jueves, agosto 18, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

El gas natural y a mi ¿qué?

Por Víctor Ramírez Cabrera
27 junio, 2022
En Análisis
0
Congreso respaldará acciones del gobernador para evitar huachigas y frenar pipas patito

Antes que otra cosa es necesario explicar la importancia del gas natural.p (GN).

Es combustible fósil menos sucio, de bajo costo y fácil manejo. Se considera por algunos como el combustible de transición (esto en debate, pues su uso no garantiza el cumplimiento del acuerdo de Paris), y es insumo en muchos procesos industriales. Mexico tiene el GN más barato del mundo del otro lado de la frontera aunque tiene periodos, como hoy, con costos relativamente altos (una fracción del precio del combustoleo, diésel o gas natural licuado).

Para aprovechar su costo bajo en Texas, el sexenio pasado se decidió construir ductos en México y transfronterizos. Hoy aportan el 75% del suministro de gas y todo el que consume CFE proviene de estos ductos. Se construyeron mediante contratos financiados por los desarrolladores que diferían el pago en varios años, lo que bajó su impacto en el costo de gas.

Otra parte del proyecto fue sustituir las centrales eléctricas que usaban combustoleo o diésel por centrales que usaran gas natural. Hubo empresas que buscaron construir y comprar suministro o transporte de gas a CFE Energía (quien tiene los derechos sobre los ductos), y CFE Energía suscribió contratos con empresas eléctricas, industriales, distribuidores y el mismo Pemex. Todo en situaciones de competencia abierta.

¿Por qué se dice que hay capacidad de transporte de sobra en CFE?

  1. Por razones sociales no han podido terminar 70 kilometros de un ducto y esto no permite que entren 900 millones de pies cúbicos al día día para el complejo de Tula y el Centro.
  2. CFE ha fallado en comercializar parte de su capacidad de transporte a una industria sedienta de gas (4 proyectos de exportación de gas en Sonora y Sinaloa)
    Pero a pesar de esto, CFE paga por la capacidad de transporte contratada al 100%.

Ahora, al no tener totalmente usados los ductos (por sus decisiones y omisiones) deciden crear un monopolio y solo el Estado mediante sus empresas productivas podrán importar gas para venderlo en México. Es como si entre dos ciudades construyes una autopista paralela a la carretera vieja, no dejas a nadie circular por la autopista, excepto a una línea de camiones propia y luego por falta de ingresos decides que la gente sólo puede ir de una ciudad a otra en la línea de autobuses del dueño de la autopista.

Si usted ha usado esos monopolios para ir de un pueblo a otro, ya sabe el resultado: cobran lo que quieren, con la calidad y velocidad que quieren, y dan el servicio cuando quieran.

Regresando al tema del gas esto trae varios problemas. Primero, ya hay comercializadores que importan gas para distintos clientes finales y algunos usan o no la red de transporte de CFE al poder usar la antigua red de transporte de Pemex, ahora llamada sistrangas. Al crear los monopolios, afectas sus derechos, violas la Constitución y tratados internacionales. Segundo, no aprovechan la infraestructura, pero obligan al consumidor a pagar por el “exceso” de capacidad. El gran problema es que toda la industria, no sólo la energética, estará obligada a ir por esa línea de autobuses y pagar la tarifa del monopolio, adiós competencia.

¿Quién gana?

Quien obtiene ingresos, legal o ilegalmente, del monopolio. Le podrán cobrar a usted y a mi lo que quieran, directa o indirectamente por todas y cada una de sus pifias. Podrán decidir a quien le entregan o donde quieren que se establezca una empresa, quien les cae bien o mal para darles gas o cuánto cobrarán por debajo de la mesa.

Y ¿si algo les sale mal? Porque este gobierno ha mostrado que incluso monopolizando se le da perder dinero.

No importa, porque al ser un monopolio de Estado, sus errores los pagamos todos y nadie sabrá donde quedó la bolita, como hoy pagamos sus errores en el apagón de febrero de 2021.

Así es que si viene una nueva crisis de gas natural o usted consume pan, medicamentos, vidrio, acero, fertilizantes, energía, maíz, cemento, plásticos, o cualquier cosa que requiera gas natural para procesarlo y en los siguientes meses sube de precio, no es la guerra, ni el gobierno texano, ya sabe quienes son los responsables.

O ¿Cree usted que el monopolio nos reflejaría un precio de cero (como ya ha sucedido y usted ni se enteró) o sería este una nueva manera de cobrarnos a todos un nuevo impuesto?

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Etiquetas: NoorVictor Ramírez
Víctor Ramírez Cabrera

Víctor Ramírez Cabrera

Publicación siguiente
Beneficiarias de programa Alimentario logran segunda cosecha en Tetela: Bienestar

Impulso a agroindustrias: Cesatti

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Puebla, sede del Certamen Nacional de Boxeo de Élite 2022

Puebla, sede del Certamen Nacional de Boxeo de Élite 2022

Por Omar Cuautle
17 agosto, 2022
0

La Organización de Boxeo del Estado de Puebla (OBEP), en conjunto con el Instituto Poblano del Deporte (Inpode), anunció el...

China enviará tropas a Rusia para ejercicio conjunto a finales de agosto

China enviará tropas a Rusia para ejercicio conjunto a finales de agosto

Por Redacción
17 agosto, 2022
0

El Ministerio de Defensa chino anunció hoy que enviarán tropas a Rusia para participar a finales de agosto en maniobras...

Pese a derrota, Pericos avanza a siguiente ronda

Pese a derrota, Pericos avanza a siguiente ronda

Por Omar Cuautle
16 agosto, 2022
0

A pesar de la derrota en el quinto juego de la serie, los Pericos de Puebla jugará la siguiente ronda...

Habrá lluvias fuertes y moderadas en Puebla

Habrá lluvias fuertes y moderadas en Puebla

Por Martín Gutiérrez
16 agosto, 2022
0

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico del clima en Puebla para las próximas horas prevé la...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.