martes, enero 31, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

UPAEP en asociación con universidades Iberoamericanas construye sociedad educativa

Por Redacción
23 octubre, 2022
En Puebla
0
La Sierra Norte nos necesita, UPAEP abre Centros de Acopio
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Para la UPAEP y para las instituciones educativas no sólo de México, sino del resto de Iberoamérica, el tema de la educación es un tema toral, en donde se analiza e indaga las experiencias significativas de investigación educativa y social de Iberoamérica, desde un enfoque cualitativo.

En este 2022 uno de los retos más grandes a los que se ha enfrentado la educación es hacer frente a las necesidades sociales, políticas y económicas de un mundo cambiante, así como el de generar estrategias de permanencia para que los jóvenes puedan permanecer en la educación en todos sus niveles, con estricto enfoque en el superior, con el objetivo de asegurar la empleabilidad de éstos en un mundo laboral con tanta incertidumbre, enfatizó Paula Rodríguez González, Directora de los Programas Académicos de Pedagogía e Innovación Educativa y Psicopedagogía de la UPAEP.

Rodríguez González indicó que, aun cuando la estructura económica mundial no genere la pertenencia y las estructuras para solventar el camino a la educación; desde el panorama internacional la UNESCO 2009 argumenta que la educación superior tiene que ejercer las condiciones para asumir un liderazgo social, para abordar retos mundiales como la seguridad alimentaria, el cambio climático, la gestión del agua, el diálogo intercultural, las energías renovables y la salud pública. Escenarios pertinentes que deben ser incluidos en el currículum de todo modelo educativo y por lo tanto, reflejarse en los programas educativos de la educación universitaria.

Dentro del mismo contexto, añadió que, la investigación educativa en México tiene un compromiso social, este hecho pone de manifiesto la necesidad de que investigadores educativos y sus proyectos respondan a necesidades de carácter nacional, con resultados precisos que impacten en proyectos con relevancia internacional.

Paula Rodríguez enfatizó que, en el marco de las acciones significativas que se llevan adelante en la UPAEP, es generar una red de investigaciones en Iberoamérica en vinculación con dos grandes universidades como son la Fundación Universitaria Juan «N» Corpas, en Bogotá, Colombia y la Universidad de Alicante en España.

En su intervención, Marta Osorio de Sarmiento, decana de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan «N» Corpas de Bogotá, Colombia, comentó  la conformación de la Red RIICGES (Red Iberoamericana de Investigación Comunidades y Gestión para la Educación Superior), que nació con la Universidad de Alicante, en compañía y liderazgo del Dr. Marcos de Jesús Iglesias; la UPAEP en México con la ardua labor  de la Dra. Paula Rodríguez y  la colaboración del Dr. José Arlés Gómez Arévalo,  el Dr. Germán Vargas Rodríguez, director Editorial y Director de Investigación respectivamente de la Fundación Universitaria Juan «N» Corpas de Bogotá, Colombia.

Asimismo, señaló que el objetivo de RIICGES es trabajar de manera conjunta para el desarrollo de investigación desde un paradigma cualitativo utilizando las diferentes metodologías cualitativas, en las cuales,  se puedan hacer inmersiones en diferentes contextos para trabajar indagaciones de carácter epistemológicos, que sustenten la investigación educativa a nivel de posgrado, a nivel de pregrado, pero que tengan una contextualización real desde las prácticas pedagógicas.

En su participación el Dr. Marcos de Jesús Iglesias Martínez, profesor investigador de la Universidad de Alicante, España, refirió que hay tres grandes enfoques en los que se trabajan en el interinato de los esquemas de la investigación educativa con presencia en los países de España y Colombia, como son los métodos de la enseñanza, aprendizaje y el currículum; así como el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación, en integración con la formación del profesorado.

Iglesias Martínez subrayó que, el iniciarse en la investigación cualitativa ayuda a dar una voz a los participantes, sobre todo a los agentes de las comunidades educativas,  en donde se da la participación de los docentes, del alumnado y las familias, que posibiliten la  observación de la gestión y el liderazgo educativo.

Aunado a ello, la Red mencionada, garantiza una visibilidad a las problemáticas que se encuentran en el ámbito educativo, en el sentido a la inclusión, en atención a la diversidad y especialmente el enfoque a la formación de ciudadanos que puedan construir una sociedad responsable, justa y equitativa.

Por su parte, el Dr. Germán Vargas Rodríguez, director de Investigación de la Fundación Universitaria Juan «N» Corpas, Bogotá, Colombia, indicó que las universidades “amigas y aliadas” en esta gran tarea que constituye la Red de la RIICGES, se ha trazado grandes retos, como es el caso del establecimiento de redes de colaboración para promover la calidad educativa.

Además, el Dr. José Arlés Gómez Arévalo, director Editorial de la Fundación Universitaria Juan «N» Corpas, Bogotá, Colombia, abundó que, otro de los objetivos de la Red es que todo el conocimiento que se va construyendo con la intervención de investigadores, docentes y estudiantes, sea publicable y llegue a la luz mediante todo el proceso editorial que debe seguir para ponerla al alcance de las personas.

Finalmente, se precisó que el trabajo de investigación debe rendir frutos, puesto que, el aprovechamiento de la experiencia que emana tanto el continente europeo, como América Latina, aunado a la diversidad cultural, en expresiones de saberes y conocimientos, hace especial su cofradía a nivel mundial.

Etiquetas: CulturaeducaciónUpaep
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Checa los recorridos con historias y leyendas que habrá en Puebla Por Día de Muertos

Checa los recorridos con historias y leyendas que habrá en Puebla Por Día de Muertos

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Rusia incumple pacto nuclear: EEUU

Rusia incumple pacto nuclear: EEUU

Por Mónica Ortiz
31 enero, 2023
0

Estados Unidos acusó este martes a Rusia de estar incumpliendo el Nuevo START, el último tratado nuclear entre las dos...

Inicia descenso de sexta ola de contagios de COVID

Inicia descenso de sexta ola de contagios de COVID

Por Renan López
31 enero, 2023
0

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que ya inició el descenso de la sexta...

Reconocen trayectoria de columnista y director editorial de EHP

Reconocen trayectoria de columnista y director editorial de EHP

Por Mónica Ortiz
27 enero, 2023
0

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) en Puebla y la Federación Mexicana de...

Se avanza en la recuperación económica

Se avanza en la recuperación económica

Por Julio César Morales
27 enero, 2023
0

El Estado de Puebla avanza con pasos firmes en la recuperación económica y se encamina en la consolidación del clúster...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.