lunes, mayo 16, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Descubren 150 cráneos de un posible altar maya

Por Helen Ávila
10 mayo, 2022
En Especial, República, slide
0
Descubren 150 cráneos de un posible altar maya

Investigadores mexicanos descubrieron 150 cráneos pertenecientes a individuos decapitados entre los años 900 y 1200 que podrían ser parte de un tzompantli, altar maya a la muerte, en Frontera Comalapa, en el sureño estado de Chiapas.

Javier Montes de Paz, investigador del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, indicó este martes a Efe que el hallazgo lo realizó en 2012 la entonces Procuraduría de Chiapas al atender una denuncia de carácter criminal relacionada con el narcotráfico.

“Se pensaba que era una narcofosa, un hallazgo impactante. Resultó ser un tesoro arqueológico milenario de la cultura maya”, expresó el antropólogo en entrevista.

Tras una década de estudios, los factores que apoyan la hipótesis son la peculiar deformación de los cráneos de tipo tabular recta que datan del Posclásico Temprano (900 y 1200 d.C.), la extracción de dientes y la estructura de madera donde fueron encontrados.

“Los estudios nos llevan a suponer que es un tzompantli (altar indígena a la muerte), pues no se tiene un entierro completo, solo tenemos algunas osamentas y los cráneos”, precisó el investigador.

Antiguos altares

Los tzompantli son conocidos como los antiguos altares de los indígenas:

1. En ellos hacían rituales para sus deidades y que para los españoles representaban una señal de peligro

2, Por ello, el experto en osamentas llamó a la ciudadanía a respetar este tipo de espacios que fueron usados como rituales

3. Puntualizó que las visitas no controladas podrían dañar el patrimonio arqueológico de manera irreversible

Nos hace falta financiamiento para continuar con los estudios que nos permitan identificar si los cráneos tenían algún parentesco, si los dientes se los quitaron en vida o muertos, porque los decapitaban, buscar dónde están las dentaduras.

Javier Montes de Paz, investigador del INAH

Existen precedentes en Chiapas, en la cueva de las Banquetas, explorada en 1980 por el INAH, con 124 cráneos.

Uno más fue localizado en la cueva Tapesco del Diablo, descubierta en 1993 en el municipio de Ocozocoautla, donde se hallaron cinco cráneos.

El antropólogo físico del INAH enfatizó la necesidad de continuar con las investigaciones en la cueva de Comalapa.

Hay mucho trabajo por hacer y recolectar para formar la historia sobre los altares a la muerte o tzompantli.

EFE | Foto: EFE

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: 150 cráneos mayasaltar mayacráneos
Helen Ávila

Helen Ávila

Publicación siguiente
Tren turístico deja de operar porque no resuelve movilidad y tampoco impacta al turismo

Con firmeza y sin represión, Gobierno de Puebla garantiza Estado de Derecho: Barbosa

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

PC municipal reporta saldo blanco hasta el momento en operativo por el 10 de mayo

Día de la Madre activó 100% de negocios de franquicias

Por Julio César Morales
11 mayo, 2022
0

El cien por ciento de los negocios que operan bajo el modelo de franquicias se reactivaron durante las celebraciones en...

Voluntarios Anáhuac construyen casas en Alpanocan

Voluntarios Anáhuac construyen casas en Alpanocan

Por Redacción
16 mayo, 2022
0

Más de 80 voluntarios de diferentes licenciaturas y egresados de la Anáhuac Puebla, se sumaron a la labor de acción...

Avanzan 8 de 10 aspirantes a la ASE, Amanda Gómez lidera la lista

Avanzan 8 de 10 aspirantes a la ASE, Amanda Gómez lidera la lista

Por Julio César Morales
9 mayo, 2022
0

Avanza ocho de los 10 aspirantes registrados en el proceso interno del Congreso de Puebla para elegir al próximo titular...

Combaten narcomenudeo y robo a transporte público

Combaten narcomenudeo y robo a transporte público

Por Alberto Arcega
11 mayo, 2022
0

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, enfatizó que su administración y los Gobiernos de San Andrés Cholula y San...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.