lunes, julio 7, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

El financiamiento público para los partidos

Por Humberto Aguilar
11 agosto, 2022
En Análisis
0
La Secretaría de Economía te presta de 25 a 180 mil pesos para tu negocio

Imelda Medina/ Agencia Enfoque

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El consejo general del INE aprobó el monto que recibirán los partidos políticos por concepto de financiamiento público para sus actividades ordinarias.

La prevalencia del financiamiento público sobre el privado en el sistema jurídico constitucional electoral mexicano es una decisión de Estado con profundas raíces históricas y políticas.

En un régimen en el que la posibilidad de competencia electoral era nula, a pesar de la existencia de un sistema nacional de partidos políticos, resultaba imprescindible generar condiciones de equidad para que todos los partidos contaran con un piso mínimo a partir del cual resultaran competitivos.

Gracias a nuestro sistema de partidos, las ideologías y las corrientes políticas que convivimos en México tenemos representación política en todos los niveles de gobierno.

Cierto que no significa que los partidos políticos no acusemos recibo de las críticas que imperan en la sociedad que consideran el financiamiento público como un derroche excesivo de recursos públicos.

Entendemos la lógica de ese reclamo, pero el financiamiento público ha significado una gran herramienta para la consolidación democrática y además, estamos convencidos que significará una de las últimas líneas de defensa de la democracia mexicana en contra de la injerencia del dinero ilícito y de las tentaciones autoritarias que prevalecen en nuestro país.

En los procesos electorales de los últimos años se ha denunciado y, en algunos casos, documentado, la intervención descarada de recursos de procedencia incierta en apoyo de diversas candidaturas que, a la postre, resultaron ganadoras en el proceso electoral respectivo.

A diario observamos cómo diversos actores políticos, que aparentemente aspiran a ser candidatos a la presidencia, despliegan una amplia movilización y propaganda electoral con recursos de origen desconocido.

Uno de los mayores riesgos estructurales de la democracia mexicana consiste en que se permita y tolere el financiamiento ilícito a las campañas o al proselitismo electoral, desde el gobierno o desde la delincuencia organizada.

No importa que los recursos provengan de presupuesto público o de actividades ilícitas, en ambos casos lo que se propicia es que las agendas gubernamentales respondan a intereses particulares y tengan que dejar de lado el interés colectivo.

El financiamiento público no sólo permite la equidad y la competitividad de los partidos políticos, sino que implica un dique al ingreso de dinero privado a la lucha electoral y, con ello, una barrera al ingreso de intereses obscuros en la competencia por acceder al ejercicio del poder público.

*Es Diputado Federal y consejero del poder legislativo ante el consejo general del INE

Etiquetas: Humberto AguilarPalabra de tigre
Humberto Aguilar

Humberto Aguilar

Publicación siguiente
Explotación y abuso infantil. La historia de Jennette McCurdy

Explotación y abuso infantil. La historia de Jennette McCurdy

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Senado aprueba expedir Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
República

Senado aprueba expedir Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Por Redacción
2 julio, 2025
0

El Senado aprobó este martes la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, para...

Leer másDetails
Sean ‘Diddy’ Combs se libra de cadena perpetua
Escena

Sean ‘Diddy’ Combs se libra de cadena perpetua

Por Redacción
2 julio, 2025
0

El rapero Sean 'Diddy' Combs fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a que se enfrentaba,...

Leer másDetails
Centro Expositor de Puebla, espacio seguro y sustentable
Puebla

Centro Expositor de Puebla, espacio seguro y sustentable

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

Por Amor a Puebla, el Centro Expositor de Puebla se posiciona como un referente en sostenibilidad a nivel internacional al...

Leer másDetails
En la capital se impulsan acciones en materia de infraestructura: Pepe Chedraui
Capital

En la capital se impulsan acciones en materia de infraestructura: Pepe Chedraui

Por Alberto Arcega
6 julio, 2025
0

Con el objetivo de coadyuvar a la construcción de una capital en orden, así como al desarrollo sostenible, el Gobierno...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.