A menos de dos semanas de que comience el Mundial de Catar 2022, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, confirmó la visita a Puebla del embajador Mohammed Alkuwari, como parte del programa “Conectando Mentes”, el próximo jueves 10 de noviembre a las 16:00 horas en Casa Puebla.
El embajador Mohammed Alkuwari ofrecerá una plática a las más de mil personas que asistan a Casa Puebla para ampliar la información sobre la cultura catarí, de lo que se vivirá en el país árabe durante el mes que durará la justa mundialista y la exposición de ocho maquetas de los estadios que se han construido para el evento deportivo.
“El embajador vendrá a Puebla dentro de nuestro programa ‘Conectando Mentes’ que se lleva a cabo todos los jueves. (…) En este caso será en Casa Puebla, estamos muy contentos porque el embajador va a traer las maquetas de los estadios que se construyeron para el Mundial en Catar y después dará una plática de lo que es Catar, platicar lo que es ese gran país y mostrar algunos videos del Mundial y cosas que se llevarán a cabo en esta gran Copa Mundial”.
Para la plática no habrá ningún prerregistro, por lo que el acceso será conforme vaya llegando la gente al denominado “caracol” de Casa Puebla.

Por otra parte, Olivia Salomón, dio detalles del Taller de Desarrollo de Habilidad para Talentos del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), que se realiza en la Ciudad de México con alrededor de 200 luchadores de todo el país y lo está tomando la facción “La Fuerza Poblana”, conformada por Stigma, Arkalis y Pegasso, a quienes les beneficiará para catapultar su carrera tanto arriba como abajo del cuadrilátero.
“Con el apoyo de la embajada de Estados Unidos en México, el Gobierno de Puebla ha impulsado para que nuestros luchadores poblanos sean también emprendedores y empresarios de la lucha libre con herramientas de innovación y desarrollo que podría potencializar sus personajes”.
El taller tiene una duración de siete módulos y este jueves los poblanos tomarán el cuarto “descubriendo las herramientas de la embajada (de Estados Unidos) como el CMLL nos está dando para darnos un poquito de proyección”, apuntó Stigma.