lunes, enero 30, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Newsletter

Caso Ayotzinapa: nuevo informe confirma participación de FFAA

Por Mónica Ortiz
29 marzo, 2022
En Newsletter, República
0
Caso Ayotzinapa: nuevo informe confirma participación de FFAA

Angela Buitrago, Francisco Cox y Claudia Paz, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Un nuevo informe presentado este lunes por investigadores del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó la participación de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así como la simulación en las investigaciones y la ocultación de información.

En la presentación del tercer informe sobre Ayotzinapa, los investigadores mostraron por primera vez un video tomado el 27 de octubre de 2014 -un mes después de la desaparición- en el basurero de Cocula, en donde se mostraría a miembros de la Marina de México siendo parte activa en la manipulación de pruebas durante la investigación de los hechos.

“Sabíamos que había participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina (Semar), sobre todo en detenciones, pero ignorábamos el contenido de este video”.

Claudia Paz, miembro del GIEI.

Los hallazgos, dijo Paz, se basan en fuentes documentales del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y de la unidad especial de investigación del caso Ayotzinapa.

El grupo señaló, además, que las autoridades ‘simularon’ durante años la investigación y no solamente ocultaron información fundamental que pudiera haber ayudado a conocer el paradero de los 43 desaparecidos, sino que manipularon los datos existentes.

«Hay simulaciones en las fechas, lugares y formas en que se dieron las detenciones. Las tarjetas informativas de las policías de todos los niveles entregadas eran falsas, también las bitácoras».

GIEI.

Las revelaciones sobre la Marina se suman además a las sospechas de que el Ejército había participado en el caso.

Incluso el año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la comisión gubernamental que investiga el caso, liderada por Alejandro Encinas, divulgar las declaraciones de los 30 militares interrogados por hechos.

Ello tras una filtración de declaraciones de un testigo protegido, quien aseguró que hubo militares involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes.

Padres de familia y amigos de los 43 normalistas desaparecidos.

El video

Antes de este informe, el GIEI ya había presentado otros dos documentos en los que consideró imposible el relato de los hechos de la primera versión oficial del caso y denunció un montaje en el hallazgo en el río en 2014 de restos de uno de los jóvenes.

De acuerdo con la denominada ‘verdad histórica’ del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos la noche del 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos.

Este grupo criminal los habría incinerado en el basurero de Cocula para luego tirar los restos en un río cercano, hecho que fue cuestionado por familiares y el GIEI, que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar, y tampoco había evidencias de ello.

El GIEI presentó este lunes un video que pudo obtener de la Secretaría de Marina en el que se pueden apreciar a integrantes de la Marina recorriendo el basurero de Cocula, donde supuestamente fueron incinerados los 43 estudiantes secuestrados.

El video fue tomado vía aérea por dron el 26 de octubre de 2014.

Yo acusó a Peña Nieto, a Murillo Karam,al Gral Cienfuegos,a Osorio Chong de orquestar la farsa de la “verdad histórica” y,por tanto,de ser corresponsables de la suerte corrida por Los43 de Ayotzinapa. Aquí el video presentado por el GIEI.
Si de acuerdo RT pic.twitter.com/cEezoljVt7

— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) March 29, 2022

De acuerdo con las imágenes, en la mañana de ese día, dos camionetas de la Marina llegaron al basurero de Cocula, muy cerca de donde se encontraban tres bultos blancos sobre una ladera.

Ahí, unas doce personas empiezan a recorrer la zona y poco más tarde se aprecia un incendio que dura unos 10 minutos. Pese a ello, esta visita nunca se documentó en ningún expediente del caso y se desconocía.

En las siguientes imágenes ya no se observan más bultos, que no se sabe qué podrían contener.

El informe señala que tras la presencia de la Marina la zona del basurero quedó ‘seriamente contaminada’.

Posterior a ello, llegaron camionetas de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Semar donde se pudo observar al entonces titular de la Procuraduría, Jesús Murillo Karam, y al jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón.

Este último se encuentra prófugo en Israel acusado de tortura y desaparición forzada. México ha pedido su captura y extradición, pero todavía está pendiente.

Simulación y opacidad

De acuerdo con los investigadores, el informe reveló que la Secretaría de Marina y el Ejército ocultaron información crucial como que sabían que los estudiantes eran vigilados en tiempo real e incluso ‘tenían infiltraciones’ de dichas dependencias.

«Autoridades de seguridad tenían en curso dos procesos de inteligencia, uno en seguimiento a las acciones del crimen organizado en la zona y otro sobre los estudiantes».

Ángela Buitrago, investigadora colombiana.

Incluso, abundó Buitrago, existe evidencia que uno de los estudiantes desaparecidos formaba parte de las Fuerzas Armadas.

También reveló la investigadora que en los documentos oficiales se encontraron conversaciones de militares informando a sus superiores los pasos que seguían los alumnos hasta que llegaron a Iguala y sus alrededores

Y se confirmó que los jóvenes iban a ir a la Ciudad de México con motivo del 2 de octubre, el aniversario de la matanza de Tlatelolco.

Sin rastro

El investigador chileno Francisco Cox lamentó que, pese al informe, todavía no se pueda aclarar el paradero de los estudiantes ni el móvil del brutal ataque.

“Nos hubiese gustado en este tercer informe decir el destino de los 43 estudiantes, pero no se ha podido y esto se debe a una destrucción de evidencia, al obstáculo y a la construcción de una mentira desde las más altas esferas”.

Cox recordó que hasta ahora solo tres de los 43 alumnos han sido identificados a partir de huesos calcinados hallados en distintos lugares, ninguno en el basurero de Cocula.

El investigador lamentó que ‘hasta ahora no hemos tenido ninguna noticia que nos dé indicios de vida de los estudiantes, sino solo datos sobre fosas donde podría haber personas sin vida’.

EFE

Fotos de EFE

Etiquetas: Caso Ayotzinapa participación Fuerzas ArmadasCaso Ayotzinapa tercer informe
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
TEPJF quita aval a funcionarios para promover revocación

TEPJF quita aval a funcionarios para promover revocación

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

UNAM convoca a Yasmín Esquivel a defender tesis

UNAM convoca a Yasmín Esquivel a defender tesis

Por Redacción
27 enero, 2023
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este jueves que convocó a Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte...

Puebla, sede de etapa regional de taekwondo

Puebla, sede de etapa regional de taekwondo

Por Omar Cuautle
29 enero, 2023
0

De cara a los Juegos Nacionales Conade 2023, la directora del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Yadira Lira Navarro, anunció...

México adolece evaluaciones para medir efectividad de normas contra tabaquismo

México adolece evaluaciones para medir efectividad de normas contra tabaquismo

Por Redacción
24 enero, 2023
0

Con el propósito de atender a la salud de las personas en cualquier situación, es importante la prevención antes que...

Club Rotario Líderes de Puebla implementa modernización de apoyo social

Club Rotario Líderes de Puebla implementa modernización de apoyo social

Por Citlalli Tepale
23 enero, 2023
0

Integrantes del Club Rotario Líderes de Puebla se reunieron en la Hacienda Figueroa para aprender sobre ‘Las tecnologías emergentes y...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.