miércoles, julio 6, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Trabajo híbrido, norma en oficinas de NY

Por Mónica Ortiz
21 mayo, 2022
En Global, Newsletter, slide
0
Trabajo híbrido, norma en oficinas de NY

El modelo híbrido -trabajar unos días en persona y otros de forma remota- se ha convertido en la norma en las oficinas de Nueva York, donde una clara mayoría de las empresas ya da por hecho que esta fórmula ha venido para quedarse.

En la meca del mundo capitalista, ir a la oficina ya no es un requisito ni mucho menos. Lo que comenzó como un arreglo temporal por la pandemia se ha consolidado como el modelo más habitual para cientos de miles de trabajadores.

Según una encuesta hecha pública este mes por Partnership for New York City -que representa a 330 empresas donde trabaja más de un millón de empleados-, únicamente un 8 por ciento de los trabajadores de oficinas de Manhattan acuden actualmente a su puesto cinco días por semana.

Mientras, al otro extremo, un 28 por ciento trabaja siempre de forma remota, a tenor de los datos de este sondeo, recabados entre 160 grandes empresas de la ciudad.

Entre medias, más de un 60 por ciento de estos empleados tienen un modelo híbrido, en el que acuden algunos días a la oficina. Un 11 por ciento trabaja en persona cuatro días a la semana, un 17 por ciento lo hace tres, un 21 por ciento dos y un 14 por ciento sólo un día.

Convicción o necesidad

Algunas empresas han adoptado el modelo híbrido por convicción y otras lo han hecho por necesidad, en un momento de gran demanda laboral en Estados Unidos y en el que un buen número de empleados están dispuestos a cambiar de compañía si se les obliga a regresar a la oficina a tiempo completo.

‘Nos dijeron que en dos meses teníamos que volver y yo inmediatamente busqué otro trabajo’, explicó un ingeniero informático neoyorquino que prefiere no dar su nombre.

Tras años trabajando para una de las mayores empresas de telecomunicaciones del país, este estadounidense de 38 años apenas tardó unas semanas en encontrar un nuevo empleo, mejor pagado y totalmente remoto.

En Nueva York, se ha convertido en emblemático el caso de los grandes bancos, que se destacaron el año pasado como uno de los sectores más críticos con el teletrabajo y que, pese a muchos intentos, siguen sin lograr llevar de vuelta a la oficina a una mayoría de sus cientos de miles de empleados.

“Va a ser difícil que las empresas argumenten que la única manera de hacer las cosas en el mundo postpandémico es 100 por ciento en la oficina, porque llevamos prácticamente dos años demostrando que se puede hacer mucho fuera”.

José María Barrero, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Barrero, desde el inicio de la pandemia, participa en una investigación sobre el teletrabajo en Estados Unidos.

Our April 2022 survey showed twice as high masking rates indoors for work as indoors for leisure

Maybe this is part of the #WFH split between work and leisure activity. Office footfall is still less than half its pre-pandemic level, while leisure activities are almost fully back pic.twitter.com/F1Smffsvup

— Nick Bloom (@I_Am_NickBloom) May 13, 2022

Actualmente, muchas compañías tratan de atraer a los empleados de vuelta ofreciendo incentivos como actividades sociales, comida gratis o con descuentos, subsidios al transporte o apoyo para el cuidado de los niños.

El futuro

Con reticencias o sin ellas, las empresas neoyorquinas aceptan ya que el trabajo híbrido es el futuro.

Según la encuesta citada anteriormente, casi el 80 por ciento de los empleadores indican que mantendrán este modelo tras la pandemia, en comparación con un 6 por ciento que lo usaban antes de la COVID-19.

Únicamente una de cada diez empresas encuestadas tiene previsto exigir presencia diaria en sus oficinas una vez que se supere la crisis sanitaria, mientras que un porcentaje parecido lo dejará en manos de cada departamento.

Las consecuencias

Esta realidad aterroriza a las autoridades de Nueva York, que llevan meses advirtiendo del efecto devastador que puede tener para la ciudad.

‘No se puede estar en pijama todo el día’, decía el pasado marzo el alcalde Eric Adams en uno de sus numerosos actos con la comunidad empresarial, en los que ha promovido incansablemente la vuelta a la oficina.

Además del daño para los miles de negocios que dependen de la actividad que generan las oficinas, los representantes locales y estatales temen una ruina fiscal para Nueva York ante la posibilidad de que los muchos empleados que residen en estados vecinos dejen de pagar impuestos si no trabajan físicamente en la ciudad y de que el teletrabajo hunda el valor de los edificios comerciales, que dan mucho dinero en forma de impuestos a la propiedad.

Desde el inicio de la pandemia, muchos expertos han expresado su temor a que el teletrabajo aleje a las empresas de las ciudades, pero por ahora es algo que no se ha materializado en la Gran Manzana, gracias en parte a la generalización de este modelo híbrido que requiere seguir teniendo alguna presencia física.

De hecho, casi un 40 por ciento de los negocios encuestados en Nueva York espera aumentar su plantilla en la ciudad en los próximos cinco años y el porcentaje de empleadores que planea añadir metros cuadrados a sus oficinas es prácticamente igual al que piensa reducirlo.

EFE

Fotos de EFE y captura de pantalla

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Trabajo híbrido norma oficinas Nueva YorkTrabajo híbrido pos-COVID-19
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Ocultarán cableado para mejorar imagen urbana

Ocultarán cableado para mejorar imagen urbana

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Policía Estatal detiene 2 personas por abuso sexual a una menor

Policía Estatal detiene 2 personas por abuso sexual a una menor

Por Redacción
2 julio, 2022
0

Agentes de la Policía Estatal detuvieron a 2 personas presuntamente relacionadas en el delito de abuso sexual contra una menor. ...

Detienen a feminicidas de niña de 4 años en Chichiquila

Detienen a feminicidas de niña de 4 años en Chichiquila

Por Martín Gutiérrez
29 junio, 2022
0

Agentes de la Policía Estatal detuvieron a dos hombres presuntamente responsables de la muerte de una menor en este municipio....

Renata Muñoz gana medalla de bronce en Nacionales

Renata Muñoz gana medalla de bronce en Nacionales

Por Omar Cuautle
30 junio, 2022
0

Con apenas 16 años de edad y 7 meses después de haber entrado al mundo del atletismo, Renata Muñoz compitió...

Capacitan a servidores públicos en anticorrupción

Capacitan a servidores públicos en anticorrupción

Por Martín Gutiérrez
29 junio, 2022
0

Con el objetivo de combatir la corrupción en la administración pública y fomentar un ejercicio transparente de los funcionarios estatales...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.