El paro técnico en Volkswagen de México (VW) afectará a la cadena de proveedores en Puebla y retrasará la recuperación de la economía en el estado, advirtió la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra).
El presidente, Luis Espinosa Rueda, dijo que la suspensión en las líneas de producción en la Planta Puebla sigue siendo resultado de la severa problemática que existe en la industria automotriz derivado de la pandemia de covid-19.
Subrayó que el desabasto de semiconductores para el ensamble de los modelos que produce en Puebla se mantendrá por los siguientes meses por lo que el daño a la cadena de proveedores seguirá, aunque no se traducirá en un daño para los trabajadores.
“La inestabilidad en la cadena de suministros sigue vigente y va seguir impactando la industria y también la economía porque realmente esto encarece el costo porque este paro técnico tiene un impacto en los costos indirectamente. Qué nos deja ver que es una problemática mundial”.
Espinosa Rueda estimó que estos paros técnicos generarán que la recuperación económica en Puebla entre en una etapa de letargo por lo que será hasta finales de 2022 e inicio de 2023 cuando se alcancen los niveles registrados previo a la pandemia de covid-19.
Foto: Especial