martes, mayo 17, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home 3R

Mi estilo, una adicción llamada consumo, reflexión para cuidar el medio ambiente

Por Redacción
26 enero, 2022
En 3R
0
Mi estilo, una adicción llamada consumo, reflexión para cuidar el medio ambiente

La exposición será inaugurada este 27 de enero a las 10 a.m. Estará en exhibición hasta el 18 de junio de 2022, en un horario de 9 a 17 horas de lunes a viernes, sábados de 10 a 16 horas en el Museo UPAEP, ubicado en la 11 poniente 1914, con entrada gratuita.

El Museo UPAEP y la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la universidad, se unen de manera colaborativa para promover el cuidado del medio ambiente y diseñan la exposición «Mi estilo», una adicción llamada consumo, que estará abierta al público en general a partir de este jueves 27 de enero de 2022.

La exposición «Mi estilo», una adicción llamada consumo, tiene el propósito de reflexionar sobre la importancia de nuestros patrones de consumo y la urgencia de modificarlos hacia alternativas más sostenibles, explicando el impacto medio ambiental y social a través de actividades lúdicas, fotografías, infografías, videos y materiales interactivos, enfatizó Evelin Flores Rueda, Directora del Museo UPAEP.

La exposición será inaugurada el día 27 de enero a las 10 a.m. Estará en exhibición hasta el 18 de junio de 2022, en un horario de 9 a 17 h. de lunes a viernes, sábados de 10 a 16 h. en el Museo UPAEP, ubicado en la 11 poniente 1914, indicó la historiadora.

Subrayó que hoy en día el exceso en el consumo de productos y servicios es el motor que mueve la economía a nivel global. Muchas de las personas en el mundo han adoptado un estilo de vida en que consumir, desechar y volver a consumir se ha vuelto cotidiano, sin darse cuenta de las implicaciones que tiene el consumo excesivo en el deterioro del planeta.

Evelin Flores señaló que en lo general se aborda el tema de huella ecológica y la deuda personal que se tiene con el medio ambiente, ya que existe un número limitado de recursos naturales disponibles anualmente, en 2019 la humanidad consumió los recursos de todo un año en tan solo 7 meses, viviendo los meses posteriores, julio a diciembre, con una deuda ecológica que se acumula cada año.

Destacó que las líneas temáticas que aborda la exposición son: Consumo; Deterioro ambiental; Deuda personal con el medio ambiente y Hábitos y acciones para cuidar el planeta.

Asimismo, dijo que los docentes en la página del Museo UPAEP podrán encontrar materiales educativos relacionados con la exposición y diseñados tanto para educación básica como para media superior. En el botón de Museo UPAEP en tu escuela podrán encontrar todo el material disponible.

En su intervención Genoveva Rosano Ortega, Directora de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP, al hablar del concepto de huella ecológica, dijo que este se originó en el año de 1996, siendo un tema emergente, fruto de muchos estudios de investigadores de todo el mundo para encontrar un lenguaje ecológico que permita medir la sustentabilidad y los impactos como seres humanos y todos los servicios que necesitamos, los productos que consumimos en relación indirecta de la capacidad natural de renovación que tienen nuestros ecosistemas.

Afirmó que la huella ecológica mide el impacto negativo del ser humano en la naturaleza, es una medida que nos dice cuánta tierra, cuánto terreno productivo y agua necesitamos para producir todo lo que estamos consumiendo, pero también para mitigar todos los residuos que se están generando y que se dejan en la naturaleza.

Abundó que en el Museo UPAEP la gente podrá encontrar una forma muy divertida de revisar qué tanto estamos impactando en el medio ambiente y un ejemplo de ello es, en una hora que la persona respira, general alrededor de 2 kilogramos de Co2, tan sólo por el hecho de estar vivos, estamos dejando una huella ecológica y no debemos olvidar que el planeta nos brinda todos los servicios ambientales para tener una vida saludable, pero los humanos con sus acciones está sobrepasando lo que el planeta puede mitigar.

Genoveva Rosano manifestó que en los últimos 40 años «nuestra generación y quizá la de nuestros padres, somos los responsables de que se haya cuadruplicado la producción y el consumo por habitante. Es decir, hace cuarenta años las generaciones consumían cuatro veces menos a lo que las generaciones actuales están demandando, acciones que tienen un impacto en el cambio climático, en la deforestación y en todos los problemas ambientales que hoy estamos viviendo».

Advirtió que las personas están viviendo una época en donde se están generando una cantidad de residuos nunca antes vista; una apatía ambiental muy difícil por todo lo que está sucediendo en nuestro entorno y que tienen que ver con las políticas públicas y las situaciones que se están presentando actualmente con la pandemia.

Manifestó que son los hogares los que mayores recursos demandan, servicios y productos, seguidos por las empresas y después los gobiernos, por ello, las personas desde sus casas son las responsables del impacto negativo ambiental en alrededor de un 80 por ciento.

Por último, Rodrigo Rojano Robledo, coordinador de Colecciones del Museo UPAEP, compartió que la exposición «Mi estilo», una adicción llamada consumo, está compuesta por 19 infografías, que buscan concientizar a las personas para cuidar el medio ambiente; fotografías y datos informativos que se han registrado en nuestro país, así como actividades lúdicas en donde la gente puede interactuar y jugar, así como pantallas interactivas sobre diferentes documentales.

Reiteró que la exposición será inaugurada el día 27 de enero a las 10 a.m. Estará en exhibición hasta el 18 de junio de 2022, en un horario de 9 a 17 h. de lunes a viernes, sábados de 10 a 16 h. en el Museo UPAEP, ubicado en la 11 poniente 1914.

La entrada es gratuita tanto para la comunidad UPAEP como para la sociedad en general. Para solicitar recorridos guiados con grupo, pueden reservar enviando un correo electrónico a [email protected] o a los teléfonos 222 2299400 ext 7810 o al 222 2465854.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Medio AmbienteMi estilouna adicción llamada consumoUpaep exposiciones
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Trabaja DIF estatal en nuevo albergue para niños y adolescentes migrantes acompañados

Trabaja DIF estatal en nuevo albergue para niños y adolescentes migrantes acompañados

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Trofeo del Mundial inicia su viaje alrededor del mundo

Trofeo del Mundial inicia su viaje alrededor del mundo

Por Mónica Ortiz
11 mayo, 2022
0

El Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA ha comenzado su viaje alrededor del mundo partiendo de Catar donde...

Puebla está bien gobernada por Miguel Barbosa: AMLO

Puebla está bien gobernada por Miguel Barbosa: AMLO

Por Martín Gutiérrez
14 mayo, 2022
0

El gobernador entrega buenas noticias y buenas cuentas de la producción agropecuaria local

Descubren bacteria de un centímetro

Descubren bacteria de un centímetro

Por Leticia Montagner
17 mayo, 2022
0

Por Leticia Montagner Un equipo internacional de científicos descubrió una bacteria de casi un centímetro de longitud en un manglar...

Reforma electoral de AMLO es nociva para la democracia: Mario Riestra

Reforma electoral de AMLO es nociva para la democracia: Mario Riestra

Por Renan López
13 mayo, 2022
0

La propuesta del presidente de México no contará con los votos para desaparecer al Instituto Nacional Electoral

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.