 del video del canal del Congreso disponible en: https://youtu.be/OsQZqsunURc)

A este paso, descubrirá que la gente pone tortillerías cerca de donde la gente come y considerará que es una malicia de los empresarios tortilleros.

Bartlett hizo patente que tiene varias confusiones. Por ejemplo, dijo en sus intervenciones que el sistema eléctrico había creado 140 tarifas distintas. En realidad, sólo hay 22 tarifas, algunas de ellas heredadas de la ley anterior (la LSPEE) entre las de suministro básico, transmisión, distribución, porteo y un largo etcétera. Probablemente el director de CFE confunde precios marginales locales con tarifas, aunque son cosas distintas (2:36:40) y aún así es incorrecto, pues no hay 140 precios marginales en el sistema, sino unos 2,500.

Una parte muy interesante fue cuando uno de los ponentes le dijo que para solucionar uno de los asuntos que busca la reforma no se requiere reformar algo, y le expusieron una solución sencilla al autoabastecimiento odiado por Bartlett, ante lo cual el director de CFE confesó no haber entendido (minuto 2:22:50).

El director de CFE no comprende que el sistema eléctrico está regulado por el Estado, mediante la CRE, y termina en un intento de ironía diciendo que es regulado por alguna galaxia (minuto 2:35:10).

Considera que 170 generadores distintos son “monopolios privados”. Sí, 170 generadores que hacen todos lo mismo en todo el país, que comparten incluso regiones entre ellas. ¿Como puede decirse que son 170 monopolios? Pero de nuevo, se refiere al modelo de autoabastecimiento de la ley anterior.

Sobre la reforma actual, el director de CFE tuvo una sola crítica, además falaz. Dijo que los generadores de las subastas (creadas con la reforma) son carísimos, porque son intermitentes y no pagan los demás servicios (que no pagan cuando no generan, por ejemplo). Pero esa crítica puede ser también a los generadores de la propia CFE, eólicos y solares, que son más caros que los de las subastas, además de que sufren (al menos el eólico) de abandono de parte de CFE.

Pero cuidado, también las plantas térmicas salen por fallos o mantenimiento ¿deben pagar por eso?

En resumen, parece que la lucha del director de la CFE no es con la reforma de 2013, sino con lo anterior. No alcanza a entender el mundo actual ni el modelo energético vigente y ataca al pasado. La iniciativa de reforma es igual, basada en lo que ya se reformó hace 9 años.

El problema es que el planteamiento que hace la reforma, además de dañar fuertemente al país, no crea un modelo medianamente funcional, ni adecuado al presente y futuro energetico no brinda soluciones al ciudadano, sino que nos hace sostener una estructura inviable, cara, en opacidad, pero la esconde en un organismo autónomo sin contrapesos, porque “no los necesita” (así lo dijo el mismo Bartlett).

Todo parece salido de sus vendetas personales. Como muchas cosas que han sucedido en este gobierno. ¿Recuerda usted por qué el gobierno nunca quiso recomendar el uso del cubrebocas? O, ¿por qué se acabaron las estancias, por qué no hay medicamentos? Pues parece que va por ahí.

Etiquetas: NoorVictor Ramirez
Víctor Ramírez Cabrera

Víctor Ramírez Cabrera

Publicación siguiente
Detienen a señor de 64 años por robar un celular en el transporte público

Detienen a señor de 64 años por robar un celular en el transporte público

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Dan de baja a policías involucrados en abuso sexual

Dan de baja a policías involucrados en abuso sexual

Por Alberto Arcega
20 marzo, 2023
0

La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, María del Consuelo Cruz Galindo, aseguró que...

Capturan a 2 hombres en aparente posesión de drogas

Capturan a 2 hombres en aparente posesión de drogas

Por Martín Gutiérrez
19 marzo, 2023
0

Durante labores de vigilancia en inmediaciones de la colonia Maravillas, agentes de la Policía Estatal detuvieron a dos personas en...

Cabildo aprueba primera municipalización de unidad habitacional

Cabildo aprueba primera municipalización de unidad habitacional

Por Redacción
17 marzo, 2023
0

En sesión ordinaria de Cabildo, por mayoría de votos se aprobó, por primera vez en Texmelucan, la municipalización de la...

CEMEX y Vinte, aliados en sostenibilidad

CEMEX y Vinte, aliados en sostenibilidad

Por Redacción
21 marzo, 2023
0

CEMEX y la constructora Vinte se aliaron para impulsar trece proyectos de vivienda “verde”, con los productos sostenibles de la...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.