martes, enero 31, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Ecuador suma otros 43 presos asesinados y acumula más de 400 desde 2020

Por Redacción
9 mayo, 2022
En Global, slide
0
Ecuador suma otros 43 presos asesinados y acumula más de 400 desde 2020
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Quito. La crisis carcelaria de Ecuador vivió este lunes un nuevo baño de sangre donde fueron masacrados y asesinados al menos 43 presos en la prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas, con lo que superó los 400 reclusos fallecidos en enfrentamientos entre bandas rivales en poco más de dos años.

Si en 2020 fueron 46, la violencia dentro de las cárceles ecuatorianas se desbordó en 2021, cuando se registraron 316 reos perecidos en distintas matanzas, y este 2022 va rumbo a repetir una cifra similar al acumular de momento 63 muertes.

Esta nueva masacre es más la más grande de este año 2022, por encima de la anterior, ocurrida un mes atrás en la cárcel de la sureña ciudad andina de Cuenca, donde murieron 20 reclusos y al menos otros diez resultaron heridos.

Ambos episodios tienen detrás a las mismas bandas rivales, según afirmó el ministro del Interior, Patricio Carrillo, en una rueda de prensa.

Por un lado está una organización autodenominada «Los Lobos», que aparentemente busca escarmentar con estas sanguinarias acciones a un grupo disidente autodenominado «R7».

Antes de estos episodios, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, presumía de que en los tres primeros meses de 2022 apenas habían fallecido ocho presos en las cárceles ecuatorianas, y que las muertes intracarcelarias se habían reducido más del 90 % sobre el año anterior, cifras que saltaron por los aires con las dos últimas matanzas.

A diferencia de la masacre de abril en Cuenca, donde se usaron armas de fuego, entre ellas fusiles de asalto, esta matanza se libró con armas blancas, según los primeros indicios reportados por las autoridades, lo que puede explicar las escabrosas imágenes trascendidas en redes sociales.

EXTREMA CRUELDAD

Ni bien se conocieron los hechos, comenzaron a circular imágenes que revelan la extrema crueldad de la noche vivida en esta cárcel, donde se aprecia una pila de cuerpos semidesnudos, algunos de ellos mutilados y sin cabeza, sobre charcos y regueros de sangre en todas las direcciones.

En este nuevo motín, que comenzó en torno a la 1:30 hora local (6:30 GMT), se fugaron de los pabellones al menos 220 presos ya sea por salvar su vida o recuperar su libertad, y hasta el momento solo han logrado ser recapturados por las fuerzas de seguridad 112, por lo que 108 siguen fugados.

Esta última masacre se dio con el presidente, Guillermo Lasso, fuera del país, en el primer día de su visita oficial a Israel, donde precisamente uno de sus objetivos es conseguir aún más apoyo y cooperación del Gobierno israelí en materia de seguridad para hacer frente a la violencia de las organizaciones criminales.

También fue la primera gran crisis a la que hacer frente para la nueva cúpula militar y policial designada por Lasso la semana pasada y coincidió con la presentación oficial del nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, prevista para este lunes.

TRES PROVINCIAS EN ESTADO DE EXCEPCIÓN

Las bandas criminales a las que se les atribuye estas masacres dentro de las cárceles también son presuntamente las causantes de la creciente violencia que se vive en la costa de Ecuador por el control del narcotráfico y la exportación principalmente de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

Tras escenas de terror como la aparición de diversos cuerpos de decapitados y la actividad cada vez más evidente y frecuente de sicarios, el Gobierno decretó el estado de excepción desde hace semana y media en las provincias costeras de Guayas, Manabí y Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe sobre la crisis carcelaria de Ecuador en el que instaba al Gobierno a recuperar el control interno de las cárceles, dar condiciones dignas a los presos y elaborar una políticas de prevención del delito donde no prime el encarcelamiento.

Hasta finales de 2021 había más de 36.000 reclusos, casi el 40 % sin sentencia, en 36 centros cuya capacidad es de 30.000 reos, aunque el hacinamiento llegaba al 62 % en cárceles como la de Guayaquil, la más poblada del país con 7.231 privados de libertad y escenario de los episodios más sangrientos vividos el año pasado.

Para solucionar la crisis carcelaria, el Gobierno de Ecuador está en vías de contratar a 1.400 nuevos agentes penitenciarios, conceder alrededor de 5.000 indultos a presos condenados por delitos menores y desarrollar la primera política del país de derechos humanos hacia la población penitenciaria.

EFE | Foto: EFE

Etiquetas: CarcelariaEcuadorpresos
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Alumnos de los bachilleratos Digital y Elena Garro participan en «Un Día con el Presidente»

Alumnos de los bachilleratos Digital y Elena Garro participan en "Un Día con el Presidente"

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Clásicos Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina alumbran los cuartos del Mundial

Algunos riesgos del Plan B

Por Leticia Montagner
30 enero, 2023
0

Roberto Heycher Cardiel, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE), ha enumerado algunos riesgos...

Fallece de cáncer actriz Annie Wersching a los 45 años

Fallece de cáncer actriz Annie Wersching a los 45 años

Por Mónica Ortiz
30 enero, 2023
0

La actriz Annie Wersching, conocida por series de televisión como "24" o "Timeless", falleció a causa de cáncer a los...

BUAP firma convenio con VW

BUAP firma convenio con VW

Por Alberto Arcega
29 enero, 2023
0

La rectora Lilia Cedillo Ramírez puntualizó que la firma del convenio entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y...

Coparmex respaldará proyecto para modificar transporte público para evitar hundimientos en calles

No tienen cara (madre) al pedir prórroga a la verificación

Por Erick Becerra
24 enero, 2023
0

Por más de dos años, no estuvo vigente el programa de verificación vehicular en Puebla, derivado principalmente de la pandemia...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.