miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

La ley de la reciprocidad tecnológica

Por Guillermo Cobos
4 julio, 2022
En Análisis
0
La ley de la reciprocidad tecnológica
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La ley de la reciprocidad dice que lo que el bien que nosotros hacemos por los demás, interpela a quien lo recibe a regresarlo a quien lo da. De esta manera incluso el ser “bueno” con los demás nos conviene. Esto independientemente de las cuestiones trascendentales que los creyentes podamos estar teniendo como fundamento en nuestro comportamiento. El hacer el bien, paga.

Curiosamente este mismo principio opera en cuestiones tecnológicas. Si las empresas invierten de manera generosa en la tecnología, ésta pagará con creces regresando valor económico a su gestora.

Y es que según los resultados de una encuesta realizada por Gartner, el ingreso promedio por el aprovechamiento digital está alrededor del 53% de los ingresos totales de las empresas encuestadas. Según esta encuesta, todas las industrias esperan generar un porcentaje más alto de sus ingresos operados digitalmente. Sin embargo, los procesos comerciales habilitados digitalmente no evolucionan al mismo paso que la inversión en la operación interna hacia adentro de las empresas.

Ahí esta diferencia se le conoce como “el terreno baldío” digital. La razón de llamarlo de esta forma es porque se refiere al desperdicio de no aprovechar al máximo las capacidades tecnológicas en las que la empresa ha invertido. Los líderes empresariales buscan atravesar el terreno baldío de la transformación digital que existe entre la digitalización limitada y la transformación digital total.

La transformación digital de las empresas en sus procesos de ventas generan una hiper demanda de productos/ servicios que pone al descubierto la capacidad limitada que tienen para poder surtir con la velocidad necesaria, las necesidades de los clientes que antes no tenían, producto de esta inversión. Luego entonces, las transformaciones digitales en las compañías han de llevarse a cabo de manera amplia y generosa, ya que como dijimos por el principio de reciprocidad coma los beneficios vendrán de regreso en forma de flujo de efectivo para las empresas.

La transformación digital de las empresas en sus procesos de ventas generan una hiper demanda de productos/ servicios que pone al descubierto la capacidad limitada que tienen para poder surtir con la velocidad necesaria, las necesidades de los clientes que antes no tenían, producto de esta inversión. Luego entonces, las transformaciones digitales en las compañías han de llevarse a cabo de manera amplia y generosa, ya que como dijimos por el principio de reciprocidad coma los beneficios vendrán de regreso en forma de flujo de efectivo para las empresas.

Para la transformación digital, el regreso es exponencialmente superior a la inversión que se hizo originalmente. ¿Pero porqué sucede esto?. La respuesta es simple. Porque la inversión que se hace en un momento determinado, no solamente empieza a retribuir ingresos superiores desde el primer momento en qué se echa a andar de manera completa, sino que sus frutos se generan de manera permanente.

Pero además, esta eficiencia operativa tiene como resultado el que las personas que constituyen a las empresas que experimentan estas transformaciones digitales, disponen ahora de el tiempo que la tecnología les ha ahorrado para destinarlo en diversos procesos ya sea de mayor eficiencia para la propia empresa coma pero también para un mayor crecimiento y desarrollo humano, que al final del día coma ese es el objetivo primordial que las empresas deben cumplir Compártenos tus comentarios con la experiencia que hayas tenido en la implementación de este concepto en tu empresa.

TW: @memocobos

https://www.linkedin.com/in/consultorseguridadinformatica/

[email protected]

IG: cobos.memo

YouTube:  Care Telecom

TikTok: memocobos

Etiquetas: Guillermo CobosTransformación Digital
Guillermo Cobos

Guillermo Cobos

Publicación siguiente
Encuentran a 101 migrantes a bordo de un autobús en Oaxaca

Abandono del migrante

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Unesco lanzará herramienta para monitorear riesgos para el patrimonio mundial
Global

Unesco lanzará herramienta para monitorear riesgos para el patrimonio mundial

Por Redacción
7 julio, 2025
0

La Unesco lanzará esta semana una nueva herramienta digital que permitirá georreferenciar y monitorear en tiempo real los riesgos que...

Leer másDetails
Inicia registro para Becas de Conectividad 2025
Puebla

Inicia registro para Becas de Conectividad 2025

Por Redacción
7 julio, 2025
0

Lo que se ama, se cuida con mayores oportunidades de educación, salud, empleo y bienestar, por eso, el Gobierno del...

Leer másDetails
PAN interpondrá acción de inconstitucionalidad contra el ciberasedio en la SCJN
República

PAN interpondrá acción de inconstitucionalidad contra el ciberasedio en la SCJN

Por Julio César Morales
8 julio, 2025
0

El Partido Acción Nacional (PAN) recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer una acción...

Leer másDetails
‘Pedro Páramo’ y ‘La cocina’ lideran las nominaciones de los Ariel
Arte

‘Pedro Páramo’ y ‘La cocina’ lideran las nominaciones de los Ariel

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció este miércoles las nominaciones para los premios Ariel 2025, siendo...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.