viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

El mejor ejercicio mental

Por Carolina Gómez MacFarland
24 noviembre, 2022
En Análisis
0
El Alzheimer afecta más a mujeres

Foto: Freepik

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Cada año celebramos el día del músico…a la música!  Y siempre será uno de los mejores días para recordar que esta experiencia, ya sea ejecutando, enseñando o escuchándola, es la que nos hace muchas veces encontrar sentido a cada momento de nuestra vida.

Y entonces también nos damos cuenta de que no solo es una serie de estímulos auditivos que nos hacen sentir bien, sino que hay mucho más que decir de ella.

Abre canales de comunicación, nos ayuda a sentir y movernos, a decir lo que pensamos de una manera más divertida y sencilla, sin filtros y sin sentir alguna sensación de amenaza, porque no hay peligro aparente en la música.

En cualquier lugar, en cualquier cultura, en cualquier religión, la música, nos ayuda a sobrevivir.

Sin embargo, este ejercicio, puede hacer una cosa parecida a la magia. Nos ayuda a ejercitar nuestro cerebro, nos ayuda a aprender y a estructurarnos. Por lo que podemos asegurar que enseñar a los pequeños un poco acerca de ella, de su historia y de su ejecución, favorece al aprendizaje.

La música es una combinación ordenada de sonidos y silencios en el tiempo, que se repiten formando una melodía y un ritmo determinado. Y todo esto permite desarrollar una conducta de escucha, podemos identificar emociones y disciplinar la mente, y nos ayuda aumentar nuestra capacidad de concentración.

Dependiendo del ritmo y estilo de música, podemos evocar recuerdos y sentir emociones diversas. Pues tal vez una melodía semeja una voz lamentándose por la tristeza, calmada y casi imperceptible y nos lleve así, a sentir esa misma emoción. O, por el contrario, un ritmo rápido y fuerte, podría alterar nuestra tranquilidad y llevarnos al movimiento y la alegría, o con solo escuchar una canción específica, sin problema podemos recordar alguna experiencia alegre o dolorosa.

Casi el 50% de los estímulos que nos rodean son sonidos, así que el oído es el sentido que más nos ayuda a percibir nuestro entorno. Lo que nos lleva a reflexionar acerca de que la música es la que nos puede ayudar a cambiar nuestro modo de ver el mundo.

Con la música, podemos manejar nuestras emociones si escuchamos la adecuada, pues, por ejemplo, aunque existe cierta tendencia a elegir una música triste cuando estamos tristes, lo que realmente no es de mucha ayuda, conscientemente sí es posible y mejor idea, escuchar una melodía que nos alegre el corazón, una que nos agrade, que tenga un ritmo divertido, que nos empuje literalmente a movernos, para así generar en nuestro organismo, sustancias que nos hagan sentir animados.

La música cura, la música ayuda a vivir mejor, pero debemos también saber cuál elegir y en qué momento, para hacer y sentir cosas espectaculares. Pues si bien hay melodías agradables, bien podemos poner un poco más de atención y sacar más provecho de ellas.

Así que podemos comenzar enseñando a nuestros hijos un poco de esta disciplina, que, entre otras cosas, afinan sus sentidos, estructuran su mente, mejoran su comunicación, sus relaciones interpersonales, fortaleciendo su criterio para saber elegir en un futuro, lo mejor de la vida.

Hoy en día nos preocupamos por lo que nuestros hijos ven o escuchan, y nos enojamos pidiendo a gritos que prohíban ciertas caricaturas, películas, o canciones.

Pero, ¿qué estamos haciendo en realidad? Definitivamente las cosas se aprenden donde sea, hay aprendizaje pasivo, y hay un aprendizaje consciente e intencionado. Ambos están, y no lo podemos evitar.

Sin embargo, algo sí podemos hacer, y es que además de llevarlos a las tan socorridas clases de matemáticas, de idiomas o de algún deporte, debemos enseñarles a disfrutar de una bella melodía, a tocar algún instrumento, a cantar, llevarlos a conciertos y con esto, facilitaremos este ejercicio cerebral que les ayudará a fortalecer sus redes neuronales, y entonces puedan resolver problemas fácilmente, ser creativos, y con mucha iniciativa y motivación para llevar a cabo cualquier proyecto que deseen emprender.

Claro que, de vez en cuando, y esto debe tenerse muy en cuenta, podemos también acariciar y deleitar nuestros sentidos, solo por el puro placer de hacerlo, degustando un delicioso platillo, disfrutar un rico aroma, recibir un fuerte abrazo, sentir una suave caricia, mirar un espectacular paisaje, y escuchar una hermosa melodía.

Porque no es eliminando los estímulos que nos rodean, lo que evitará que nuestros hijos aprendan “cosas malas”. Es enseñarles a apreciar las bellas artes, enseñarles a disciplinar sus sentidos y así formar en ellos, un criterio que les permita tener la claridad de identificar lo que es bueno y bello de la vida.

Y RECUERDEN, TODO SALDRÁ BIEN AL FINAL, Y SI LAS COSAS NO ESTÁN BIEN, ENTONCES, TODAVÍA NO ES EL FINAL.

Etiquetas: Carolina GómoezHablemos del hombre
Carolina Gómez MacFarland

Carolina Gómez MacFarland

Publicación siguiente
Policía municipal detiene integrante de ‘Los Mulitos’ en Xochimehuacán

Policía municipal detiene integrante de 'Los Mulitos' en Xochimehuacán

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Economía declara a Capital de la Tecnología y Sostenibilidad Polo para el Bienestar
Puebla

Economía declara a Capital de la Tecnología y Sostenibilidad Polo para el Bienestar

Por Mauricio García León
1 julio, 2025
0

La Secretaría de Economía federal publicó este martes la declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar: futura capital...

Leer másDetails
Programa Salud casa por casa va a hacer de México todavía un mejor país: Claudia Sheinbaum encabeza asamblea en Tepic, Nayarit
República

Programa Salud casa por casa va a hacer de México todavía un mejor país: Claudia Sheinbaum encabeza asamblea en Tepic, Nayarit

Por Redacción
28 junio, 2025
0

"Venir a Nayarit es como llenarse el corazón", aseguró la Jefa del Ejecutivo FederalEn Nayarit, con Salud Casa por Casa,...

Leer másDetails
Avala Comisión del Congreso acuerdo para fortalecer campañas de difusión sobre derechos de migrantes
Puebla

Avala Comisión del Congreso acuerdo para fortalecer campañas de difusión sobre derechos de migrantes

Por Helen Ávila
29 junio, 2025
0

La Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar al Instituto Poblano de...

Leer másDetails
Trump asegura que ya ha encontrado un comprador para TikTok
Global

Trump asegura que ya ha encontrado un comprador para TikTok

Por Redacción
29 junio, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que ya ha encontrado un comprador para TikTok, un paso necesario para...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.