Al encabezar la ceremonia de graduación de maestrías del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) del Poder Judicial, el magistrado presidente Héctor Sánchez llamó a los egresados a comprometerse con un ejercicio responsable y ético de la abogacía, teniendo como eje rector el respeto y la garantía de los derechos humanos.
“Nuestro sistema de justicia hoy se encuentra en una clara construcción del sistema de respeto, de garantías de los derechos humanos a través no solo de este vehículo de comunicación que es la oralidad, sino que también nos lleva a otros retos, como hacer que los derechos fundamentales sean conocidos, respetados, que se exijan, se garanticen y se protejan”.
Acompañado por la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, directora del Instituto de Estudios Judiciales, reconoció el esfuerzo de las personas egresadas de la X Generación de la Maestría en Derecho Procesal Penal Acusatorio; la III Generación en la Maestría de Derechos Humanos en el Sistema Jurídico Mexicano y la XII Generación en Especialidad en Derecho Penal.
“Tenemos que deconstruir la manera en que muchos estudiamos, conocimos el derecho procesal penal y desarrollar habilidades, actitudes y aptitudes. A quienes establecen que los sistemas de procuración de justicia amoldan a los operadores, sostengo lo contrario, los operadores y administradores debemos coordinarnos, buscar el mismo fin que es garantizar el acceso a la justicia, romper esquemas tradicionales y desaprender, el sistema es siempre perfectible”.