martes, marzo 21, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

SHCP prevé un crecimiento en México del 3.4 % del PIB en 2022

Por Redacción
2 abril, 2022
En República, slide
0
SHCP prevé un crecimiento en México del 3.4 % del PIB en 2022
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

EFE | Foto: EFE

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) del Gobierno de México pronosticó este viernes un crecimiento puntual del 3.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2022, una reducción a su expectativa para este año que era del 4.1 % proyectado el año pasado.

En el documento de «Pre-Criterios Generales de Política Económica 2022», que entregó este día al Congreso mexicano, la SHCP también previó un incremento de 3.5 % para 2023.

Hacienda entrega al H. Congreso de la Unión los "Pre-Criterios 2023".https://t.co/bCkpDA7cUl pic.twitter.com/KAUd1BNehu

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 2, 2022

«Para 2022 se actualiza la estimación de crecimiento económico a 3.4 %, lo cual se da en un contexto donde la economía global enfrenta importantes retos», apuntó el documento.

Entre estos desafíos destacan «la prolongación de desbalances entre oferta y demanda derivados de la pandemia del covid-19, los cuales provocaron cuellos de botella y problemas logísticos en las cadenas globales de valor, escasez de insumos industriales, aumentos en los costos de transporte y un alza en los precios de alimentos y materias primas, principalmente los energéticos».

Hasta este 1 de abril, México totaliza 5 millones 662 mil 073 de casos y acumula 323 mil 127 decesos en total por la pandemia del coronavirus, informó la Secretaría de Salud.

El reporte agregó que «el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania ha exacerbado las presiones al alza en los precios de alimentos y materias primas, al tiempo que podría generar desabastos de insumos industriales clave para la industria manufacturera y, en particular, para la producción automotriz mundial».

No obstante, apuntó el documento, la reconocida solidez de los fundamentos macroeconómicos del país «permitirá que en 2022 la deuda pública permanezca en una trayectoria sostenible».

Al mismo tiempo, señaló que se mantendrá el compromiso de «destinar recursos para los menores deciles de ingresos, a la par que se impulsa el desarrollo de proyectos de infraestructura clave que favorecerán un mayor crecimiento económico y una mejora en los indicadores sociales durante los próximos años».

El anuncio del crecimiento del 3.4 % en 2022 ocurriría tras el crecimiento del 5.3 % de 2021 y luego del desplome histórico de 8.2 % de la economía mexicana en 2020, el año de la pandemia y su peor contracción desde la Gran Depresión de 1932.

La dependencia también ajustó al alza el estimado de la inflación para el cierre de este año, desde un inicial 3.4 % a 5.5 %.

El documento oficial de Hacienda destacó que al interior de las estimaciones, se prevé que los ingresos presupuestarios del sector público sean mayores en 328 mil 752 millones de pesos (16 mil 553 millones de dólares) respecto a lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2022.

En su composición, se anticipa que los ingresos petroleros se ubiquen por encima de lo aprobado en 535 mil 509 millones de pesos (26 mil 964 millones de dólares) «impulsados al alza por un mayor precio del petróleo en 37.8 dólares por barril respecto a lo aprobado».

En contraparte, Hacienda estima que al excluir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) correspondiente a combustibles, los ingresos tributarios se ubicarán por encima de lo aprobado en 27 mil 159 millones de pesos (1 mil 367 millones de dólares), con un crecimiento de 2.4 % real anual con respecto a lo observado en 2021.

En el caso de las proyecciones de finanzas públicas correspondientes a 2023, el documento señaló que «se considera un entorno favorable para la economía con un crecimiento puntual del PIB de 3.5 %».

Este crecimiento «se sustenta en mayores niveles de actividad económica y de movilidad de los actores económicos, así como en la influencia de los proyectos de infraestructura desarrollados por el Gobierno Federal».

Además de los beneficios comerciales del T-MEC y las mejoras en el mercado laboral que incluyen incrementos en términos reales del salario mínimo que, junto con el reconocido despliegue de programas sociales en favor de las poblaciones más vulnerables, impulsarán un mercado interno más dinámico.

Etiquetas: PIBSHCP
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
La Plaza México anuncia corridas y novilladas de abril a octubre de este año

La Plaza México anuncia corridas y novilladas de abril a octubre de este año

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Moreno Valle Buitrón confía en que será restituido como dirigente de FXM

Moreno Valle Buitrón confía en que será restituido como dirigente de FXM

Por Julio César Morales
16 marzo, 2023
0

Rafael Moreno Valle Buitrón confía en que la ley y la razón lo asisten, por lo que espera que el...

Más de 190 mil personas arropan a Sheinbaum en conversatorios digitales

Más de 190 mil personas arropan a Sheinbaum en conversatorios digitales

Por Redacción
15 marzo, 2023
0

Más de 190 mil personas de los 32 estados del país han participado en los 27 conversatorios digitales que, desde...

Barça lucirá el ‘Motomami’ de Rosalía en camiseta del Clásico

Barça lucirá el ‘Motomami’ de Rosalía en camiseta del Clásico

Por Mónica Ortiz
15 marzo, 2023
0

El FC Barcelona anunció este miércoles que lucirá el logotipo de 'Motomami', el último álbum de Rosalía, en la camiseta...

AMLO niega persecución política contra Calderón

AMLO niega persecución política contra Calderón

Por Mónica Ortiz
14 marzo, 2023
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este martes que haya una persecución política en contra del expresidente Felipe Calderón...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.