El Ayuntamiento de Puebla buscará el respaldo del gobierno estatal para resolver el conflicto de límite territorial con San Pablo del Monte, Tlaxcala, resaltó el edil Eduardo Rivera Pérez.
Las autoridades de la demarcación de San Pablo del Monte colocaron un letrero donde limita su territorio con el municipio de Puebla en una zona de la junta auxiliar de La Resurrección.
«Me parece extraña la actitud del municipio de San Pablo del Monte que va y coloca este señalamiento en una zona de La Resurrección, que también podría afectar la zona de San Miguel Canoa. Vamos a pedirle a los vecinos que esto se resuelva a través del diálogo y de la ley. Esta situación no solo sería un conflicto entre partes municipales, sino también sería un tema que tiene que intervenir los Gobiernos estatales; en su caso, me voy a coordinar con el gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta, pero estoy seguro de que entre el diálogo entre autoridades podemos llegar a un buen término y a una buena decisión de esta posible diferencia que se ha dado».
El edil mencionó que giró instrucciones a la Secretaría de Desarrollo Urbano para intervenir, supervisar y revisar los alcances de esta decisión de San Pablo del Monte y saber si se está sobrepasando con los límites con el municipio y con el estado de Puebla.
Las alianzas llegaron para quedarse
En otro orden de ideas, Eduardo Rivera mencionó que las alianzas en la política llegaron para quedarse, después de las elecciones en seis estados del país donde se eligió a gobernadores y en la que resultaron vencedores candidatos que fueron en coalición, encabezados por Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
«Los Gobiernos de alianzas o coaliciones llegaron para quedarse. El saldo que arrojó el proceso electoral demuestra que ya no hay resultados en donde alguien se lleva todo, somos un país democrático».
Morena en coalición ganó la elección en Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca, y la oposición, también en alianzas, se quedó con Aguascalientes y Durango.
Foto de Twitter @MundoRedNoticia