martes, mayo 17, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Académica Upaep es reconocida por la Escuela de Negocios de Harvard

Por Helen Ávila
25 enero, 2022
En Puebla
0
Académica Upaep es reconocida por la Escuela de Negocios de Harvard

La UPAEP cumplió en este 2022, 15 años de trabajar de manera colaborativa y estratégica con la Universidad de Harvard para desarrollar diferentes programas de investigación, que impacten en la sociedad.

Viviana Elizabeth Zárate Mirón, catedrática del Decanato de Ciencias Sociales de la UPAEP fue reconocida por la Escuela de Negocios de Harvard con el «Best Paper Award», por su trabajo de investigación que sobresalió dentro de las 129 universidades que forman parte de la Red Harvard.

Además de que la UPAEP cumplió este 2022, 15 años de trabajar de manera colaborativa y estratégica con la Universidad de Harvard para desarrollar diferentes programas de investigación, mediante la red internacional de universidades de diferentes partes del mundo, señaló Pablo Nuño de la Parra, Director de Internacionalización de la UPAEP.

Dijo que esta red internacional de investigación está dirigida por el Dr. Michael Porter, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard en el Instituto de Estrategia y Competitividad, que tiene como prioridad enseñar a nivel de maestría y doctorado, en cursos y programas para instituciones gubernamentales y empresariales, las metodologías de desarrollo económico y social, mediante el análisis de casos.

Subrayó que la Universidad de Harvard busca junto con las universidades afiliadas que los trabajos de investigación presentados por los estudiantes, tengan un impacto a través de sus acciones y de su trabajo en sus organizaciones o empresas en el desarrollo del país.

Pablo Nuño enfatizó que en estos 15 años de alianza educativa con la Universidad de Harvard, la UPAEP a través de sus estudiantes ha obtenido diversos reconocimientos por los proyectos que han presentado, que ponen en alto la calidad de los programas de posgrado de la UPAEP.

Por su parte, Viviana Elizabeth Zárate Mirón, catedrática del Decanato de Ciencias Sociales de la UPAEP, refirió que participó con el trabajo de investigación titulado «Regional Resilience and Cluster Strength: The case of the U.S. in the Great Recession», que además es parte de su tesis doctoral que también desarrolló durante una estancia en la Escuela de Negocios de Copenhague en 2020, e incluso le permite ser candidata a Doctora en Economía por la Universidad de Barcelona.

Zárate Mirón comentó que su trabajo de investigación identificó que las regiones con clusters industriales fuertes tienen una mayor resiliencia, es decir, ante situaciones como la actual pandemia de salud que vivimos, se identifican las diferentes áreas de oportunidad y elementos con los que se puedan sortear las dificultades, como por ejemplo, que la industria encuentre cómo hacer que la economía se recupere más pronto y si se presenta otra pandemia o contingencia, se pueda reaccionar de manera rápida y oportuna, en donde la resiliencia juega un papel importante a nivel industrial.

La implicación en políticas públicas de este trabajo sería el desarrollo de un portafolio de clusters más sólido, ya que funcionaría como un mecanismo para superar impactos económicos futuros. Acción que adquiere mayor relevancia debido al pronóstico de futuras pandemias.

Asimismo, expresó que las universidades participantes, enviaron sus trabajos de investigación a la Escuela de Negocios de Harvard en septiembre para que fueran seleccionados los proyectos que se presentarían en el workshop de la red, el primero de diciembre del año pasado.

Indicó que los seis finalistas fueron trabajos provenientes de universidades de Alemania, Italia, Polonia, Palestina, Estados Unidos y México. Después de que cada participante tuvo la oportunidad de presentar y defender su trabajo de investigación ante el equipo de profesores, la votación favoreció el trabajo de Viviana con el primer lugar.

«Este logro fue imposible con todo el apoyo recibido en UPAEP, por el Doctor Pablo Nuño de la Parra, Director de Internacionalización, quien ha liderado el esfuerzo por mantener a UPAEP como un miembro destacado en la Red Harvard durante estos 15 años».

Viviana Elizabeth Zárate Mirón

Zárate Mirón destacó el apoyo de los profesores de los centros de investigación de Sintonía y del Centro de Inteligencia e Investigación Económica (CIIE), encabezado por Alfonso Mendoza. En especial, por la asesoría del Dr. Antonio Santillana por sus recomendaciones.

Por último, Pablo Nuño, recordó que Puebla tiene en puerta diferentes clusters que busca potencializar a través de la Secretaría de Economía, en donde la UPAEP está apoyando en el desarrollo de clusters que ayuden al desarrollo de nuestro estado.

Compartió que hay diferentes clusters en la entidad poblana que vienen creciendo de manera significativa, independientemente del cluster automotriz, se encuentra el turístico, en agricultura y textil, por mencionar algunos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Decanato de Ciencias Sociales de la UPAEPViviana Elizabeth Zárate Mirón
Helen Ávila

Helen Ávila

Publicación siguiente
Libre de Derecho establece medidas para regreso a clases bajo modelo híbrido

Libre de Derecho establece medidas para regreso a clases bajo modelo híbrido

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Menos de la mitad de mexicanos que sufren hipertensión están diagnosticados

Menos de la mitad de mexicanos que sufren hipertensión están diagnosticados

Por Redacción
16 mayo, 2022
0

La hipertensión arterial afecta en México a 22.4 millones de personas, aunque solo 46 por ciento de ellos están diagnosticados, lo que incide en un mal control...

Equipo de rugby femenil de UNAM, campeón de Liga Mexicana

Equipo de rugby femenil de UNAM, campeón de Liga Mexicana

Por Omar Cuautle
16 mayo, 2022
0

Por cuarta ocasión consecutiva, el equipo de rugby femenil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se proclamó como...

Aeropuerto Hermanos Serdán creció un 47.2% al cierre de 2021

Gobierno debe impulsar proyecto para incrementar conectividad del AIP: Espinosa Rueda

Por Julio César Morales
11 mayo, 2022
0

El Gobierno de Puebla debe impulsar un proyecto integral para incrementar la conectividad del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) y...

Vinculan a proceso a alcalde de Acatlán de Osorio

Vinculan a proceso a alcalde de Acatlán de Osorio

Por Renan López
12 mayo, 2022
0

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadano (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que se ejecutó orden de aprehensión en contra...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.