Proponen al Congreso del Estado la prohibición de las corridas de toros y las peleas de gallos, así como la aplicación de una pena de hasta cuatro años de cárcel para quienes organicen, promuevan y difundan los asesinatos de animales.
La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Leal Rodríguez, señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y universidades coinciden en que las corridas de toros son un espectáculo en el que se tortura y se mata a los toros.
La panista expuso que no existe ninguna razón para mantener vigentes estos espectáculos porque no promueven cultura o tradiciones y, en consecuencia, tienen que ser sancionados de uno a cuatro años de prisión y multa de 200 a 400 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) que equivalen a 38 mil 488 pesos.
“Esto quiere decir que es un asesinato, con esas palabras. Ya hay varios estudios que ha hecho la BUAP donde habla claramente de la afectación psicológica que puede tener el ser humano en cuanto al asistir a estos eventos en la edad más infante […]. Es aplicable para quien difunda, promueva y organice corridas de toros o peleas de gallos”.
Leal Rodríguez aseguró que la prohibición de las corridas de toros no tendrá ningún impacto negativo en la economía de Puebla, debido a las 259 ganaderías de toros de lidia representan en ventas cuatro animales por año para eventos taurinos.
Foto de Luis Tapia / Agencia Enfoque