jueves, julio 3, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Salud sexual y reproductiva retrocede 30 años en América Latina por pandemia

Por Redacción
19 marzo, 2022
En República, slide
0
Mujeres embarazadas, nuevo grupo prioritario que recibirá vacuna contra covid
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Los servicios de salud sexual y reproductiva en Latinoamérica y el Caribe retrocedieron unos 30 años a causa de la pandemia del coronavirus, dijo en entrevista el director regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el costarricense Harold Robinson.

Robinson puso como ejemplo el acceso de las mujeres a los anticonceptivos, cuyo retroceso se ubicó en 2021 “más o menos” a los niveles de 1990, lo que es una “barbaridad”, apuntó.

“Si uno aplica eso a todas las áreas eso es un retroceso de más o menos 30 años”.

Harold Robison

La situación se debió a que muchos países limitaron estos servicios en medio de la pandemia, mientras que organismos que trabajan a favor de los derechos de las mujeres se vieron obligados a mover los recursos a otras aéreas de la salud.

A causa de esto, los servicios de salud sexuales y reproductivos tuvieron un impacto “muy fuerte”, reconoció Robinson.

Esto contribuyó a un aumento de embarazos no deseados, miles de ellos precoces.

Según datos ofrecidos por Unfpa, el año pasado casi 12 millones de mujeres de 115 países perdieron el acceso a los servicios de planificación familiar, lo que originó 1.4 millones de embarazos no planeados.

En estos países, de acuerdo con la información, las mujeres se enfrentaron a una media de interrupción de los servicios de planificación familiar de alrededor de 3.6 meses en el último año.

La pandemia, señaló Robinson, no hizo otra cosa que acentuar la desigualdad en la región, especialmente entre los más vulnerables.

Latinoamérica, la región más desigual del planeta, apuntó, “es la que más sufre, tiene la mayor letalidad, donde más gente muere” a causa del COVID-19.

“La pandemia utiliza de combustible a las personas que están mucho más vulnerables”, agregó Robinson, quien visita a la República Dominicana con motivo del Diálogo de Tambores, un evento sobre la afrodescendencia en el país.

Otro de los efectos de la pandemia fue el aumento de los casos de violencia de género.

La primera ola de la pandemia produjo la llamada “pandemia social de la violencia doméstica” debido a que las mujeres fueron confinadas con sus agresores, “lo que hace a la mujer más vulnerable“, precisó.

De acuerdo con datos ofrecidos por la ONU en noviembre pasado, una de cada dos mujeres experimentó o conoció algún caso de violencia de género durante el encierro.

“Casi todas las dimensiones de la pandemia afectan mucho más a las personas más vulnerables, de ahí la propuesta de la ONU de reconstruir de nuevo, pero mejor”.

Director regional del Unfpa

Robinson Davis también se refirió al embarazo en adolescentes en América Latina, la segunda región con la mayor cantidad de embarazos tempranos.

Este es un tema “más profundo” que requiere de una política integral para afrontarlo, y puso de ejemplo países como Uruguay donde las políticas de educación sexual han ayudado a bajar los embarazos de adolescentes.

Datos de la ONU indica que en América Latina y el Caribe se producen 62 nacimientos por casa mil niñas adolescentes de entre 15 y 19 años.

Con información de EFE

Etiquetas: América Latinapandemia salud sexualsalud sexual
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Portaba un arma de fuego; Policía Estatal lo detiene en Ahuazotepec

Portaba un arma de fuego; Policía Estatal lo detiene en Ahuazotepec

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Andrea López, de Upaep, medallista en el FIBA AmeriCup U16
Xtremo

Andrea López, de Upaep, medallista en el FIBA AmeriCup U16

Por Omar Cuautle
26 junio, 2025
0

La jugadora perteneciente a la Prepa Upaep Andrea López Villalba, formó parte de la Selección Mexicana Femenil que se subió...

Leer másDetails
Cabildo de Cuautlancingo aprueba nombramiento del nuevo secretario de SSCyPC
Puebla

Cabildo de Cuautlancingo aprueba nombramiento del nuevo secretario de SSCyPC

Por Jessica Martínez Cruz
1 julio, 2025
0

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, presidida por el Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, se aprobó el nombramiento del nuevo...

Leer másDetails
Jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar
Escena

Jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

Por Redacción
30 junio, 2025
0

Los doce miembros del jurado que decidirán el futuro de Sean Combs, conocido como Diddy, en el juicio por tráfico...

Leer másDetails
Mañana concluye la aplicación de la Prueba Académica del proceso de admisión BUAP 2025
Puebla

Mañana concluye la aplicación de la Prueba Académica del proceso de admisión BUAP 2025

Por Mauricio García León
27 junio, 2025
0

Este 28 de junio y luego de 12 días concluye la aplicación de la Prueba Académica (PA-BUAP) para miles de...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.