lunes, agosto 15, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

El derecho a saber del futuro, se planea en Puebla

Por Blanca Lilia Ibarra
20 junio, 2022
En Análisis
0
En México el mercado electrónico creció de manera significativa

Nuevamente nuestra amada Puebla estará en los ojos del mundo. A partir del 22 de junio, aquí se darán cita 71 autoridades de 37 países para hablar sobre el acceso a la información, la participación e inclusión en la era digital.

Ese es justo ese el tema central de la décimo tercera edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC en inglés), que actualmente preside nuestro país por conducto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El hablar del acceso a la información, la participación e inclusión en la era digital, pretende abonar en la conformación de un espacio de encuentro que reúna a las más relevantes voces en la discusión y análisis de las tendencias, avances y principales desafíos relacionados con la garantía del derecho a saber, ante la vertiginosa e irreversible expansión del mundo digital del siglo XXI.

En la Conferencia Internacional del ICIC, habrá discusiones abiertas y paneles de discusión paralela que reunirán a comisionadas y comisionados de información de todo el mundo, a los que se sumarán personas expertas en la materia, socios de cooperación, representantes de la academia y sociedad civil, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en una vasta diversidad de temas, buscando siempre promover el conocimiento, fomentando el diálogo y estableciendo los cimientos para construir alianzas estratégicas que garanticen que en el mundo, el derecho a saber sea una prerrogativa que beneficie a cada vez más gente en su vida cotidiana.

En este encuentro, de formato híbrido, no soslayaremos que también, para acrecentar el alcance del derecho a saber por medio de tecnologías de la información, se vuelve condición indispensable el establecimiento de estrategias creativas y asequibles para abatir la llamada brecha digital, entendida esta como la carencia de acceso a internet y a las nuevas tecnologías como fuentes de progreso social y económico, y a la par, plataformas para el ejercicio de diversos derechos humanos, además del acceso a la información, como la salud y la educación.

Recapitulando: En esta décimo tercera edición de la ICIC, los tomadores de decisiones del mundo en materia de acceso a la información, delinearán los nuevos paradigmas y enfoques de políticas públicas que guiarán la actuación de los organismos garantes en el futuro, a nivel global.

Los trabajos del encuentro se realizarán a través de estructuras de monitoreo regional; contando con la participación de las personas líderes en la materia de los diferentes continentes, e incluyendo una alianza con la sociedad civil y los organismos internacionales más influyentes en el derecho a saber.

De esta forma, la capital poblana será sede y testigo de las determinaciones y acuerdos que guiarán el actuar internacional de la transparencia, el gobierno abierto y la rendición de cuentas para la próxima década; con ello se busca abonar a que se garantice a la ciudadanía la existencia de Estados transparentes y democráticos, que promuevan la inclusión social, la rendición de cuentas, además de no sólo garantizar, sino facilitar el ejercicio de los derechos humanos.

Los trabajos esta edición se llevará a cabo bajo un formato híbrido; a través de la modalidad presencial se nos permitirá reconocernos como una comunidad activa, capaz de proponer mejores esquemas para el acceso a la información, y por la otra, la vía de la teleconferencia, se buscará facilitar virtualmente la interacción digital de quienes nos acompañen en esa modalidad.

Estoy segura que esta reunión mundial de la ICIC, inédita en Puebla, representará un hito en la historia mundial del derecho de acceso a la información, y será la base para hacer que éste se consolide como una herramienta imprescindible para seguir construyendo la democracia que nuestro país demanda. Bienvenidas y bienvenidos a Puebla.

*Comisionada presidenta del INAI

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: Blanca Lilia Ibarra
Blanca Lilia Ibarra

Blanca Lilia Ibarra

Publicación siguiente
Durante operativo de antros, detienen a pareja por el delito de trata en Las Cuartillas

Durante operativo de antros, detienen a pareja por el delito de trata en Las Cuartillas

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

VW pide a trabajadores no arriesgar inversión

VW pide a trabajadores no arriesgar inversión

Por Julio César Morales
9 agosto, 2022
0

Directivos de Volkswagen de México (VWM) llamaron a sus trabajadores a reconsiderar su postura y aceptar la propuesta de incremento...

Explotación y abuso infantil. La historia de Jennette McCurdy

Explotación y abuso infantil. La historia de Jennette McCurdy

Por @Tamalito_rosa
11 agosto, 2022
0

La ex estrella infantil Jennette McCurdy, quien participó en la exitosa serie “iCarly” publicó un polémico libro titulado “Me alegra...

Tras caso de brownies de mariguana, Gobierno pide a padres mayor vigilancia a menores

Inflación está afectando bolsillo de familias y dañando negocios

Por Julio César Morales
11 agosto, 2022
0

La creciente inflación está afectando severamente el bolsillo de las familias en Puebla y en consecuencia dañando las compras y...

Entregarán casas a damnificados de SPX

Entregarán casas a damnificados de SPX

Por Martín Gutiérrez
11 agosto, 2022
0

El gobernador Miguel Barbosa anunció que el próximo lunes entregará las casas nuevas a las familias damnificadas por la explosión...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.