jueves, julio 3, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

La inflación está deteriorando el poder adquisitivo de las personas

Por Redacción
29 septiembre, 2022
En República
0
Preocupa inflación galopante

Foto: Agencia Enfoque

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La inflación es un problema que se presenta a nivel mundial; en México, incide de manera importante en la calidad de vida sus ciudadanos.

Anselmo Salvador Chávez Capó, profesor de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, puntualizó que, para enfrentar la actual situación económica que impera en el país, se debe llevar a la práctica la educación financiera, la prudencia y sentido común como priorización de sus gastos.

La inflación de manera metafórica es un impuesto establecido por la economía, el cual, deteriora el poder adquisitivo de las personas y es el equivalente a tener menos dinero, al hablar de los valores reales y no de los nominales. 

De acuerdo a la información que se tiene con respecto a la primera quincena de septiembre de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), señala que el Índice Nacional de Precios al Consumidor incrementó el 0.41 por ciento, con respecto a la quincena anterior y con esto se llega a una inflación del 8.76 por ciento, que impera en de manera alta de acuerdo a la situación económica que se vive.

Chávez Capó agregó que este declive económico, diagnostica un incremento en los alimentos y bebidas no alcohólicas del 14.5 por ciento, el cual, es el registro más alto hasta el momento y consecuencia de ello, se produjo un incremento directo en los servicios de los restaurantes equivalente al 11.43 por ciento, en comparación con la primera quincena de septiembre del 2021.

Aunado a ello, se tiene registro de un incremento importante en los bienes y servicios directos, de los cuales, se encuentran los servicios de cuidados personales, seguros de automóviles, servicios funerarios, los servicios profesionales, entre otros.

Por lo anterior el gobierno, realizó el programa para la detección de la inflación PACIC, que busca un acuerdo de los agentes económicos para que los precios no aumenten de manera radical, situación que aún no se percibe en el bolsillo de los mexicanos.

“Vamos al supermercado y encontramos que una pechuga de pollo cuesta ahora 140.00 pesos, 3 meses atrás la encontrábamos en 80.00 pesos aproximadamente. Así podemos encontrar otros productos que también han registrado incrementos en sus precios y están incidiendo en la alimentación de los mexicanos, en todos lados la gente está encontrando productos con incremento de precios”, apuntó Chávez Chapó.

Cabe resaltar que el programa de apoyo se debe trabajar en sinergia con, tomar acciones en política monetaria y buscar que el Banco de México realice los ajustes desde el punto de vista macroeconómico para poder detener el flujo de circulante en la economía.

 “Cuando los bienes y servicios disponibles son escasos y la masa monetaria es muy grande, se busca equilibrar en el mercado”, agregó Chávez Chapó.

Asimismo, señaló que el incremento de las tasas de interés en estos momentos puede llegar a 3 cuartos de punto con un nivel de 9.25 por ciento, para frenar la inflación actual, porque las condiciones económicas pueden ocasionar que la inflación se acrecente.

Además, advirtió que las economías más importantes del mundo, también presentan afectaciones. En agosto de este año, España registró una inflación de 9 por ciento; Alemania 7.9 por ciento; Reino Unido está cerca del 10 por ciento; Francia 5.1 por ciento; Italia de 8.4 por ciento, al ser un fenómeno internacional, el interés también aumentará en las tarjetas de crédito.

Finalmente, señala que el cierre de año será complicado para la economía de las empresas y poder adquisitivo de las familias mexicanas, por lo que es importante elaborar un presupuesto para determinar los gastos que se requieren y aquellos que no son necesarios para cuidar la economía de cada familia.

Foto: Imelda Medina/ Agencia Enfoque

Etiquetas: Inflaciónpoder adquisitivo personas
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Gobierno impulsa emprendimiento con perspectiva de género: Economía

Gobierno impulsa emprendimiento con perspectiva de género: Economía

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

EE.UU., y Canadá reanudan negociaciones comerciales
Global

EE.UU., y Canadá reanudan negociaciones comerciales

Por Redacción
30 junio, 2025
0

La Casa Blanca confirmó este lunes la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá, después de que Ottawa anunciase la...

Leer másDetails
El Club Puebla logra alianza con el gigante sueco, IKEA
slide

El Club Puebla logra alianza con el gigante sueco, IKEA

Por Omar Cuautle
2 julio, 2025
0

A unos días de comenzar el Torneo Apertura 2025, el Club Puebla logró que IKEA, se una como patrocinador siendo...

Leer másDetails
Día Internacional del Asteroide en el Museo de la Evolución
Puebla

Día Internacional del Asteroide en el Museo de la Evolución

Por Redacción
27 junio, 2025
0

Talleres, observación del sol con telescopios con filtro, exposiciones, demostraciones e interactivos integran el programa del Día Internacional del Asteroide...

Leer másDetails
Rauw Alejandro ofrecerá gira ‘Cosa Nuestra Tour’ en Puerto Rico
Escena

Rauw Alejandro ofrecerá gira ‘Cosa Nuestra Tour’ en Puerto Rico

Por Redacción
27 junio, 2025
0

El artista urbano puertorriqueño Rauw Alejandro ofrecerá en noviembre próximo cuatro nuevas funciones en el Coliseo de Puerto Rico, en...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.