lunes, julio 4, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Desarrollan terapia contra inflamación por COVID-19

Por Mónica Ortiz
15 mayo, 2022
En Newsletter, República, slide
0
Desarrollan terapia contra inflamación por COVID-19

Científicos mexicanos desarrollaron un protocolo con un medicamento que demostró ayudar a tratar el proceso inflamatorio que provoca la COVID-19, lo cual permite no solo evitar una condición grave, sino también a frenar los efectos a largo plazo de este padecimiento.

“La inflamación que provoca la COVID-19, si es extremadamente grave, puede afectar a los pulmones, pero también a otros órganos como el corazón, el riñón, el páncreas, el hígado y producir una falla multiorgánica”.

Doctora Janette Furuzawa, líder del equipo que realizó un estudio en México.

El estudio, realizado en el Instituto Nacional de Nutrición, utilizó al colágeno polivinilpirrolidona, también conocido como fibroquel, un medicamento 100 por ciento mexicano, que tiene como principal efecto la regulación de la inflamación, tanto a nivel local como sistémico.

Furuzawa explicó que una característica que presentan los pacientes con coronavirus es la hiperinflamación sistémica, que en su forma descompensada puede causar la muerte.

Doctora Janette Furuzama.

La experta detalló que el medicamento tiene propiedades farmacológicas especiales, pues regula la inflamación y repara con una alta calidad los tejidos que son dañados por esta.

Esto ocurre gracias a que el medicamento provoca que las células empiecen a sintetizar las proteínas del tejido y eso crea una reparación de alta calidad.

“Al final no solamente el medicamento disminuye las moléculas que producen inflamación, sino que promueve aquellas moléculas que evitan la inflamación”.

El medicamento es utilizado como un modulador de la inflamación y del metabolismo de los componentes del tejido conjuntivo en diversas enfermedades, entre las que se incluyen la osteoartritis, la pseudoartrosis, las heridas y la consolidación ósea.

Además, está registrado en la Secretaría de Salud y cuenta con clave en el cuadro básico. Aunado a ello, la especialista aseguró que fibroquel no tiene efectos adversos, pues los pacientes solo han reportado una sensación de un leve ardor al momento de la aplicación.

El medicamento, precisó la experta, actuó en la inflamación disminuyendo los mediadores solubles que la reproducen y que están asociados con la gravedad de la COVID-19, generando una mejoría estadísticamente significativa en la recuperación de los pacientes.

El estudio

La evidencia del estudio doble ciego comparado con placebo, explicó la experta, brindó resultados alentadores y beneficios terapéuticos de la administración intramuscular del colágeno polimerizado tipo I, evitando las complicaciones producidas en el sistema respiratorio.

🦠 #COVID Hallazgos Post-Mortem
➡️COVID-19 tiene efectos macroscópicos, histológicos, microscópicos e inmunohistoquímicos en múltiples órganos
➡️Se encontró ARN viral en muchos órganos
➡️COVID-19 está asociado con coagulopatía
🚨 NO ES UNA SIMPLE GRIPAhttps://t.co/67dsGSSM80 pic.twitter.com/a5r7csGKbM

— Sandra Lopez-Leon MD PhD (@sandralopezleon) December 26, 2021

La científica agregó que un gran hallazgo fue que los pacientes recuperaron la saturación de oxígeno en tres días, lo cual significó un 2.7 veces más rápido, por ejemplo, más del 90 por ciento de los pacientes tratados llegaron a tener saturaciones normales, es decir mayores e iguales a 92 por ciento, mientras que el grupo placebo recuperó la saturación en ocho días, aproximadamente un 60 por ciento o 67 por ciento.

En los primeros dos días de tratamiento los pacientes manifestaron una mejoría que era estadísticamente significativa, en síntomas como disnea (falta de aire), tos y dolor en el pecho. Además, mejoraron más rápido y presentaron una incorporación mucho más temprana en sus centros de trabajo.

Con el uso de fibroquel como tratamiento, el equipo de expertos también espera que a largo plazo pueda tener efectos favorables sobre la secuela de la fibrosis pulmonar, pues, aseguró la especialista, la gran mayoría de los pacientes que son intubados desarrollan este padecimiento.

Furuzawa compartió que, con este trabajo esperan que los pacientes ‘con enfermedad leve a grave se traten en su casa y de esta manera se liberaría el uso de las instalaciones hospitalarias para los casos que requieran de terapia de oxigenación’.

EFE

Fotos de Freepik, EFE y Farmalisto

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Terapia inflamación COVI-19 MéxicoTratamiento fibroquel COVID-19
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Puebla respeta pensamiento crítico de maestros

Puebla respeta pensamiento crítico de maestros

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Reformas a Ley del Notariado son para inhibir abusos

Reformas a Ley del Notariado son para inhibir abusos

Por Mónica Ortiz
30 junio, 2022
0

Las reformas a la Ley del Notariado tienen la intención de inhibir conductas de corrupción y abuso por parte de...

Solicitan al Gobierno municipal reinstalación de trabajadores

Solicitan al Gobierno municipal reinstalación de trabajadores

Por Alberto Arcega
3 julio, 2022
0

Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, adheridos al grupo que encabeza Susana Vidal, solicitaron al alcalde Eduardo Rivera Pérez la reinstalación...

Pico de quinta ola será en segunda quincena de julio

Pico de quinta ola será en segunda quincena de julio

Por Martín Gutiérrez
29 junio, 2022
0

De acuerdo con proyecciones de la Secretaría de Salud, para la segunda quincena de julio se estima que se presente...

Por Silvestre Salazar
28 junio, 2022
0

POLICORTOS Por Silvestre Salazar Aguilar COMUNICADOCon relación a los hechos suscitados en el Centro de Salud Francisco I. Madero, la...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.