La consulta ciudadana de revocación de mandato transcurre con normalidad, dentro de un marco de civilidad y con incidentes menores que no ponen en riesgo la legalidad de los resultados, señaló Marcos Rodríguez del Castillo, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
Rodríguez del Castillo señalo que en el primer corte se tuvo conocimiento de la instalación del 98.2 por ciento de las 2 mil 941 casillas proyectadas para Puebla por el Consejo General del INE, en las que tuvieron derecho a votar poco más de 4.7 millones de poblanos.
El vocal ejecutivo explicó que las casillas restantes tuvieron algún retraso en su apertura o fueron cambiadas de ubicación debido a que en los sitios determinados se desarrollaron fiestas patronales que impedían la logística para el correcto desarrollo de la consulta de revocación de mandato.
Marcos Rodríguez del Castillo, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Puebla, dio a conocer que se instaló el 98 por ciento de las casillas para la consulta de revocación de mandato pic.twitter.com/FrIAetxtgH
— El Heraldo de Puebla (@HeraldoPue) April 10, 2022
Mencionó algunos incidentes menores que se registraron fueron algunas personas que intentaron votar sin estar registrados en el listado nominal de electores que fue validado y entregado hace unas semanas a los consejos distritales.
Marcos Rodríguez subrayó que las casillas básicas, contiguas y las quince especiales instaladas en el territorio poblanos fueron custodiadas por elementos de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, lo que permitió mantener el orden.
Rodríguez del Castillo expuso que los resultados preliminares estarían listos alrededor de las 8 de la noche, marcando una tendencia nacional; en el caso de Puebla, las primeras cifras estarían listas durante la madrugada, debido a que en el distrito de Acatlán había casillas muy alejadas del Consejo Distrital.
Fotos de Idalia Medina