Por Leticia Montagner
El periódico El Financiero, que tiene la fama de elaborar las mejores encuestas en temas políticos, publicó en su edición del 31de mayo, que Morena tiene la preferencia del electorado en cuatro estados como son Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas, mientras que en Aguascalientes encabeza la alianza PAN-PRI-PRD y en Durango existe un empate técnico.
Poco vivirá quien no llegue a ver los resultados del domingo, donde los analistas y expertos señalan que Morena no tendrá su carro completo, como en los viejos tiempos del priismo.
Tan peleadas están las elecciones que cada partido lleva agua a su molino, donde se han registrado acciones que demeritan la democracia mexicana, pues muchos creían que ya estaba superado.
De entrada, declinaciones a favor de los punteros, como el caso del PT-PVEM en favor de Morena en Aguascalientes.
La publicación en esta etapa electoral de audios que han perjudicado al PRI y a su líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas y obviamente tienden a debilitarlo en su alianza con el PAN-PRD. Más lo que se acumule en estos días.
Hay que destacar los apoyos, violando las leyes electorales y constitucionales, de personalidades de la 4T cuando asisten a mítines morenistas en todo el país, encabezados por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien por su cargo debería abstenerse de participar. ¿En qué términos podrá dialogar con la oposición este funcionario federal, si ya toma partido y lucha por ser el candidato presidencial de Morena?
Por cierto, Morena y sus antecesores como el PRD, durante los años del priismo, lucharon a muerte para establecer las actuales reglas electorales que ahora, cuando han llegado al poder, no las cumplen. Ahí está vivo todavía el ejemplo de la llamada Consulta de Revocación de Mandato, que incluso legalmente por haber sido aprobada en este sexenio, no debió llevarse a cabo, sino hasta el próximo.
Los analistas y expertos auguran el próximo domingo, violación de leyes electorales, actos violentos, influencia del crimen organizado y en un par de casos la judicialización de elecciones.
Veremos y diremos.
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.